El pedido al gobierno del alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, para que se prohíba la circulación de las motos lineales en los 14 distritos de Lima y Callao declarados recientemente en estado de emergencia, volvió a poner como tema de debate la implementación de esa medida y su viabilidad.
Según el burgomaestre, los datos del sistema de denuncias policiales Sidpol revelan que “el vehículo que usa mayormente la delincuencia para cometer sus atrocidades es la moto”.
La solicitud avivó la polémica, porque la aplicación de la misma —de acuerdo a expertos— afectaría los derechos fundamentales consignados en la Constitución Política del Perú.

“Solicitar a la presidenta de la república (Dina Boluarte) y al ministro del Interior (Juan José Santiváñez) incorporar dentro de esas medidas la prohibición de las motos lineales para que no circulen por las zonas donde se ha declarado el estado de emergencia“, dijo Castillo al noticiero 24 Horas.
Para el alcalde el propósito de la medida sería “objetivo”, puesto que “la primacía de la realidad nos dice que en más del 90 % de los casos de homicidios el vehículo empleado es la moto”.
“Paralelamente tiene que ir con un empadronamiento de todos los motociclistas y deliverys del distrito para también no afectar el negocio, porque muchos de los vecinos usan como medio de trabajo el delivery. Para darles un (código) QR y poder identificarlos”, sostuvo.

William Valladares, gerente de seguridad ciudadana de Los Olivos, explicó el empadronamiento de motociclistas estaría a cargo de los municipios o gobiernos locales.
“Luego de entrar a una tapa de ordenamiento, donde de repente los negocios que usan el delivery tengan que empadronarse en los gobiernos locales. Darles medios de identificación como pueden ser chalecos con código QR y así la Policía Nacional tengas las herramientas para diferenciar quién es quién”, señaló a ese mismo noticiero.
“Alrededor del 50 % de lso robos que se cometen en el distrito son a bordo de vehículos lineales, motos que hacen raqueteo, de alto cilindraje, que muchas veces nuestro equipo motorizado no logra capturar por la potencia con la que cuentan”, agregó.

“Está mal”
Diversos motociclistas, incluidos ciudadanos que se dedican al servicio de delivery en Lima, ya mostraron su descontento y desaprobación a la propuesta edil.
Un motorizado peruano, que se desplazaba en su moto por la avenida Izaguirre, también se mostro en contra: “No me parece, porque esta es una vía transitable para todos. Están mal, creo que no debe aplicarse”.
El pedido del alcalde de Los Olivos no pasó desapercibido para el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

“Ya hay una manifestación del Tribunal Constitucional que establecía que eso (la prohibición de motos) podría constituir una restricción de derechos fundamentales. Es algo que, creo yo, merece revisarse, porque también hay que ser concretos: las cifras establecen que los grandes porcentajes de índices criminales se cometen en este tipo de canales de conducción”, declaró el titular del Mininter.
Alcaldes evalúan
Infobae Perú conoció que otros alcaldes de Lima Metropolitana no ven con malos ojos la propuesta de su par de Los Olivos y evalúan sumarse públicamente a esta.
En tanto, se supo que las asociaciones y gremios de motociclistas desaprueban tajantemente el pedido de Felipe Castillo, por considerarla que se estaría “violando” su derecho al libre tránsito. Así la medida se aplique por un tiempo determinado, reiteraron su descontento con que esta se aplique en Lima y Callao.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Iquitos este sábado 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Arequipa este 26 de abril
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Temperaturas en Lima: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Temperaturas en Huancayo: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Piura?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
