
Keiko Fujimori y Mark Vito fueron una de las parejas más polémicas y comentadas en Perú durante sus 18 años de matrimonio. En 2011, cuando la hija de Alberto Fujimori todavía era la esposa del norteamericano, la política le dio permiso para usar su conocido nombre con el fin de registrar la marca ‘Keiko’ en Indecopi, con el objetivo de lanzar un nuevo negocio de joyas y bisutería.
El trámite se completó con éxito y la marca estuvo registrada hasta el 2017. En este año, la empresa argentina Kiko Joyas solicitó su cancelación debido a la falta de uso. Según documentos presentados por LP Pasión por el Derecho, durante 6 años la marca ‘Keiko’ no realizó ninguna actividad comercial.
¿Cómo Mark Vito registró la marca ‘Keiko’?
Mark Vito Villanella registró la marca ‘Keiko’ en la clase 14 de la clasificación de Niza para el registro de marcas, que abarca metales preciosos y sus aleaciones, productos hechos de estos materiales o con chapados, artículos de joyería, bisutería, piedras preciosas, relojes e instrumentos cronométricos. Es importante señalar que se obtuvo el registro tras recibir el consentimiento de Keiko Fujimori, conforme al artículo 136 del régimen común sobre propiedad industrial.
¿Por qué se le quitó el registro a la marca ‘Keiko’ de Mark Vito?
En el año 2017, Kiko Joyas pidió cancelar la marca ‘Keiko’ y verificar que durante 6 años de vigencia no se llevó a cabo ninguna actividad comercial, Indecopi decidió notificar a Mark Vito para que se pronuncie. Sin embargo, el norteamericano nunca respondió. Según lo estipulado en el artículo 165 de la Decisión 486, la cancelación de una marca puede proceder si no se ha utilizado en un período de 3 años.
Debido a la falta de defensa por parte de Vito, el 12 de diciembre de 2017, tres vocales de Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual tomaron la decisión de anular la marca ‘Keiko’. La resolución fue suscrita por Hugo Fernández Gonzales Coda, quien en ese momento era el vicepresidente de la Comisión de Signos Distintivos de Indecopi.

¿Cuál es la función de Indecopi?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) tiene como principal función salvaguardar los derechos de los consumidores y promover la competencia justa en el mercado peruano. Sus responsabilidades incluyen garantizar la protección de los derechos de los consumidores, evitar prácticas comerciales abusivas, y fomentar la competencia leal entre empresas. Además, promueve la propiedad intelectual, proporcionando mecanismos para que los creadores protejan sus invenciones y obras creativas.
Indecopi también interviene en la resolución de conflictos comerciales, incluyendo casos de competencia desleal y controversias relacionadas con la propiedad intelectual, mediante métodos como la mediación y el arbitraje. Esto permite evitar litigios prolongados y costosos. Asimismo, supervisa que las empresas cumplan con las normativas vigentes, sancionando a aquellas que no lo hagan, lo cual fortalece un entorno de mercado transparente y ético.
Últimas Noticias
¿Este viernes 4 de julio no hay clases en Perú por el Día del Maestro? Lo último que se sabe
Aunque la celebración para los educadores y auxiliares es el domingo 6 de julio, numerosos padres de familia consultan si se concretará un día de asueto esta semana

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para coronarse ganador del Torneo Apertura de la Liga 1 2025?
Los ‘blanquiazules’ se acercaron a Universitario y se pusieron a dos puntos tras el triunfo frente Melgar en Arequipa. Conoce los escenarios para que se quede con el trofeo

La gasolina más barata y más cara de Lima este 2 de julio
El valor de las gasolinas dependen de una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Fue por operación a la rodilla y terminó con los brazos y piernas amputadas: extrabajador avícola denuncia a clínica local
Un informe médico realizado meses después de la intervención, alerta la presencia de una bacteria que causó una infección urinaria y lesiones permanentes

Mundial de Clubes, cuartos de final: fechas, horarios y canales TV para ver los partidos de la eliminatoria del torneo FIFA
Ya se conocen a los ocho mejores equipos del mundo y habrán cruces que prometen muchos goles. Entérate todos los detalles
