
Todas las personas tenemos una memoria ilimitada, más no lo es la memoria colectiva, que mantiene vivos los recuerdos de cómo evoluciona el mundo y qué ha pasado en él para que sea como hoy en día lo conocemos, al tiempo que el ser humano entienda su propia historia.
El ser humano ha dejado huella a través del tiempo y del espacio, siendo testigo de descubrimientos e inventos; nacimientos de grandes científicos, artistas, pensadores, líderes sociales; y también ha presenciado hechos afortunados y otros no tanto que marcaron a la humanidad.
Para que no olvides los acontecimientos más relevantes que están por conmemorarse, acá te presentamos las efemérides del mes de septiembre en Perú.
Efemérides más importantes de Perú en octubre
1 de octubre:
Día del Periodismo.
Semana del Niño.
2 de octubre:
En 1927 en la catedral de Lima se realiza la coronación de Nuestra Señora del Rosario de Lima.
En 1996 un avión de la compañía AeroPerú se estrella en el océano Pacífico, frente a la costa peruana, falleciendo las setenta personas que iban a bordo.
En 1857 nace el pintor Teófilo Castillo Guas.

5 de octubre:
Aniversario de la acción heroica de Daniel Alcides Carrión.
6 de octubre:
Día del ilustre tradicionalista don Ricardo Palma.
Aniversario de la creación del distrito de Bellavista
8 de octubre:
Día del Combate de Angamos.
Día de la Educación Física y el Deporte.
9 de octubre:
En 2009 muere Arturo Cavero Velázquez, cantante peruano de música criolla.
En 2017 muere Fernando de Szyszlo, artista plástico peruano.
11 de octubre:
En 1928 nace Luis Figueroa Yábar, cineasta peruano.
En 1929 nace Luis Banchero Rossi, empresario peruano.
En 1830 muere José de La Mar, político peruano, presidente en dos oportunidades.
]12 de octubre:
Descubrimiento de América, Día de la Raza o Día de la Hispanidad.

15 de octubre
En 1820 nace Mariano Herencia Zevallos, militar y político peruano.
En 1949 nace Jesús Delaveaux, actor peruano.
16 de octubre:
Día Nacional de la Persona con Discapacidad.
Día Mundial de la Alimentación.
Día de las Naciones Unidas.
17 de octubre:
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Aniversario de creación de La Punta.
18 de octubre
En 1946 nace Adolfo Chuiman, actor peruano.
21 de octubre:
Día Nacional de Ahorro de Energía.
23 de octubre
En 1832 nace José Antonio García y García diplomático y político peruano.
En 1934 nace Caitro Soto, músico, cajonero y cantautor afroperuano.
En 1967 nace Jaime Yzaga, tenista peruano.
24 de octubre
Aniversario de Juliaca.
En 1939 nace Jorge Heraud Pérez, científico peruano.
En 1952 nace Tania Libertad, cantante peruana.

