La exprimera dama Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo (2021-2022) e investigada por presunta organización criminal, asistió este martes a la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México. El acto, realizado en la Cámara de Diputados, contó con la presencia de casi una veintena de mandatarios internacionales, cientos de representantes de países —menos Perú— y organismos multilaterales.
Las imágenes de Paredes en el evento fueron compartidas por Franco Pomalaya, exasistente de comunicaciones del despacho presidencial de Castillo. La exprimera dama, asilada en ese país junto a sus dos hijos desde diciembre de 2022, cuando su esposo fue encarcelado por orquestar un golpe de Estado, se ubicó en una zona para invitados especiales.
En julio pasado, anunció que los gobiernos de Ecuador y Perú tampoco serían invitados porque “estamos de acuerdo con la política que se ha tenido”. López Obrador, del mismo partido que Sheinbaum, impuso en abril la exigencia de visa para los ciudadanos peruanos que deseen visitar México, en un contexto de conflicto con la presidenta de Dina Boluarte, a quien tildó de “espuria”.

Durante su discurso, Sheinbaum omitió mencionar a Boluarte en sus agradecimientos oficiales, pero aseguró que la protesta está garantizada y que no reprimirá a su pueblo en una eventual indirecta a su homóloga peruana, investigada por las muertes en protestas antigubernamentales. “Nosotros somos demócratas. Se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo”, dijo.
González Olaechea consideró que Perú “nunca” debió enfrascarse en “una sucesión de impasses” con México, situación que desencadenó la actual “baja relación” diplomática. Expresó la esperanza de que la nueva administración mexicana recuerde la hermandad histórica entre los pueblos mexicano y peruano, la vigencia de la Alianza del Pacífico que establece el libre tránsito de personas y la necesidad de mirar hacia el futuro.

Añadió que el Ejecutivo peruano aguardará a que Sheinbaum asumiera el poder para evaluar la posibilidad de restablecer la comunicación: “Perú hará un diplomático y silencioso llamado a las autoridades mexicanas para retomar el diálogo”, dijo entonces el excanciller, aunque todo indica que las tensiones bilaterales no se han disipado.
Asilo
Tras su llegada a la Ciudad de México, acogida por el gobierno de AMLO, Lilia Paredes ha proclamado ser una perseguida política en Perú. En estos meses, ha participado en foros y brindado entrevistas de forma virtual, donde ha defendido la inocencia de su esposo.
“En México es el peso mexicano, ni siquiera es en dólares. Imagínense desde qué punto están mintiendo”, dijo en junio pasado.
Más Noticias
Jackson Mora denuncia violento desalojo en su casa de Surco: “Entraron con armas y amenazaron a mi familia”
Videos muestran cámaras destruidas, pertenencias tiradas en la calle y denuncias de objetos desaparecidos en medio de la disputa con Roberto Romaña

La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Héctor Acuña revela la última conversación con su hermano prófugo, Óscar Acuña: “Estamos en mal camino”
El congresista reconoció que la situación es complicada para su familia y aseguró que no sabe dónde se encuentra su hermano, investigado por el caso Qali Warma

Mackeily Luján de ‘La Bella Luz’ confirma romance con cantante de ‘La Gran Orquesta’: “Sí, es verdad”
La vocalista de La Bella Luz sorprendió en Magaly TV al admitir su relación con Dimas Ysla tras meses de especulaciones.

Guido Bellido plantea debatir en el Congreso la amnistía a Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros, condenados por golpe de Estado
Parlamentario rechazó la sentencia de más de 11 años de cárcel contra el exmandatario, la calificó como “injusta, desproporcionada y cargada de odio de clase”

