
La multinacional australiana BHP Billiton, que opera el 33,75% de la mina de cobre Antamina en Perú, espera un aumento significativo en la demanda mundial de cobre hasta 2050, impulsado por el papel crucial de este metal en tecnologías emergentes y en la transición energética.
Según un informe reciente de la compañía, compartido por Reuters, se espera que el consumo global de cobre crezca en no menos de 1 millón de toneladas métricas adicionales por año hasta 2035, duplicando el ritmo de crecimiento observado en los últimos 15 años.
En este sentido, BHP Billiton informó que la demanda mundial de cobre ha crecido a una tasa anual compuesta del 3,1% durante los últimos 75 años, aunque esta tasa se redujo al 1,9% en los 15 años hasta 2021. Sin embargo, la empresa anticipa que la tasa de crecimiento anual se recuperará al 2,6% de cara a 2035.
Rag Udd, director comercial de BHP, destacó que para 2050 se espera un aumento del 70% en la demanda mundial de cobre, alcanzando los 50 millones de toneladas anuales. Este incremento será impulsado por el papel del cobre en tecnologías tanto existentes como emergentes, así como por las aspiraciones globales de descarbonización.
Además, se proyecta que el gasto de capital total en expansión entre 2025 y 2034 alcanzará los US$250.000 millones, un aumento considerable en comparación con los US$150.000 millones gastados en proyectos de cobre en la década anterior.
Vale precisar que, en 2023, la demanda total de cobre alcanzó los 31 millones de toneladas, de las cuales 25 millones correspondieron a cátodos y 6 millones a chatarra.

BHP Billiton: cobre para la transición energética
El informe de BHP también proyecta que el sector de transición energética representará el 23% de la demanda de cobre para 2050, un aumento significativo desde el 7% actual.
Asimismo, se espera que el sector digital, que incluye centros de datos, 5G, inteligencia artificial, Internet de las cosas y blockchain, aumente su participación en la demanda de cobre del 1% actual al 6% en 2050.
No obstante, el informe también destaca que el crecimiento de la producción minera de cobre en el mundo enfrentará “desafíos significativos debido a los altos costos y el agotamiento de la calidad del mineral”.
BHP estima que la calidad promedio de las minas de cobre ha disminuido alrededor de un 40% desde 1991 y anticipa que entre un tercio y la mitad del suministro mundial de cobre enfrentará problemas de disminución de calidad y envejecimiento durante la próxima década.

BHP: Antamina, en el top de cobre del Perú
BHP Billiton opera el 33,75% del yacimiento de cobre Antamina, ubicado en la región Áncash, en Perú. El otro 33,75% lo tiene Glencore, mientras Teck y Mitsubishi se reparten el 22,5% y 10%, respectivamente.
De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción de cobre de Antamina fue de 435.378 toneladas métricas finas de cobre, con una participación del 15,8% sobre la oferta nacional.
En lo que va del 2024, Antamina ha producido un total de 260.430 de toneladas métricas finas de cobre solo entre enero y julio, un progreso de 8,3% respecto a similar periodo del año anterior.
Considerada una de las 10 minas de cobre más grandes del mundo en capacidad de producción, Antamina ocupa un lugar angular entre los depósitos más importantes del Perú, junto a Cerro Verde, Southern Cooper, Quellaveco y Las Bambas.

Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Familia Schütz vendió Panamericana Televisión: Susana Umbert y empresarios mineros tomarán el control de Canal 5
El histórico medio audiovisual de la avenida Arequipa cambia de propietarios tras más de seis décadas, una operación que responde a la crisis publicitaria y abre interrogantes sobre el futuro de sus contenidos

Alianza Lima ficharía a dos delanteros para el 2026: Hernán Barcos y Paolo Guerrero seguirán, pero tendrían este nuevo rol
El futuro del ‘Pirata’ y el ‘Depredador’ en Matute es un suspenso, pero se conoció el plan que tendría los ‘blanquiazules’ para los dos referentes la próxima temporada

Sicarios asesinan a joven venezolana con más de 20 disparos en San Juan de Miraflores: dejaron una rosa sobre su cuerpo
La PNP inició con las diligencias correspondientes, pero debido a la ferocidad del ataque no se descarte un ajuste de cuentas entre bandas delictivas

Dólar se desplomó por debajo de S/3,40: ¿Cómo el sol sigue resistiendo a la crisis política?
Luego de la entrada de José Jerí a la Presidencia, y con las protestas y represión de la Policía, se configura un nuevo episodio de la crisis peruana. Pero la confianza en el sol no cae
