Hoy miércoles, 2 de octubre, se desarrolla un paro de 24 horas en Ollantaytambo contra las restricciones impuestas por el Ministerio de Cultura en áreas patrimoniales. La comunidad local, encabezada por Celestino Ocón, presidente de la comunidad campesina, ha decidido tomar esta medida de fuerza para expresar su descontento y exigir la presencia del titular de esta cartera para brindar soluciones.
Esta decisión fue tomada por diversos sectores de la comunidad al señalar que las limitaciones de la cartera en construcciones en estos espacios perjudican su vida. Además, piden el retiro de las denuncias penales que se han interpuesto contra algunos de los pobladores por presuntas infracciones a estas normativas.
Los habitantes sostienen que las restricciones actuales limitan significativamente sus posibilidades de mejorar sus viviendas, es así como han acatado el paro de 24 horas y se ha bloqueado el acceso al Parque Arqueológico Nacional de Ollantaytambo.
Infobae Perú conversó con el alcalde distrital, Paull Ferenk Palma Herrera, quien confirmó que el parque se encuentra cerrado, pero los manifestantes se desplazan para la carretera.

La autoridad edil también indicó que los retrasos de parte del sector ha generado molestias entre la población. Esta limitación en la frecuencia de las reuniones es uno de los factores que contribuyen a las protestas en la aprobación de proyectos culturales.
Bloquean ingreso a parque arqueológico
De acuerdo con la información de RPP Noticias, señaló que son alrededor de 30 personas se han establecido en las puertas de acceso para evitar el ingreso. Es así como ciudadanos de Hungría se han visto perjudicados para conocer este parque.
En tanto, indicó que los pobladores han señalado que en transcurso de las horas van a liberar el ingreso. El presidente de la comunidad campesina de esta localidad, Celestino Ocon, sostuvo que representantes del Ministerio de Cultura acudirán a la zona para establecer una mesa de diálogo.

Más Noticias
‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes
El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja
Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Desabastecimiento de suero fisiológico en hospital de Huancayo expone fallas administrativas, alerta la Contraloría
Una mezcla de ineficiencia logística, falta de almacenamiento adecuado y procesos burocráticos paralizó el suministro de suero al 0.9%, esencial para tratamientos médicos, señala el informe

Álamo Pérez Luna y sus amores: La relación con Jessica Tapia, Caroline Visser y otras modelos
El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y el 17 de abril partió a la eternidad. Conoce sobre las mujeres que compartieron con él parte de su vida

Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”
El conductor de ‘El Valor de La Verdad’ y su homenaje al periodista que rompió barreras y se ganó el respeto de todos. Su partida deja un vacío en el periodismo peruano.
