
Tras las revelaciones —según fuentes del sector trabajador a Infobae Perú—, de que el Gobierno estaría planteando un aumento de S/105 a la remuneración mínima vital, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró en exclusiva a Infobae Perú que aún se espera el informe para decidir en el pleno del Consejo Nacional de Trabajo (CNT) sobre el incremento.
Asimismo, sobre los montos que se han relevado que se proponen en la Comisión de Productividad y Salario Mínimo (un aumento de S/105, que implicaría un nuevo sueldo mínimo de S/1.130, Maurate señaló que “esas cosas seguramente se filtrarán”, pero que aún el CNT no se ha convocado para discutir el informe de la comisión encargada que están esperando.

Las versiones sobre el aumento de la RMV
Según fuentes del sector de trabajadores, el pasado jueves 3 de octubre en la Comisión de Productividad del Consejo Nacional de Trabajo —a la cual se le ha dado el trabajo de elaborar un informe para que el pleno del CNT decida sobre el aumento de la RMV—, representantes del Gobierno en esta comisión habría considerado un aumento de solo S/105 a la remuneración mínima vital, tras haber “oficializado” uno de S/120 (cuando los ‘trabajadores’ le habrían pedido que estos consideran un monto mayor).
Es decir, según las filtraciones de cómo se define el monto en la Comisión de Productividad, en su sesión de 17 de setiembre, el sector del Gobierno en esta comisión fundamentaron que la remuneración mínima vital (RMV) se podía incrementar en el rango de entre S/90 y S/120, sobre el actual monto.
Así, mientras el sector trabajador (CGTP y las centrales sindicales) propusieron que la RMV podía incrementarse en S/475, para así alcanzar el valor de S/1.500, el sector empresarial no habría presentado una propuesta. La propuesta del sector Gobierno fue de S/105 inicialmente, en base al rango presentado. Sin embargo, este último aceptó una propuesta de S/120, a pedido de los ‘trabajadores’.

Sin embargo, en la última reunión, según el cronograma, de la Comisión de Productividad, el jueves 3 de octubre, el sector del Gobierno habría retrocedido en este y regresado a un monto de S/105, lo que motivó la protesta de los ‘trabajadores’, así como “el retiro de le reunión de las cuatro centrales sindicales”.
Es decir, en la Comisión de Productividad así se dieron los hechos, según fuentes del sector trabajador:
- El sector gobierno habría hecho una presentación estadística para fundamentar que la remuneración mínima se podía incrementar en el rango de entre S/90 y S/120 (nuevo sueldo de S/1.115 a S/1.145)
- Los ‘Trabajadores’ propusieron aumento de S/475. Es decir, un nuevo sueldo mínimo de S/1.500.
- El sector empresarial no presentó propuesta en la Comisión de Productividad
- Los representantes del Gobierno presenta propuesta de aumento a S/105 (S/1.130)
- ‘Trabajadores’ piden que el sector Gobierno incremente su propuesta
- Gobierno accede a un aumento de S/120 (S/1.145)
- En la última sesión de la Comisión, el Gobierno regresa a plantear el aumento de S/105 (S/1.130)

Sector trabajador buscaba consenso
Según señaló Gustavo Minaya, el secretario general adjunto de la CGTP, contó a Exitosa Perú cómo estaba proponiendo el sector de trabajadores el aumento del sueldo mínimo en la misma Comisión de Productividad.
Más Noticias
Chofer de combi baleado por sicario al negarse a pagar cupo de S/ 5 podría quedar ciego: “Ayúdenos, presidenta”
El conductor Luis Zamudio, atacado a inicios de abril, podría quedar ciego debido a los impactos recibidos. Su familia pide ayuda urgente ante la falta de atención médica adecuada y la crítica situación económica que enfrentan

Padre de Gabriela Serpa exige 100 mil soles a reporteros de Magaly Medina para frenar denuncia: “Vamos a arreglar la situación”
Gianfranco Pérez, Otto Díaz y John Tirado se mostraron sorprendidos con el pedido de Boris Serpa y se pronunciaron a través de su programa

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Flavia Laos confiesa que se operó el busto a los 15 años: “No había plástico en mi cuerpo”
La recordada protagonista de ‘Ven, baila, quinceañera’ reveló que pasó por el quirófano siendo menor de edad, sorprendiendo a sus seguidores

Jaime Bayly revela cómo terminó su amistad de años con Álvaro Vargas Llosa: “No tenía buena entraña, es egoísta y arrogante”
El escritor contó que el hijo de Mario Vargas Llosa de creía un genio solo por ser hijo del Nobel. Asimismo, relató experiencias que le hicieron entender que su amistad no era sincera
