El icónico actor colombiano Andrés Parra, famoso por su inolvidable interpretación de Pablo Escobar en la exitosa serie Escobar, El Patrón del Mal, aterrizará en Perú con una propuesta completamente distinta. El artista demostrará su versatilidad a través de una puesta en escena que arrancará risas a sus seguidores.

Su fama como Pablo Escobar
Andrés Parra es un nombre que se ha ganado un lugar en el corazón de miles de espectadores a lo largo de América Latina. Su interpretación de Pablo Escobar en El Patrón del Mal no solo lo catapultó a la fama internacional, sino que también lo consolidó como uno de los actores más talentosos y versátiles de su generación.
La serie, que narra la vida y caída del narcotraficante más famoso de Colombia, rompió récords de audiencia tanto en la televisión como en plataformas de streaming, atrayendo la atención del público por su realismo y la fuerza de su guion. Parra, con su actuación impecable, logró capturar la complejidad del personaje, retratando no solo la frialdad y violencia de Escobar, sino también sus matices más humanos.
A partir de ese papel, Andrés Parra se convirtió en un referente del cine y la televisión en América Latina, participando en producciones de gran calibre y de forma constante como ‘La Suegra’, ‘Sitiados’, ‘El Comandante’, ‘El robo del siglo’, ‘Los protectores’, ‘Primate’, entre otras series como películas.
Fue parte también de la cinta peruana El Elefante Desaparecido (2014), dirigida por Javier Fuentes-León, donde compartió pantalla con destacados actores peruanos como Salvador del Solar, Vanessa Saba, Tatiana Astengo, Carlos Carlín, etc. Esta esta propuesta también estuvo la colombiana Angie Cepeda.

A pesar del éxito en roles dramáticos, Parra siempre ha sido un artista en constante evolución, buscando nuevos retos y formatos para seguir conectando con el público.
‘Venga que si es pa’ eso’: el show
El espectáculo ‘Venga que si es pa’ eso’ marca un hito en la carrera de Andrés Parra, quien ha logrado trasladar su talento actoral a un terreno completamente distinto: la comedia. Este show, que ha sido un éxito rotundo en cada país donde se ha presentado, combina el carisma y la experiencia de Parra como actor con la frescura del stand-up comedy. A lo largo de la presentación, Parra aborda temas universales como el miedo, las dificultades de la vida cotidiana y las insatisfacciones que todos enfrentamos en algún momento, pero siempre desde una perspectiva humorística.

“Venga que si es pa’ eso” no solo ha conquistado a la crítica, sino también al público, agotando entradas en numerosas ciudades de América Latina. El show llega a Perú luego de batir récords de asistencia en países como Colombia, México y Argentina, donde Parra ha demostrado que su capacidad para conectar con la audiencia va mucho más allá de sus papeles en el cine o la televisión.
Últimas Noticias
Gobierno prepara su respuesta en caso de sismo y tsunami en Lima: Servicio de agua potable volvería por completo un mes después
Ministerios ya preparan planes de respuesta ante un eventual sismo de magnitud 8.8 en la capital. El 41 % de las redes primarias de agua serían afectadas, estimó el sector Vivienda

Vania Bludau aclara su salida de ‘EEG’ para volver a ‘El Gran Chef Famosos’: “Es el mejor programa”
La exchica reality respondió las dudas de sus seguidores y explicó por qué regresará a Latina

“Dejaron en alto el nombre del club”: Alianza Lima felicita a Morando y dos jugadoras por brillar en la Copa América de Vóley 2025
El club ‘blanquiazul’ expresó su reconocimiento al entrenador argentino, así como también a Diana de la Peña y Elina Rodríguez por su destacada participación en el certamen continental

Iquitos: descubren nueva especie de parásito en “palometas” de consumo humano en la Amazonía peruana
Anacanthorus santaclarae, hallado en mercado de Iquitos, podría afectar salud de peces y producción acuícola

Fuerza Popular protege la billetera de Dina Boluarte: Fujimorismo no hará nada ante su aumento de sueldo
Pese a que su bancada promueve la Ley Chlimper 2.0, el fujimorista Alejandro Aguinaga afirma que el Congreso “no interviene en situaciones salariales o tributarias”. Adelanta que los proyectos para derogar la remuneración de más de 35 mil soles “van a quedar ahí”
