La conocida conductora de televisión María Pía Copello utilizó su espacio en el programa ‘Mande Quien Mande’ para alzar la voz contra la creciente inseguridad y el caos que enfrenta el Perú. Durante la emisión del 26 de septiembre, se refirió especialmente al paro de transportistas, medida tomada como protesta ante las extorsiones que sufren los conductores.
Esta situación que ha generado paralización en el transporte público y afectado a miles de ciudadanos. El Gobierno decretó 60 días de estado de emergencia en los distritos del cono norte y la movilización de las fuerzas armadas para frenar el caos.
Las palabras de María Pía Copello
María Pía se mostró visiblemente preocupada y se solidarizó con las personas afectadas por este paro, lamentando que la situación de inseguridad se haya convertido en algo cotidiano. “El transporte urbano se ha paralizado, señores, no es por el precio de la gasolina o la falta de vías, es porque están siendo extorsionados”, expresó con indignación, haciendo eco de una problemática que afecta a los ciudadanos diariamente.

Con 47 años de vida, la conductora señaló que nunca antes había presenciado una situación tan crítica como la actual, donde el crimen organizado parece haberse apoderado de las calles.
“Mi solidaridad con todas las personas que están pasando un mal momento. Esto nos puede tocar a cualquiera de nosotros, mañana podría ser usted, yo o cualquier persona en este canal”, añadió, subrayando la gravedad de la situación que afecta a la seguridad de todos los peruanos.
“Vivimos en una ciudad tomada por la delincuencia”
Durante su intervención, María Pía reflexionó sobre la escalada de violencia y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades. “Vivimos en una ciudad tomada por la delincuencia, ¿dónde están las autoridades?”, preguntó de forma directa, exigiendo respuestas y soluciones para frenar la ola de extorsiones y delitos que han perturbado la tranquilidad de los ciudadanos.
La figura de América TV también destacó las consecuencias inmediatas que ha tenido el paro de transportistas, mencionando la suspensión de clases escolares y las complicaciones que enfrentaron miles de personas para llegar a sus trabajos.
“La extorsión se está normalizando no solo en el transporte, sino también en los negocios pequeños, medianos y grandes. Esto no puede seguir así”, alertó, señalando la magnitud del problema que afecta a varios sectores de la economía y la vida diaria.
Con un tono firme, hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y frenen la creciente ola de delincuencia que está impactando a todos los peruanos. Concluyó su intervención insistiendo en que la situación actual requiere una acción rápida y decisiva para devolverle la seguridad al país y garantizar que los peruanos puedan vivir sin temor.
Ethel Pozo critica a Dina Boluarte
Ethel Pozo, conductora de ‘América Hoy’, expresó su malestar con la presidenta Dina Boluarte este 26 de septiembre, en medio de las protestas de transportistas que demandan mayor seguridad ante las extorsiones que sufren. La hija de Gisela Valcárcel afirmó con indignación que “nadie nos gobierna”, criticando la falta de medidas eficaces contra la delincuencia que afecta al sector transporte.
Las protestas surgieron como respuesta a la creciente inseguridad que viven los transportistas, quienes son constantemente extorsionados por personas que les exigen pagos para permitirles trabajar.
Durante una transmisión en vivo del programa, uno de los líderes gremiales expresó su temor a denunciar estos crímenes, señalando que la inseguridad no solo afecta a su sector, sino a toda la sociedad. Ethel Pozo destacó la valentía del líder que se atrevió a hablar en nombre de los transportistas, reconociendo los riesgos que enfrenta.
Más Noticias
Retiro CTS: Esta sería la fecha límite que tiene Dina Boluarte para aprobar la autógrafa
La fecha límite que tiene la Presidenta para observar o validar la ley del retiro CTS para 2025, la que permite el acceso a los fondos hasta fines del 2026, tendrá lugar en mayo

Esposa de Paul Flores ‘Russo’ inicia acciones legales contra Armonía 10: “Por los derechos laborales y el uso de su nombre”
Carolina Jaramillo contactó a un estudio de abogados para iniciar un proceso legal contra Armonía 10 por el uso del nombre y la imagen del fallecido cantante Paul Flores

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Lima vivirá un jueves 24 de abril con clima suave: Senamhi prevé viento leve y sol parcial
La capital peruana vivirá este 24 de abril un clima seco y pausado, con cielos parcialmente despejados, máximas de 22 °C y viento ligero, según el pronóstico del Senamhi para otoño.

Dina Boluarte anuncia misa por el papa Francisco en Palacio de Gobierno ante su rechazado viaje al Vaticano
La jefa de Estado anunció que el rito se realizará este domingo en la sede del Ejecutivo. Por su parte, el premier Gustavo Adrianzén expresó su desconcierto ante la decisión del Parlamento
