
En medio del debate para la aprobación del dictamen sobre el delito de terrorismo urbano en el pleno del Congreso de la República, Pasión Dávila, parlamentario de la Bancada Socialista, denunció ser víctima de los extorsionadores.
Durante su intervención, el legislador lamentó la ola de delincuencia, y el incremento del crimen organizado, que azota a la ciudadanía. Además, llamó a la reflexión a sus homólogos y que se tenga “cuidado” de criminalizar las protestas y manifestaciones con la polémica ley.
“Pero tenemos que tener cuidado. Mucha gente en una situación de movilización que quiera hacer su justo reclamo, no creo que deban de ser castigados. Hay que tener mucho cuidado. Por eso invoco a consensuar y dialogar, que exista el debate de todo nivel. Eso nos ayudará a solucionar este problema”, agregó.

Ni bien dejó de hablar Dávila, la congresista Vivian Olivos, de Fuerza Popular, tomó la palabra y recordó que ella también es víctima de las amenazas de una organización criminal que le exige el pago de cupo.

Otros congresistas extorsionados
En noviembre del 2023, la ahora primera vicepresidenta de la Mesa Directiva, Patricia Juárez, denunció que delincuentes le exigían el pago de hasta 10 mil soles mensuales. Según la Policía Nacional del Perú (PNP), tras revisar las pruebas entregadas, indicaron que solo era un grupo de fachada.
En declaraciones a la América Televisión, la legisladora de Fuerza Popular manifestó que ella no era la única extorsionada por la aparente organización criminal. “Al parecer era una extorsión en masa, o sea, pasaban a muchos el mismo texto. A los pocos días la congresista Vivian Olivos también me hizo conocer que le habían llegado estos mensajes”, indicó.

En tanto, en mayo de este año, el congresista Héctor Acuña, de Honor y Democracia, denunció que le solicitaban S/ 35 mil soles a cambio de no dejar explosivos en una de las sedes de su institución educativa y poner en riesgo a la comunidad.
Según sus declaraciones, las amenazas a su colegio privado Bruning, situado en Trujillo, capital de la región La Libertad, iniciaron el último 30 de marzo. “A fines de marzo, llegaron dos mensajes. De ahí, ya quedó todo tranquilo, silencio, hasta que recién, hace unos días, ha llegado otro mensaje y por eso nuevamente se ha reactivado la denuncia. Esperemos que esta vez la Policía realmente haga su trabajo que corresponde”, demandó el legislador en RPP.
Más Noticias
Javier Masías y el revuelo que causó su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco: “Ojalá el nuevo tenga el mismo espíritu inclusivo”
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales

Cierran Centro Comercial Caminos del Inca, generando malestar entre negocios y usuarios
De acuerdo con el gerente de desarrollo económico de Surco, el mall presenta una “calificación de riesgo muy alto” por irregularidades en el funcionamiento de los ascensores y las escaleras eléctricas

Empresa estadounidense Kipling denunció a Walon: Indecopi multó a la peruana con S/690 mil por usar marcas similares
En la denuncia, se acusó a Walon Sport de vender y distribuir artículos que empleaban símbolos engañosos y bastante parecidos a los de las marcas registradas de Kipling

‘Fiesta del Cine 2025’ regresa con entradas a 7 soles y otros descuentos a nivel nacional
Esta celebración es la oportunidad perfecta para disfrutar del séptimo arte en compañía de amigos y familiares . Además, hay películas en cartelera que son las más solicitadas

Magaly Medina se burló de Shirley Cherres tras menospreciar a Renato Rossini: “Eso dijo la zorra cuando no alcanzó las uvas”
La conductora de Magaly TV, La Firme no tardó en opinar sobre las declaraciones de la exporrista, quien expresó su decepción tras visitar la casa de Renato y afirmar que ‘no tenía ni para comprar un caramelo’
