Jorge Barata advierte presiones de la Fiscalía para ‘mentir’ sobre el Gasoducto Sur durante audiencia de prisión preventiva

El exejecutivo de Odebrecht detalla las supuestas irregularidades en el proceso judicial y denuncia presiones para cambiar su testimonio sobre el caso de corrupción

Guardar
Jorge Barata acusa presiones de la Fiscalía para ‘mentir’ sobre el Gasoducto Sur durante audiencia de prisión preventiva. (Captura: Canal N)

En el marco de la audiencia que evalúa la solicitud de prisión preventiva en su contra, Jorge Barata, exdirectivo de Odebrecht en Perú, realizó serias acusaciones contra la Fiscalía peruana, alegando que ha enfrentado presiones para modificar su testimonio en la investigación sobre el Gasoducto Sur Peruano.

Durante su intervención este 30 de septiembre, Barata expresó que la inclusión de su nombre en las investigaciones, junto con el pedido de prisión preventiva, son tácticas destinadas a forzarlo a mentir sobre su implicación en el caso.

Jorge Barata acusa presiones de
Jorge Barata acusa presiones de la Fiscalía para ‘mentir’ sobre el Gasoducto Sur durante audiencia de prisión preventiva. (Captura: Canal N)

Desde que comenzó su colaboración con la justicia en 2016, el exdirectivo de Odebrecht ha afirmado haber asumido su responsabilidad en los casos que se le han presentado, ofreciendo declaraciones y datos relevantes a la Fiscalía. Sin embargo, sostiene que la institución no ha cumplido con los acuerdos establecidos en Brasil y Perú, incluyendo su inmunidad judicial, la cual fue otorgada bajo un convenio con las autoridades brasileñas.

Como se sabe, la situación de Barata se complica aún más tras la reciente decisión del Equipo especial ‘Lava Jato’ de incluirlo en la investigación preparatoria del caso ‘Gasoducto Sur Peruano’, lo que llevó a la fiscal provincial Norma Geovana Mori Gómez a solicitar 36 meses de prisión preventiva. Este movimiento se basa en la revocación de su acuerdo de colaboración eficaz, que se dio a raíz de un pedido del Ministerio Público al Poder Judicial.

Jorge Barata acusa presiones de
Jorge Barata acusa presiones de la Fiscalía para ‘mentir’ sobre el Gasoducto Sur durante audiencia de prisión preventiva. (Captura: Canal N)

Prisión preventiva para Jorge Barata: ¿Qué motivó esta medida?

Y es que, la investigación lo considera cómplice del delito de colusión agravada, señalando que favoreció a Odebrecht en la adjudicación del Gasoducto Sur Peruano. Además, el Ministerio Público ha indicado que Barata, en sus declaraciones previas, no ha reconocido los hechos que son objeto de la investigación, apartándose de los términos acordados en su colaboración eficaz.

Por otra parte, el pasado 24 de mayo, se concluyó la actuación de prueba anticipada del testigo José Alejandro Graña Miro Quesada, quien también implicó a Barata en los delitos relacionados con el proyecto Gasoducto Sur.

Jorge Barata acusa presiones de
Jorge Barata acusa presiones de la Fiscalía para ‘mentir’ sobre el Gasoducto Sur durante audiencia de prisión preventiva. (Captura: Canal N)

Fiscalía plantea usar audios y videos testimoniales de Jorge Barata en el juicio contra Ollanta Humala

Ante la negativa de exdirectivos de Odebrecht, incluyendo a Jorge Barata, de declarar en el juicio al expresidente Ollanta Humala, la Fiscalía ha planteado utilizar las declaraciones previas otorgadas por estos en la etapa de investigación preparatoria en formato de audio y video para sustentar su acusación ante el Poder Judicial.

Según lo precisado por el periodista de judiciales, César Romero, el fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, ha propuesto que se utilicen las declaraciones previas de los exdirectivos de Odebrecht, las cuales están grabadas en video y han sido transcritas. Estas declaraciones son fundamentales para la Fiscalía, ya que proveen información clave sobre los presuntos aportes ilícitos de la empresa brasileña a la campaña de Humala.

El 27 de junio de
El 27 de junio de 1962 nació Ollanta Humala, quien más tarde sería presidente y una figura controvertida por sus políticas y actividades legales. (Andina)

Más Noticias

Más de S/ 23 millones, informes estancados y conflicto de interés: el lado oculto de las comisiones en el Congreso

Este Parlamento instaló 39 grupos de trabajo especiales e investigadores, que requirió la contratación de 451 trabajadores, sin avances significativos

Más de S/ 23 millones,

Sporting Cristal vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Empatan 2-2 en el desarrollo del segundo tiempo. Sigue las incidencias del encuentro que se juega en el estadio Inca Garcilaso de la Vega

Sporting Cristal vs Cusco FC

Día Internacional de la Democracia: la fecha que recuerda la defensa de los derechos y la participación ciudadana en el Perú y el mundo

Cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, una jornada que busca reforzar la importancia de este sistema en la protección de derechos, la libertad de expresión y la participación política

Día Internacional de la Democracia:

Golazo madrugador de Leandro Sosa de ‘9’ en Sporting Cristal vs Cusco FC por Liga 1 2025

El futbolista uruguayo se insertó en el área rival y pudo abrir el marcador a favor de los ‘cerveceros’ con una notable definición en el estadio Inca Garcilaso de la Vega

Golazo madrugador de Leandro Sosa

El papa León XIV se convirtió en “pastor universal” desde el corazón del Perú, señala cardenal Carlos Castillo

Durante la misa por los 70 años del papa León XIV, el cardenal Carlos Castillo lo describió como “amigo de todos” y modelo de humildad. Destacó que, pese a su origen estadounidense, el pontífice se “anonadó como peruano” y vivió una misión cercana al pueblo antes de asumir el liderazgo de la Iglesia

El papa León XIV se
MÁS NOTICIAS