El Castillo de Chancay, una edificación majestuosa situada frente al océano, estuvo una vez en estado de absoluta decadencia, pero hoy recibe más de 800.000 visitantes anualmente. Este impresionante monumento, que comenzó como un homenaje al amor y la tragedia, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados del Perú. ¿Cómo logró pasar de ser un montón de ruinas a convertirse en un vibrante centro cultural y turístico? Aquí desentrañamos la fascinante historia detrás de su resurrección, repleta de desafíos, perseverancia y una visión sin igual.
Según el medio Infomercado , la increíble metamorfosis del Castillo de Chancay comenzó en los años 90, en medio de un Perú azotado por el terrorismo y la epidemia del cólera. Juan Winston Barreto Bollo, nieto de la constructora original Consuelo Amat y León, tuvo la audacia de invertir en la reconstrucción del castillo. A pesar de las amenazas y el escepticismo generalizado, Juan siguió adelante, confió en el legado de su abuela y en su propia visión.
¿Cuál es la historia detrás del Castillo de Chancay?
Consuelo Amat y León, una mujer extraordinaria, decidió en 1924 honrar la memoria de su difunto esposo Rómulo Boglio de una manera única: construyendo un castillo frente al mar. Durante una década, dirigió personalmente la edificación que llegó a contar con 250 habitaciones distribuidas en cuatro niveles. Consuelo no era una persona común; además de ser arquitecta, era matemática, poetisa y abogada. Su obra maestra, el Castillo de Chancay, se convirtió en un símbolo de amor y dedicación que ha perdurado a lo largo de generaciones.

Sin embargo, según Infomercado , esta majestuosa estructura enfrentó tiempos de decadencia. El castillo perdió su esplendor original y quedó desamparado hasta que, en los años 90, el nieto de Consuelo, Juan Winston Barreto Bollo, decidió tomar las riendas del proyecto de restauración. En una época marcada por el terrorismo de Sendero Luminoso y la epidemia del cólera, Juan se enfrentó no solo a los desafíos inherentes de la reconstrucción, sino también a amenazas de muerte y un escepticismo generalizado acerca de la viabilidad de su iniciativa.
¿Qué desafíos enfrentó la restauración del castillo?
De acuerdo con el medio El Comercio , la valentía y la visión de Juan fueron determinantes en la transformación del castillo. Pese a las adversidades, logró convertir el lugar en un atractivo turístico y cultural, esto genera empleo para más de 500 familias locales y revitaliza la economía de la región.

¿Cómo se transformó el castillo en un centro turístico?
El renacimiento del Castillo de Chancay como un centro turístico comenzó de manera humilde, con solo dos trabajadores. Sin embargo, gracias a la determinación de Juan y al apoyo de la comunidad, el castillo se transformó en un vibrante espacio cultural. Actualmente, el castillo cuenta con museos, piezas de colección y actividades culturales que atraen a miles de visitantes cada fin de semana.
Según estadísticas publicadas por RPP Noticias , el castillo recibe alrededor de 50.000 visitantes cada fin de semana, lo que suma un total de 800.000 al año. Este notable éxito ha posicionado al Castillo de Chancay como uno de los destinos turísticos más populares de Perú, demuestra que con visión y perseverancia, es posible convertir un montón de ruinas en un próspero centro cultural.
¿Qué planos futuros existen para el Castillo de Chancay?
De cara al futuro, Juan Winston Barreto Bollo tiene grandes planos para el Castillo de Chancay. Con motivo de los 100 años de su construcción en 2024, se ha adquirido un área de 8 hectáreas para desarrollar nuevas infraestructuras, incluyendo auditorios, un hotel de cinco estrellas y un centro de convenciones. Estas expansiones no solo atraerán a más visitantes, sino que también consolidarán la posición del castillo como un epicentro cultural y económico en la región.

Además, se resalta la importancia de estas futuras inversiones, que no solo potenciarán el turismo, sino que también contribuirán al desarrollo sostenible y la promoción de eventos importantes a nivel nacional. De este modo, el legado de Consuelo Amat y León continuará creciendo y brindará oportunidades a las nuevas generaciones.
Más información:
¿Cómo llegar al Castillo de Chancay desde Lima?
- Desde el centro de Lima: Puedes tomar un autobús desde el centro de Lima. Se encuentran a dos cuadras del Puente de Acho y una de las empresas disponibles es Z Buss, aunque también operan otras compañías.
- Desde la terminal de Plaza Norte: Puedes ir a la terminal de Plaza Norte, ubicada en el distrito de Independencia, en la Avenida Tomás Valle. Este terminal se encuentra dentro de un gran centro comercial y es seguro. Debido a su tamaño, es recomendable preguntar específicamente dónde tomar el autobús.
Más Noticias
Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito

Multan a Wong por retener de manera injustificada a menor de edad: lo acusaron de sustraer un chocolate
El supermercado está obligado a enviar una disculpa escrita al joven involucrado y demostrar ante el Indecopi que cumplió con esta exigencia. La multa ascendió a 2,5 UIT y la empresa debe instruir a todo su personal en el manejo adecuado de sus procedimientos de seguridad

Gigi Mitre responde a desaire de Bárbara Cayo: “Nunca hemos sido amigas, ni en el colegio ni ahora”
El cruce entre la conductora de ‘Amor y Fuego’ y las hermanas Cayo generó revuelo en redes, y la conductora decidió responder con contundencia

Kábala Perú: resultados del sorteo del martes 25 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Silvia Cornejo evita confirmar ruptura tras ampay de Jean Paul Gabuteau con su ex: “Siempre será el padre de mi hijo”
La modelo pidió respeto y dijo que no dará más detalles, pero dejó claras sus prioridades en medio del escándalo