En 1984 nace Nicolás Celis, futbolista peruano.
En 1992 nace Gino Guerrero, futbolista peruano.
En 2000 nace Jhilmar Lora, futbolista peruano.
25 de octubre
Aniversario de la fundación de Ica.
En 1995 nace Diego Pérez Chirinos, actor peruano.
En 2012, en un mercado de un distrito de Lima, ocurre un violento desalojamiento de comerciantes dejando 4 muertos y más de 60 heridos.
En 1909 muere Clorinda Matto de Turner escritora, poetisa y periodista peruana.
28 de octubre
En 1746 Lima, capital del Virreinato del Perú, es devastada por un terremoto de magnitud 9,0 en la escala de magnitud de momento, que deja un saldo de más de 5000 muertos. El puerto del Callao es completamente arrasado por el tsunami resultante, que deja otros 5000 muertos. Se registran daños a lo largo de la costa del Pacífico sur sudamericano.
En 2011, en la ciudad de Ica, un terremoto de magnitud 6,7 en la escala sismológica de Richter deja al menos 1 muerto y 80 heridos.
29 de octubre
En 1947 nace Paul McAuley, activista ambiental y misionero católico británico en Perú.
En 2015 muere María Luisa Aguilar, astrónoma peruana.
En 2017 muere Raúl García Zárate, abogado y concertista de guitarra peruano
30 de octubre
En 1917 nace Miguel Baca Rossi, escultor peruano.
En 1929 se inaugura el hospital del niño en Lima.
En 1954 nace Mario Testino, fotógrafo peruano.
En 2020 muere Ricardo Blume, actor peruano.
31 de octubre:
Día de la Canción Criolla.
Efemérides, ¿para qué?
Una efeméride es un acontecimiento relevante escrito para ser recordado, celebrado o conmemorado en un determinado día. Éstas pueden estar clasificadas como históricas, hagiográficas (que está relacionado a los santos); vexilológicas (relacionado a las banderas); patrias, natalicios, entre otras.
La palabra “efeméride” viene del griego “ephémeros” que significa “diario”, así como del latin “ephemeris” que quiere decir “calendario” “narración de cada día”, es decir, alude a un acontecimiento que ocurrió en determinada fecha, un hecho que sigue siendo recordado cada año.
De acuerdo con María Elena Pensiero y Graciela Gómez en el texto Efemérides: memoria y olvido. Apuntes para su resignificación, de la Universidad Nacional del Comahue de Argentina, cientistas sociales consideran que cuestiones como la identidad y el pasado han constituido una vía para “exhumar hechos y personas que están en peligro de caer en el olvido y de este modo otorgarle sentido al presente”.
Sin embargo, las investigadoras señalan que hay quienes también critican que se busque usar el discurso oficial para construir una narrativa de conmemoración de ciertas fechas o personajes para buscar su legitimación.
El debate sobre la reconstrucción de la memoria histórica remonta a las últimas décadas del siglo XX, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial.
El historiador francés Pierre Nora afirmó que la memoria está “sometida a la dialéctica del recuerdo y del olvido, ignorante de sus deformaciones sucesivas, abierta a todo tipo de uso y manipulación. A veces permanece latente durante largos periodos, para luego revivir súbitamente”.
Mientras que el psicólogo y sociólogo Maurice Halbwachs apuntaba que el hombre, para evocar su pasado, necesita acudir a los recuerdos de los otros, por lo que requiere una memoria personal, social, autobiográfica y colectiva.
Más Noticias
MML reporta daños por más de S/2 millones en patrimonio histórico, turismo y comercios del Centro de Lima
Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima, informó que la MML ofrece recompensas para capturar a responsables de actos vandálicos durante las manifestaciones de la ‘Generación Z’
Gastronomía peruana sigue brillando en el mundo: Perú es elegido Mejor Destino Culinario de Sudamérica en los World Travel Awards 2025
El reconocimiento se suma a otros triunfos recientes, como la victoria del pan con chicharrón en el Mundial de los Desayunos y la elección de Maido como el mejor restaurante del mundo en 2025

Giselle y el Ballet Municipal de Lima: el legado de la obra romántica que desafía el tiempo y el escenario
La obra, estrenada en 1841, explora temas universales como el amor y el sacrificio, permitiendo al público identificarse con los dilemas humanos que plantea la trama

Beneficios y desventajas de vivir con tus padres a los 30 años
Vivir en casa de los padres a los 30 años o más plantea interrogantes sobre independencia, crecimiento personal y dinámica familiar

Detienen a fiscal que olvidó apagar su micrófono durante audiencia y fue captado pidiendo coima a detenidos en La Libertad
El fiscal William Salinas fue detenido tras ser sorprendido pidiendo un soborno durante una audiencia virtual. La intervención fue ordenada por el Poder Judicial, y la Junta de Fiscales de La Libertad rechazó el hecho
