
Gracias a una ardua investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP), se pudo conocer la estructura criminal de las organizaciones delictivas que extorsionan, amenazan y asesinan a trabajadores de las empresas de transporte urbano en Lima Norte.
Esto fue difundido en un informe periodístico de Cuarto Poder, dominical de América Televisión. En él, desenmascaran a las cabezas operacionales que estarían detrás de los recientes atentados que provocaron que el gremio de transportistas frene sus operaciones habituales el pasado jueves 26 de septiembre.

‘El Monstruo’, una vez más, detrás del crimen
Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, pese a ser uno de los hombres más buscados por la PNP, continúa operando desde la clandestinidad. A través de él, y su ingenio para delinquir, pasan la mayoría de extorsiones que sufren los negocios de los distritos limeños ubicados al norte de la ciudad.
Quienes más lo sufren en los últimos meses son las líneas de transporte público ‘Corazón de Jesús’, ‘Sesosa’ y los populares ‘Anconceros’. Estas tres se han visto obligadas a cumplir con el pago exigido por temor a que atenten contra la vida de sus trabajadores o sus familiares.
De acuerdo a la División de Secuestros y Extorsiones de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ‘El Monstruo’ organizaba los atentados de la siguiente manera: el prófugo de la justicia le encomendaba a alias ‘Fliki’ identificar el objetivo a extorsionar y captar jóvenes para que se encarguen de coaccionar y atentar en contra de sus víctimas.

Uno de los jóvenes reclutados es Gianfranco Aranda Ramírez, de 21 años, quien era la cabeza de una pequeña facción de la banda de Moreno Hernández, bautizada como ‘Los Injertos del Norte’, que se dedicaba a amedrentar, atacar y cobrar el dinero solicitado a las empresas de transporte.
“Son jóvenes entre 19 y 22 años que no le tienen el mínimo respeto a la vida humana. Son consumidores de drogas, que usan un arma de fuego para realizar disparos a empresas de transportes”, agregó.
Todos los atentados que llevaban a cabo eran registrados en vídeos y enviados a ‘El Monstruo’. Todo esto fue descubierto luego que la Policía Nacional capturó a ‘Los Injertos del Norte’ y confiscó los celulares, armas y otras evidencias de sus actos.

‘El Jorobado’ ordena tras las rejas
Erick Luis Moreno Hernández no es el único que manda en Lima Norte, sino que lo hace a la par con Adrián Smith Lucano Cotrina, alías ‘El Jorobado’, quien fue recluido en un penal en febrero del 2024.
Los lacayos de ‘El Jorobado’ se enfrentaron a una de las facciones de ‘El Monstruo’ por el control del cobro de cupos a la empresa ‘Mandarino’, conocida también como ‘Naranjito’. Esto provocó la muerte de Ruutnam Berríos Pajuelo, de 32 años, quien murió tras el impacto de varios balazos cuando recogía pasajeros en el cruce de las avenidas Túpac Amaru y Revolución, en Comas.

El enfrentamiento entre estos dos capos del crimen organizado habría alcanzado su punto más álgido por el control del cobro de cupos y la extorsión en los distritos de Comas, Carabayllo, San Martín de Porres, Los Olivos, Puente Piedra, entre otros, en donde ciudadanos inocentes pagan las consecuencias con su vida.
Últimas Noticias
Perú vs España EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 3 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El equipo peruano asume su tercer desafío en el torneo juvenil y tendrá como rival a la escuadra española. Conoce todos los detalles del duelo y sigue las incidencias

Niña cae en buzón sin tapa que había sido robada por falsos técnicos en El Agustino
El hecho sucedió en la cuadra cuatro de la avenida Riva-Agüero, cuando la tapa original del buzón había sido sustraída por delincuentes días antes

Sujetos atacan mercado Megaunicachi: balacera deja vigilante herido con cuatro impactos
El trabajador de seguridad fue asistido por sus colegas y llevado al hospital Sergio Bernales, donde continúa en observación médica, aunque su vida no corre peligro

Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal
Una nueva propuesta legislativa busca formalizar el uso de pruebas digitales en investigaciones penales, ante la falta de estándares técnicos y normativos en el país

Clara Seminara desmiente versión de Alfredo Benavides sobre caso ‘Yuca’: “Es indignante”
La comediante nacional niega que su denuncia por tocamientos indebidos fuera motivada por resentimiento tras su salida del programa, enfatizando que su único pedido fue una disculpa pública
