
Varias regiones de la selva peruana atravesarán un fenómeno meteorológico peligroso, a partir del viernes 27 hasta el sábado 28 de septiembre, así lo anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en un reciente informe en su página web.
El evento se trata del inicio del decimosexto friaje en la selva nacional que provocará lluvias de moderada y fuerte intensidad para los próximos días, lo que provocó que la institución coloque el nivel de alerta naranja para las regiones afectadas.
De acuerdo con el aviso meteorológico N° 276, el fenómeno tendrá una vigencia de 47 horas, iniciando a las 00:00 horas de este viernes 27 y continuando hasta las 11:59 p.m. del sábado 28. Durante este periodo, se anticipan precipitaciones considerables. Por ello, se recomienda a la ciudadanía de las localidades afectadas que se mantenga informada sobre el desarrollo de la situación y siga las recomendaciones e instrucciones de las autoridades competentes.

Se anticipan fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas, así como ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 50 km/h, características del friaje en la región. Para el viernes 27 de septiembre, se prevén acumulados de lluvia de aproximadamente 55 mm/día en la selva sur, alrededor de 30 mm/día en la selva centro y cerca de 40 mm/día en la selva norte.
Mientras que para el sábado 28 de septiembre, se pronostican acumulados de lluvia de aproximadamente 40 mm/día en la selva sur, alrededor de 35 mm/día en la selva centro y cerca de 45 mm/día en la selva norte. Es importante mencionar que para esta fecha el nivel de alerta esté en amarillo, indicando que los fenómenos meteorológicos pronosticados y su intensidad son normales para la región. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre el desarrollo de la situación meteorológica y actuar con prudencia al realizar actividades al aire libre, ya que estas pueden presentar riesgos en caso de mal tiempo.
Las regiones que aparecen con posible afectación son: Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

En una reciente nota de prensa, el Senamhi informó que se anticipan temperaturas nocturnas en la selva sur cercanas a los 18 °C. Por otro lado, durante el día, se prevé que las temperaturas alcancen alrededor de 27 °C, especialmente en las regiones de la selva sur y centro.
Fenómeno meteorológico iniciará en sierra y selva
El Senamhi ha anunciado un incremento de la temperatura diurna que comenzará mañana, jueves 26 de septiembre, y se extenderá en los próximos días. Según el informe meteorológico N° 274, este aumento será de moderada a fuerte intensidad en la sierra del Perú. Este aviso es una extensión del N° 270, que ya estaba en vigencia.
Durante el periodo del 26 al 27 de septiembre, se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre 22 °C y 31 °C en la sierra norte, de 16 °C a 29 °C en la sierra centro, y de 18 °C a 28 °C en la sierra sur. Además, el Senamhi ha indicado que habrá un incremento en la radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía, así como la posibilidad de chubascos aislados y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 45 km/h.

Las regiones que se verán más afectadas por estas condiciones son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín y Tacna. En ese sentido, el Senamhi hizo un llamado a la población para que estén atentos el desarrollo del fenómeno meteorológico y sigan las indicaciones de sus autoridades para prevenir cualquier situación.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Magaly Medina arremete contra canción de Christian Cueva y Pamela Franco: “Son las mismas promesas que le hacía a Pamela López”
La conductora criticó duramente la nueva canción de la cantante y el futbolista, afirmando que las promesas de amor de ‘Cuevita’ no son creíbles, y predijo el fin de su relación.

Emergencia en la Costa Verde: vehículo se incendia en plena vía a la altura de San Miguel y genera alarma entre conductores
El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia

Nuevo paro de transportistas será este 14 de mayo a nivel nacional: Los primeros gremios que se adhieren a la protesta
Esta nueva medida de fuerza fue acordada por diversos sectores al considerar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no opta por las acciones correctas para combatir la delincuencia

Trujillo: un interno muerto y dos heridos de gravedad tras violenta gresca en penal El Milagro
El INPE y la PNP investigan las causas del enfrentamiento en el pabellón 14 del establecimiento penitenciario. Uno de los implicados escapó del recinto en 2020 mientras recibía atención médica por covid-19
