
En la reunión del Consejo de Ministros de este miércoles 2 de octubre, se incluyó en el programa el nombramiento de Víctor Mejía Ninacóndor como nuevo superintendente de la Sunat. Dicho tema fue discutido de acuerdo con lo previsto en la agenda y su designación deberá ser oficializada a través del diario oficial El Peruano.
¿Por qué se cambió al jefe de la Sunat?
En conversación con la prensa, José Arista detalló que el cambio responde a la necesidad de contar con un líder en la Sunat que posea habilidades distintas, en consonancia con el desarrollo que está experimentando la Superintendencia.

¿Quién es Víctor Mejía Ninacóndor?
En la actualidad, Víctor Mejía Ninacóndor ocupa el cargo de Vocal I en el Tribunal Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Es abogado, titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y cuenta con una maestría en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima, de acuerdo con la información proporcionada en el portal oficial del Gobierno y su perfil de LinkedIn.
Según su hoja de vida, su experiencia laboral es la siguiente:
- Especialista 5
- Institución: Sunat
- Período: Junio 2000 - Mayo 2018
- Asesor Legal
- Empresa: Empresa de Transportes CIVA
- Período: Agosto 1998 - Mayo 2000
- Asesor
- Institución: Congreso de la República
- Período: Agosto 1995 - Noviembre 1996
Gerardo López: ¿Quién fue el anterior superintendente de la Sunat?
Gerardo Arturo López Gonzales es economista graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y cuenta con una maestría en Hacienda Pública y Administración obtenida en el Instituto de Estudios Fiscales de España. Además, ha complementado su educación con estudios de posgrado en áreas como gerencia tributaria, derecho tributario, derecho administrativo y desarrollo de habilidades directivas.
A lo largo de 19 años de experiencia en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), López Gonzales ha asumido roles de gran relevancia, tales como jefe de la División de Control y Clausura, gerente de Control del Cumplimiento, gerente normativo de Procesos, e intendente nacional de Gestión de Procesos.

¿Cuál es la función de la Sunat?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es el ente encargado de gestionar la recaudación de impuestos en Perú, tanto a nivel de personas como de empresas. Su función principal es asegurar que se cumplan las obligaciones tributarias, mediante la fiscalización y supervisión de los pagos de impuestos. Además, regula y facilita el comercio exterior, gestionando los aranceles aduaneros y supervisando las importaciones y exportaciones del país.
También se dedica a combatir la evasión fiscal, por lo cual promueve una cultura de cumplimiento entre los contribuyentes y proporciona herramientas tecnológicas para simplificar los trámites tributarios, como la facturación electrónica y la presentación de declaraciones. A su vez, ofrece servicios de capacitación y orientación para ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones de manera adecuada.
Más Noticias
Universitario vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Ya se juega el primer set. Las ‘cremas’ quieren su tercer triunfo consecutivo, mientras que las de Puente Piedra buscan su primera victoria. Sigue todas las incidencias

Fiebre alta, vómitos y todos los síntomas del dengue que no debes ignorar, según EsSalud
El doctor Edwin Neciosup, médico epidemiólogo de EsSalud, detalló las tres etapas del dengue y explicó por qué la fase crítica puede poner en riesgo la vida si no se acude a tiempo al hospital

Sandra Ostos se emociona por la histórica participación de Alianza Lima en el Mundial de Clubes 2025: “Es una locura, la expectativa está a full”
La receptora nacional, de 28 años, promete esforzarse al máximo para ser considerada dentro del sexteto que disputará el histórico certamen en Brasil. “Estoy muy orgullosa de participar”, dijo

La Ruta ZIS Perú: evento reconocerá el compromiso ambiental de la industria peruana
Empresas peruanas lideran el cambio hacia una industria más verde y competitiva, en una ruta que consolida al país como referente regional en sostenibilidad

Ramón García reaparece con un emotivo mensaje tras su lucha contra el cáncer de colon: “De repente mañana no estás”
El reconocido actor peruano reaparece en televisión luego de estar en UCI y enfrentar una dura batalla, generando muestras de apoyo y admiración


