
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) está lista para llevar a cabo las primeras jornadas del examen de admisión 2025-I. Este evento, que atrae a miles de jóvenes de todo el país, se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de octubre en las instalaciones de su casa de estudios.
En la primera fecha, los aspirantes a las carreras correspondientes a las áreas académicas de Ciencias Económicas y de la Gestión (Área D) y Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (Área E) rendirán su examen.
Por su parte, el día siguiente será el turno de los estudiantes que postulan a los bloques de Ciencias Básicas (Área B) e Ingeniería (Área C). Estos exámenes serán decisivos para quienes buscan un lugar en una de las carreras más competitivas del país.

Documentos obligatorios
La UNMSM ha detallado los documentos que los postulantes deben llevar el día del examen. Por eso es necesario contar con el carnet de postulante, el cual debe imprimirse a color en una hoja bond tamaño A4 y, lo más importante, no debe contener ni la firma ni la impresión dactilar del postulante antes del examen.
Además, es indispensable tener el documento nacional de identidad (DNI), que debe estar vigente, original y con una foto actualizada.
En caso de pérdida o robo, los postulantes deben presentar la denuncia policial, el recibo del trámite de Reniec y el certificado de inscripción (C4).
Asimismo, es importante que el carnet de postulante, que también es una declaración jurada, esté sin firma ni impresión dactilar. Este documento debe imprimirse a color y en una hoja bond tamaño A4 días antes del examen.

Objetos prohibidos
La UNMSM ha emitido una lista clara de los objetos que no podrán ingresar a las aulas de examen. Estos artículos están prohibidos para asegurar que el proceso se realice sin interferencias o intentos de trampa. Los objetos prohibidos incluyen:
- Aparatos tecnológicos: celulares, laptops, tablets, smartwatches, entre otros.
- Útiles de escritorio: lápices, reglas, borradores, tajadores, ya que serán proporcionados por la universidad.
- Libros y cuadernos: hojas sueltas, separatas, revistas, y cualquier otro tipo de material impreso.
- Artículos de vestir: casacas de jean, correas, gorros, pantalones de jean, prendas con capucha, chullos.
- Joyería: aretes, anillos, piercings, relojes, pulseras, collares.
- Bolsos: mochilas, carteras, morrales, maletines, billeteras.
- Comidas y bebidas: en cualquier presentación, incluidos caramelos.
- Artículos varios: atomizadores, llaveros, servilletas, entre otros.

Esta lista de artículos prohibidos ha sido divulgada ampliamente en las redes sociales oficiales de la universidad y busca evitar situaciones que comprometan la integridad del examen. Los estudiantes que no cumplan con estas normativas podrían ser descalificados del proceso.
Por su parte, cabe precisar que la universidad proporcionará los útiles necesarios para el examen, como lápices, borradores y tajadores.
Código de vestimenta
En cuanto a la vestimenta, la universidad permite a los postulantes usar ropa cómoda y abrigadora, con ciertas restricciones. Se pueden usar polos y pantalones de buzo, así como casacas o poleras, siempre que no tengan capucha o adornos metálicos. El uso de correas no está permitido.
Para los postulantes con cabello largo, es obligatorio llevarlo suelto, sin colets ni ganchos. Tampoco se permite el uso de aretes o piercings.
¿Cuándo son las otras fechas?
Cabe precisar que el examen de la UNMSM continuará la siguiente semana, pero para el área de Ciencias de la Salud
- Sábado 12 de octubre: Área A (Ciencias de la Salud, excepto Escuela Profesional de Medicina Humana).
- Domingo 13 de octubre: Escuela Profesional de Medicina Humana.
UNMSM
La UNMSM, fundada el 12 de mayo de 1551, es la universidad más antigua de América. Desde sus inicios, ha sido un pilar del conocimiento en Perú y América Latina, impulsando la educación, la ciencia y la cultura. A lo largo de los siglos, ha formado a destacados intelectuales, científicos, y políticos que han marcado la historia del país.
San Marcos ha enfrentado diversos desafíos históricos, desde reformas educativas hasta movimientos sociales, consolidándose como una institución clave en la formación académica y el pensamiento crítico, con una fuerte vocación hacia la investigación y el desarrollo.
Más Noticias
'El Valor de la Verdad' EN VIVO: Renato Rossini hablará de Christian Meier, Torbellino y si es que fue tendero en Estado Unidos
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

El poema de César Vallejo que fue despreciado por el director de una revista: lo tildó de “adefesio” y “mamarracho”
En ‘Los heraldos negros’, publicado en 1919, Vallejo incluyó un poema amoroso dirigido a la persona amada. El tono íntimo y sentimental contrastaba con la oscuridad que atraviesa gran parte del libro

Entrenador privado, campeonato deportivo, vacaciones útiles: Mininter gastó más de S/1.8 millones en beneficios para personal administrativo
Ministerio del Interior optó por premiar a los trabajadores de su sede en San Isidro en lugar de proteger a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP)

Congreso de Brasil pide investigar asilo de Nadine Heredia y uso de recursos públicos para su traslado
Infobae Perú accedió a los documentos presentados por diputados brasileños a fin de que el Tribunal de Cuentas de la Unión, Ministerio Público y Procuraduría General de la República indaguen y adopten medidas sobre la decisión del gobierno de Lula da Silva en favor de la exprimera dama peruana

La vida de lujo de los aliados de ‘El Moustro’ en Brasil: extorsionaba a empresarios peruanos, bolivianos y paraguayos bajo amenaza de muerte
La Policía Militar de Brasil, en conjunto con Interpol, desarticuló parcialmente una organización criminal que operaba desde São Paulo. En el operativo, murieron dos criminales y un agente, pero el cabecilla, Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, sigue libre
