Ana Zegarra Saboya asumió hoy como congresista de la república en una ceremonia presidida por Eduardo Salhuana Cavides, presidente de la Mesa Directiva del Parlamento. Zegarra Saboya ocupará el escaño dejado por el fallecido parlamentario Hitler Saavedra Casternoque y completará el periodo legislativo 2021-2026
Eduardo Salhuana Cavides, al declarar incorporada a la nueva congresista, expresó sus felicitaciones y le deseó éxitos en su labor parlamentaria en representación del departamento de Loreto. Cabe destacar que Zegarra Saboya participó en las últimas elecciones generales por la lista del Partido Democrático Somos Perú, con la obtención de 4,917 votos preferenciales.

En otros eventos del Congreso, el Palacio Legislativo se iluminó de color rosa en una ceremonia emotiva para conmemorar el mes de lucha contra el cáncer. Además, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de Gestión del Estado, presidida por el congresista Eduardo Castillo, debatió proyectos para aumentar los recursos a municipios y sanear la demarcación territorial.
Por otro lado, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología expresó su preocupación por la falta de trabajo articulado y acciones concretas frente a los incendios forestales que afectan diversas regiones del país.

Ana Zegarra arrastra dos sentencias
El historial judicial de la ahora congresista Ana Zegarra Saboya ha generado controversia, ya que posee dos sentencias condenatorias por delitos de falsificación de documentos y falsedad ideológica.
Las sentencias que pesan sobre Zegarra datan de 2014 y 2015. En noviembre de 2015, el Cuarto Juzgado Penal del Poder Judicial de Maynas la sentenció a tres años de prisión suspendida por falsificación de documentos oficiales. Este delito implica la creación o alteración de documentos con la intención de engañar a autoridades o terceros. Un año antes, en noviembre de 2014, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Maynas la condenó a dos años de prisión suspendida por falsedad ideológica, tras intentar engañar a las autoridades judiciales mediante prácticas fraudulentas, afectando la integridad del proceso legal.
La noticia de su reemplazo en el Congreso ha generado diversas reacciones, especialmente debido a su historial judicial. La situación plantea interrogantes sobre la idoneidad de los candidatos y las implicaciones de tener representantes con antecedentes penales en el poder legislativo.
Perfil e historial
Nacida el 11 de marzo de 1984 en el distrito de Yurimaguas, en el departamento de Loreto, es bachiller en Administración por la Universidad Privada del Norte, título que obtuvo en 2017, y se licenció en 2020. En 2019, trabajó como tesorera de la Municipalidad Distrital de Caynarachi.
En las elecciones de 2021, Zegarra se postuló con el partido Somos Perú y obtuvo 4,917 votos, quedando en segundo lugar detrás de Hitler Saavedra, quien recibió 7,654 votos. Tras el fallecimiento de Saavedra, Zegarra, como accesitaria, deberá ocupar su lugar en el Congreso.
Más Noticias
Erick Noriega alarma a Gremio tras salir lesionado y en muletas: primera revisión descartaría fractura de tobillo
El defensor nacional que milita en el fútbol de Brasil fue sustituido a los 72 minutos a causa de un dolor físico que lo impidió de continuar las acciones en el juego ante Botafogo

Crimen, pobreza y hambre: un sistema que se está rompiendo
La violencia y la inseguridad alimentaria se potencian en el Perú, afectando empleo, acceso a alimentos y la organización comunitaria en los barrios más vulnerables del país

Cobro de la TUAA por vuelos de conexión en el Aeropuerto Jorge Chávez: así será el pago de los pasajeros que lleguen al Perú
LAP activará la tarifa de transferencia para viajeros en escala internacional desde el 7 de diciembre, con precios diferenciados y nuevos canales de cobro ante la negativa de las aerolíneas a incorporarla en el pasaje

Cantantes de Corazón Serrano pasan incómodo momento en entrevista en Ecuador: “Muy morbosa tu pregunta”
Las artistas nacionales llegaron al país vecino para una presentación y nunca imaginaron lo que pasarían en una conversación en vivo

Embajada de Estados Unidos en Perú abre 4 mil nuevas citas para visas de turistas por el Mundial 2026
Los peruanos interesados en hacer turismo o asistir a un partido de la Copa del Mundo pueden solicitar una cita a partir de mañana, 25 de noviembre


