
Tras la reglamentación del IGV para los servicios digitales no domiciliados en el país, ahora el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha iniciado una consulta temprana para recibir aportes y comentarios sobre el funcionamiento de los servicios OTT (’Over the top’) como Netflix, Disney+, Amazon Prime, entre otros.
El fin es decidir si es necesario que el organismo intervenga en regular estos servicios, dado que “existen diversas situaciones que podrían suponer que los servicios OTT estarían generando problemas de carácter tanto de dinámica competitiva, como de protección al usuario”.
Osiptel evalúa regular ‘Netflix’ y más
Osiptel ha iniciado una consulta temprana que le permitirá “contar con mayores elementos para un desarrollo más profundo de la problemática que podría suponer el no contar con una regulación sectorial sobre los servicios OTT”.

Debido a un profundo análisis sobre el mercado del ‘streaming’ y opiniones en medios y otras referidas de empresas de televisión de paga —como Telefónica, DirecTV, Best Cable y la APTC (Asociación Peruana de Televisión por Cable)—, está considerando si intervenir regulatoriamente con respecto a plataformas como Netflix, Amazon Prime y más.
Esto se debe a que “las empresas operadoras han manifestado que consideran que los servicios OTT de streaming no se enfrentan a las mismas reglas del juego que ellas”.

Por ejemplo, “Telefónica ha manifestado a medios de comunicación nacional, que considera que el servicio de televisión de paga ha sufrido con el streaming en todo el mundo, sin embargo, aún sigue siendo un producto muy demandado”. Asimismo, la entidad apunta que, según esta empresa,
DirecTV, por su parte, según señala Pedro dos Santos Bentancourt, Vicepresidente de Asuntos Económicos, Externos y Regulatorios de Vrio Corp, la matriz detrás de DirecTV y Sky,” considera que hay una asimetría, pues en América Latina tienen pesadas cargas regulatorias, por lo que no piden que se recargue a las plataformas OTT, sino que a las empresas de televisión de paga se les aplique una legislación más leve y que el regulador esté más abierto al cambio”.

Problemas en protección al usuario
Asimismo, Osiptel ha detallado que se podrían presentar también problemas con respecto a la protección al usuario. “Dado que los servicios OTT no se consideran servicios de telecomunicaciones, no están sujetos a regulación del Osiptel, a diferencia de lo que sí ocurre con los servicios de difusión, prestados por los operadores de televisión de paga”, señala Osiptel.
Así, la falta de claridad con relación a la atención al usuario, tanto del servicio de televisión de paga como de la plataforma de streaming, cuando ambas son prestadas por una misma empresa operadora, podría considerarse otro problema que acarrea la desigualdad en la regulación de ambos tipos de servicios, que podría tener que ser evaluado.
Para eso, Osiptel lanzó la consulta temprano, donde interesados pueden enviar sus aportes hasta el 16 de octubre de 2024 a través del correo gestion-dprc@osiptel.gob.pe. Podrán leer también los detalles y preguntas que busca responder la entidad en este enlace.
Últimas Noticias
Papa León XIV nombra a Thibault Verny como nuevo presidente de la Comisión contra el abuso de menores
El arzobispo francés asume el liderazgo del organismo vaticano para combatir este tipo de violencia dentro de la Iglesia. Prometió priorizar la escucha a víctimas, la prevención y el acompañamiento institucional

Corazón Serrano genera polémica en redes por vestuario en concierto de Juliaca: ¿Y sus vestidos cortos?
Susana Alvarado, Ana Lucía Urbina, Cielo Fernández, Milagros Díaz y sus compañeras tuvieron que usar gorras, abrigos largos y pantalones gruesos para protegerse del frío.

La genial asistencia de Christian Cueva en triunfo de Emelec ante Cuniburo por LigaPro de Ecuador
El volante peruano se lució con esta acción que, permitió el 1-0 parcial del cuadro ‘azul’ en condición de local. Vuelven a ganar después de dos empates al hilo

Alfredo Benavides es visto junto a la tiktoker de 21 años ‘Patito’ en una discoteca de Barranco
El humorista fue visto conversando muy cercano a la creadora de contenido que fue vinculada con las polémicas trasmisiones de Patricio Parodi.

¿Cuándo son Cyber Days y Cyber Wow este julio 2025? Ecommerce peruano tendrá descuentos de hasta 30%
Además de las ofertas para los compradores, estos eventos ofrecen a las empresas una ocasión crucial para incrementar sus ventas y consolidar su visibilidad en el entorno digital
