Asistir al concierto de Juan Diego Flórez junto a la Orquesta Juvenil de Sinfonía por el Perú en el Victoria Hall de Ginebra – Suiza, fue una experiencia que va más allá de las palabras. Este evento no solo me brindó la oportunidad de ver a un tenor de talla mundial, sino también de presenciar el talento y la excelencia de jóvenes músicos peruanos, quienes, a través de la música, están mostrando al mundo un Perú más allá de sus riquezas gastronómicas.
Flórez, el tenor reconocido internacionalmente, es un orgullo nacional. Su talento lírico es innegable, pero lo que hizo que este concierto fuera aún más especial fue su acompañamiento con la Orquesta Juvenil de Sinfonía por el Perú, una organización que él mismo preside y que viene transformando las vidas de miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la música. Lo que presencié no fue solo un concierto; fue una manifestación del poder transformador del arte.
La velada comenzó con una impecable ejecución de piezas clásicas, tanto universales como peruanas. La batuta estuvo en manos de la talentosa maestra colombiana Ana María Patiño, quien dirigió a la orquesta con una gran destreza. La interpretación de los jóvenes músicos no desentonó en lo absoluto junto a la figura de Juan Diego; al contrario, lograron sobresalir y complementar la actuación del tenor con una calidad que sobrepasó mis expectativas, y estoy casi seguro de las personas —muchas peruanas y latinas— que acompañaron esta noche.

Es imposible no sentir orgullo al ver cómo estos jóvenes, quienes forman parte de una fundación que va más allá de enseñar música, logran desempeñarse con un profesionalismo extraordinario. Para ellos, tocar en un escenario tan prestigioso como el Victoria Hall, fue, sin duda, una experiencia inolvidable. Y para quienes tuvimos el privilegio de estar en la audiencia, también lo fue. Cada nota musical, cada interpretación resonaba no solo con técnica, sino con pasión y compromiso.
El repertorio, por supuesto, incluyó piezas líricas que destacaron la voz de Juan Diego Flórez, pero también hubo momentos que conectaron profundamente con nuestras raíces peruanas. El público, en medio de ovaciones, pudo disfrutar de música andina interpretada con maestría por la orquesta. Ver cómo estas dos dimensiones de la cultura peruana —la lírica y la música tradicional— se fusionaban en el escenario fue algo memorable. Debo confesar que en lo personal, escuchar la ‘Flor de la Canela’ fue el momento más sublime de la noche.
Al salir del teatro, una sensación de orgullo me invadió. Perú no solo es conocido por su gastronomía, sino que también tiene una riqueza cultural impresionante que merece ser mostrada al mundo. Este concierto me dejó con la convicción de que, al igual que con nuestra comida, podemos conquistar escenarios internacionales con nuestras expresiones artísticas. Las giras como esta no solo demuestran el talento de los artistas peruanos, sino también la capacidad de la música para ser una herramienta de cambio social.

En definitiva, fue una noche para el recuerdo. Una noche en la que no solo celebramos la excelencia musical, sino también el inmenso potencial que tiene nuestro país. Me fui a dormir complacido, sabiendo que la música peruana ha tocado los corazones de muchos en Europa, y convencido de que esto es solo el comienzo de lo que podemos lograr.
Más Noticias
Alejandra Baigorria rechaza a su madre por adelantarse en el primer baile de bodas con Said Palao y usuarios explotan: “Eso no se hace con mamá”
La viralización del video, donde Verónica Alcalá se acercó para entrar a la coreografía pensando que era su turno, desató una lluvia de opiniones en redes sociales. Mientras algunos apoyan a la empresaria, otros la consideran una falta de respeto

Vania Bludau advierte que no la involucren con el video viral de Ale Baigorria y Mario Irivarren: “Les deseo lo mejor”
En un mensaje sereno y reflexivo, la exchica reality compartió sus pensamientos sobre el clip que ha encendido una polémica en redes sociales, pidiendo que se respete su espacio personal

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 27 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’ y todo lo que contó sobre su relación con Pamela López
El amigo íntimo de la influencer trujillana se sentó en el sillón rojo y confesó estar profundamente enamorado de ella.

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: cantante perdió 15 mil soles luego de confesar detalles de su romance con Pamela López
El cantante se sentó en el temido sillón rojo, pero luego de contestar la pregunta 15, perdió todo lo ganado y se convirtió en el primer perdedor de la temporada de ‘EVDLV’.
