El Megapuerto de Chancay se perfila como el principal centro logístico del Pacífico en Latinoamérica, lo que tendrá un impacto positivo significativo en la economía peruana. Según un comunicado del Ministerio de la Producción, se estima que este proyecto generará aproximadamente 4,5 millones de dólares anuales, lo que representa un 1.8% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.
La construcción de esta megaobra, a cargo del consorcio Cosco Shipping Ports (CSPCP), está programada para inaugurarse en noviembre de 2024. Con la capacidad de recibir buques de más de 18 mil contenedores. El puerto se proyecta como el hub clave para redistribuir la carga de países como Chile, Ecuador y Colombia.
Sin embargo, a pesar de los beneficios esperados para Perú, algunos especialistas chilenos han advertido que el nuevo puerto podría afectar negativamente la economía de Chile ante la posibilidad de desviar parte del tráfico marítimo asiático que actualmente transita por puertos del vecino país del sur.
Megapuerto de Chancay dañaría economía de Chile
Caupolicán Guerra, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar, explicó en una entrevista con Bio Bio Televisión que cuando el puerto de Chancay esté completamente listo y operativo podría tener graves efectos sobre la economía chilena.
En ese sentido, el especialista detalló que la reducción de varios días en el viaje de exportación, así como en el mantenimiento de los navíos y el precio del traslado de los fletes, también disminuirá el precio de venta de los productos. Esto generará cargas con precios muy competitivos en relación a otros puertos de la región.
El periodista Tomás Mosciatti advirtió que Chile podría enfrentar una grave situación en términos de cabotaje. Según comentó, se especula que el transporte marítimo podría convertirse en una ruta desde el puerto chileno, como San Antonio, pasando por Chancay en Perú, hasta Shanghái en China. Esto podría dejar al país sureño, a pesar de su extensa costa, sin un cabotaje significativo. Esta preocupación fue respaldada por Caupolicán Guerra.
Preocupación no es reciente
En 2022, Mario Cassanello, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de San Antonio, indicó para el medio chileno Emol que “existe un riesgo real para la economía chilena ante el avance de la modernización y crecimiento de los puertos en Perú, concretamente lo que significa el puerto de Chancay”.
En ese sentido, Cassanello Munita también comentó que el puerto próximo a inaugurarse atraerá gran parte de la mercadería que proveniente del mercado asiático.
¿Cuándo estará listo el Megapuerto de Chancay?
Tras la inauguración el 15 de noviembre de 2024, el Megapuerto de Chancay, se iniciará una fase de marcha blanca destinada a garantizar que todas las operaciones funcionen sin contratiempos antes de comenzar las actividades comerciales, programadas para principios de 2025. El gerente de Relaciones Institucionales detalló para Andina, que se realizarán pruebas con barcos en este período, con el objetivo de estar operativos a fines de enero o en la primera semana de febrero.

El proyecto completo incluye un total de 15 muelles, pero en esta primera fase se enfocará en cuatro muelles clave. De estos, dos estarán dedicados al manejo de graneles, carga de proyectos y artículos sobredimensionados, mientras que los otros dos se especializarán en contenedores.
Es relevante destacar que el área destinada a contenedores estará equipada con tecnología 100% automatizada, lo que promete una gestión eficiente y moderna. En contraste, los muelles para carga de proyectos y artículos sobredimensionados no contarán con plena automatización y requerirán operadores especializados para su manejo.
Más Noticias
El comentario de Magaly Medina sobre el matri de Ale Baigorria que terminó en pelea y su opinión junto a Koky Belaunde sobre los mejores vestidos en la boda
La ‘Urraca’ no dudó en dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

Magaly Medina sobre disculpas de Mario Irivarren a Onelia Molina: “Los ciclos se cierran en la mente y en el corazón”
La conductora calificó de inmaduro e infantil el comportamiento del chico reality durante su relación con Onelia, tras sus recientes disculpas y su intento de “cerrar ciclos” con Vania

Vania Bludau descarta conversación con Mario Irivarren y recuerda: “Sí, saben por qué mi relación con él terminó”
La modelo asegura que no pidió a Alejandra Baigorria que interceda por ella para conversar con su expareja. Además, ante las especulaciones sobre un posible reencuentro, aclaró que no está interesada en hablar más tras la tensa ruptura que vivieron

Magaly Medina recriminó a Alejandra Baigorria y advierte que malogró su boda: “Alcahueta, no has tenido respeto por Onelia”
La conductora calificó de ‘imperdonable’ lo ocurrido en la boda de la empresaria, luego de la filtración del audio en el que ella y Mario Irivarren hacen comentarios inapropiados sobre su ex, Vania Bludau, pese a que Onelia Molina estaba presente en el evento

Florcita Polo denuncia graves amenazas de extorsión: “Temo por mis hijos”
La hija de Susy Díaz reveló que ha tenido que suspender sus actividades debido a las amenazas que ha recibido y exigió medidas de protección mientras se investiga el caso
