A su salida de la sesión de la Comisión de Presupuesto en el Congreso, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez expresó su respaldo al actual chofer del ‘cofre’ de la presidenta Dina Boluarte, Félix Enrique Montalvo Guevara, quien es investigado por la Fiscalía por su presunta participación en el llamado “escuadrón de la muerte”, un operativo que terminó en la muerte de varias personas en el año 2015.
En ese sentido, el ministro Santiváñez sostuvo que “nosotros estamos en un país en el que debe primar la presunción de inocencia. Mientras una persona no tenga una sentencia que determine que es judicialmente responsable, tiene el derecho de hacer valer todas sus prerrogativas y todos sus derechos.”
Además, el ministro comparó la situación de Montalvo Guevara con la de la fiscal coordinadora del Eficcop, Marita Barreto.

Gobierno de Dina Boluarte paga el abogado más caro para involucrado en caso del ‘escuadrón de la muerte’
Sobre el caso del llamado ‘escuadrón de la muerte’, en el año 2022 la Resolución de Secretaría General N° 0103-2022-IN-SG, emitida por el Ministerio del Interior, revela que el 26 de julio de ese año el ahora conductor del ‘cofre’ presidencial solicitó que el Ministerio del Interior contrate un abogado para ejercer su defensa legal. Sin embargo, el pedido fue negado.
Pero ese no es el único pedido sobre el caso que recibió el Mininter.
Una investigación publicada por Infobae Perú en la que se analizaron las adjudicaciones de buena pro generadas en el Ministerio del Interior para contratar los servicios de “defensa y asesoría legal” permite afirmar que el Teniente General PNP Vicente Marcelo Álvarez Moreno, también involucrado en el caso del ‘escuadrón de la muerte’ en la región Piura, no solo solicitó que el Ministerio del Interior contrate a un abogado defensor en su beneficio, sino que además su pedido fue aprobado y se trata del contrato más caro que ha adjudicado el Mininter desde la creación de la Ley de Servicio Civil en el año 2013.
Durante la investigación también se pudo corroborar que el abogado del teniente Álvarez Moreno supone una adjudicación de 300 mil soles del dinero público, y su designación se produjo por medio de una contratación directa en octubre del año 2023, durante la gestión del ex ministro del Interior, Vicente Romero Fernández. Esta contratación supera los montos adjudicados para la defensa de todos los ex ministros del Interior beneficiados (Carlos Basombrío, Víctor Torres Falcón, Ismael Vargas Céspedes, y Victor Rojas Herrera), además de la defensa legal del ministro actual, Juan José Santiváñez, por sus dos casos (270 mil soles en total).
Hace dos años, en agosto del 2022, este medio informó sobre el caso de Álvarez Moreno, que fue acusado por la Fiscalía de la Nación por supuestamente estar implicado en un “escuadrón de la muerte” y el robo de combustible a la PNP. La denuncia involucró a oficiales y suboficiales de la PNP y en la lista estaría el ex comandante PNP, Raúl Prado Ravines, quien habría sido el encargado de realizar ejecuciones extrajudiciales a supuestos delincuentes con el fin de ganar ascensos y condecoraciones en la Policía.
“No me dejan ser ministro”
Durante el fin de semana, un audio difundido por Cuarto Poder publicó un audio que se atribuye al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el que se habría expresado su deseo de ocupar el cargo de presidente del Perú. El material sería un fragmento de la conversación que habría sostenido con el capitán PNP Junior Izquierdo en un chifa de San Borja.
Al respecto, a su salida de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Santiváñez sostuvo que “no me dejan ser ministro y voy a pensar en ser (presidente). En este momento mi aspiración absoluta es el Ministerio del Interior y en cumplir con el rol que la presidenta Dina Boluarte me ha confiado”.
Más Noticias
Aeropuerto de Jaén volverá a operar el 29 de septiembre tras más de dos años cerrado, anuncia el MTC
Reactivación del terminal aéreo traerá beneficios comerciales y turísticos a Cajamarca y el nororiente peruano

La película más popular en Netflix Perú HOY
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Más allá de la masa muscular: otros beneficios de la creatina para el metabolismo, el cerebro y la longevidad
Reducir la creatina a un mero aliado para ganar músculo no hace justicia a su potencial real en la salud integral

Gobierno confirma reconciliación con Rafael López Aliaga y declara reservada la información del tren Lima–Chosica
El premier Eduardo Arana confirmó la reconciliación con el alcalde de Lima y anunció que la información sobre el proyecto se mantendrá reservada hasta tomar una decisión final, con el fin de evitar la politización

Leslie Shaw rompe el silencio y promete una respuesta sin filtros a Micheille Soifer en Magaly TV La Firme esta noche
La rubia se prepara para aclarar todo sobre las indirectas de Micheille Soifer en su nuevo tema, adelantando que no dejará pasar ninguna de las referencias que encendieron las redes sociales
