El congresista Darwin Espinoza se encuentra bajo la lupa luego de ser acusado de utilizar recursos del Estado para la inscripción de un movimiento regional Adelante Áncash. Esta vez, el parlamentario fue citado junto a los involucrados en la Comisión de Ética tras conocer la denuncia para evaluar su caso.
Espinoza volvió a negar que los trabajadores de su despacho hayan realizado una labor ajena a lo que fueron contratados, pero manifestó que si en algún momento lo hicieron se dieron fuera de su horario de empleo.
Por otro lado, confirmó que su despacho solicitó 10 millares de hojas bond a la Oficina de Abastecimiento del Poder Legislativo, pero solo se le brindó cuatro millares de esta hoja. El extrabajador Kevin Haro dio detalles de lo que sucedió.

Consultas Reniec
En el reportaje difundido por Punto Final, no solo se denunció que los trabajadores habrían asumido los gastos de los viáticos y obsequios que se les entregaría a los que firmaban, sino también que utilizaron la plataforma del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Precisamente, esto se evidenció en el reporte que dio a conocer el Reniec, donde solo en marzo se superaron las 1.800 consultas. De acuerdo con la investigación, esto ayudaría a verificar la autenticidad de los datos que obtuvieron cuando viajaron.

En otro momento, Haro pidió garantías para su vida y la de su familia al declarar en contra del parlamentario. Asimismo, sostuvo que lo despidieron de su cargo cuando se mostró en contra de algunas situaciones.
Sin embargo, el legislador cuestionó a su excolaborador por cambiar de versión frente a las autoridades.
Por otro lado, Haro reconoció que imprimió una sola vez las fichas en su despacho. Mientras, otros trabajadores negaron realizar estas actividades en su horario laboral.
También aceptó que en muchas oportunidades tuvo que posponer las citaciones tanto en la Fiscalía como en el Congreso. Sin embargo, desconoce si sus compañeros han sido coaccionados para no declarar.

Un actual trabajador también fue citado y manifestó que su licencia sin goce de haber fue solicitado “por motivos estrictamente personales”, pero se vio interrumpido a solicitud del parlamentario para atender la semana de representación.
Asimismo, confirmó que se le entregó viáticos porque se incorporó y participó de la semana de representación cuando ya había solicitado su licencia.
Más Noticias
La gastronomía peruana juega un papel clave en la llegada de turistas internacionales
Más de 14,000 personas se dieron cita en Madrid para disfrutar de una experiencia única que destacó lo mejor de la gastronomía peruana, con la participación de 25 restaurantes que mostraron platos emblemáticos como el ceviche y los picarones

Rodrigo Cuba se olvida de Ale Venturo y se deja ver con su nueva conquista: ¿Quién es Pierine Gruslin?
La joven chiclayana ha comenzado a ganar notoriedad después de ser vista junto al futbolista. Aunque no han confirmado oficialmente su relación, las señales indican que el ‘Gato’ Cuba ya tendría una nueva pareja

Puerto de Chancay: claves para aprovechar el potencial del terminal portuario
Con la reciente inauguración de su infraestructura, el terminal portuario está en una etapa de expansión clave, recibiendo miles de contenedores destinados a fortalecer el comercio entre Perú y Asia, un mercado en constante crecimiento

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”
La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

“María, Materialidad divina”: la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma
Una nueva exposición en el Museo Pedro de Osma invita a los visitantes a explorar cómo el arte virreinal peruano refleja la figura de la Virgen María a través de diversos materiales como la piedra, la plata y el oro
