Sentencian a 15 años de prisión a policías que extorsionaron a empresaria y le exigían S/ 10 mil para no desaparecerla

El hecho ocurrió en septiembre de 2021. Según la víctima, los agentes la obligaron a retirar S/ 5 mil de diversos cajeros automáticos y luego la abandonaron en una zona descampada

Guardar
De acuerdo con la denuncia
De acuerdo con la denuncia presentada por la víctima en la Comisaría de Jicamarca, los policías la amenazaron con detenerla debido a que su empresa no contaba con autorización. (Ministerio Público)

Cuatro exagentes policiales, del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de San Juan de Lurigancho, fueron sentenciados este miércoles 25 de septiembre a 15 años de prisión efectiva y al pago de una reparación civil de S% 15 mil soles al ser hallados responsables del delito de extorsión agravada.

Así lo anunció recientemente el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Santa Anita, quien logró esta condena contra Wilfredo Harold Pérez Torres, Yonathan Hinostroza Rodríguez, Daniel Coronado Chate y Marcia Porras Huamán, quienes también fueron inhabilitados para ejercer el cargo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

El caso que llevó a esta condena ocurrió el 2 de septiembre de 2021. Según la investigación, los agentes se presentaron en el centro de trabajo de la víctima en la urbanización Jicamarca, en Huarochirí, y la amenazaron con detenerla y abandonar su cuerpo en el Anillo Vial de Jicamarca si no les entregaba S/ 10.000.

De acuerdo con la denuncia
De acuerdo con la denuncia presentada por la víctima en la Comisaría de Jicamarca, los policías la amenazaron con detenerla debido a que su empresa no contaba con autorización. (Ministerio Público)

Durante el juicio oral, el fiscal adjunto Antony Pineda Benavente, de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho), presentó diversas pruebas que acreditaron el delito. Entre los elementos probatorios se incluyeron el examen a la agraviada, declaraciones de testigos, visualización de cámaras de videovigilancia, pericias de extracción de información de celulares y obtención de información de instituciones públicas.

El caso

Según la investigación preliminar dirigida por la fiscal provincial Beatriz Vásquez Saico, los hechos ocurrieron el 2 de septiembre de 2021 cuando la víctima fue abordada en la Empresa de Transportes “Urano” en Jicamarca.

De acuerdo con la denuncia
De acuerdo con la denuncia presentada por la víctima en la Comisaría de Jicamarca, los policías la amenazaron con detenerla debido a que su empresa no contaba con autorización. (Ministerio Público)

De acuerdo con la denuncia presentada por la víctima en la Comisaría de Jicamarca, los policías la amenazaron con detenerla debido a que su empresa no contaba con autorización. Posteriormente, la subieron a un vehículo con lunas polarizadas y la llevaron a San Juan de Lurigancho, donde la obligaron a retirar cinco mil soles de diversos cajeros automáticos. Finalmente, la dejaron abandonada en una zona descampada.

Durante las diligencias preliminares, se recogió la declaración de la agraviada, quien detalló los hechos y proporcionó los vouchers de retiro del dinero y otra documentación relevante. Además, se realizó un reconocimiento fotográfico de los imputados, en el cual la víctima identificó a los policías como los autores de su secuestro y extorsión.

El caso ha generado gran atención debido a la gravedad de las acusaciones y al involucramiento de miembros de la policía en actos delictivos.

Cadena perpetua para extorsiones

Mininter anuncia medidas ante ola de extorsión en Perú

El Ministerio del Interior ha anunciado una serie de medidas para frenar el avance de la criminalidad organizada.

En un mensaje difundido a través de las redes sociales del Ministerio del Interior, se anunció las acciones que se implementarán tras diversas reuniones con autoridades y dirigentes del transporte público. Entre las medidas más destacadas se encuentra la formulación de un proyecto de ley que será presentado ante el Congreso de la República para sancionar el delito de extorsión con cadena perpetua. Además, se creará un equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) dedicado exclusivamente a estos casos.

Otra de las estrategias incluye la disposición de que el personal del Grupo Terna se camufle de civil en los buses para identificar y detener a los extorsionadores. “En las últimas horas hemos sido partícipes de diversas acciones de organizaciones criminales con la finalidad de poner en zozobra la estabilidad nacional. Es razón de ello que hemos generado diversas reuniones con las asociaciones de transportistas y hemos adoptado esas decisiones”, afirmó Santiváñez.

Más Noticias

La cocina peruana conquistó el mundo, pero el boom gastronómico esconde desigualdades y la marginación indígena

En dos décadas, la cocina peruana pasó de ser poco valorada a conquistar premios internacionales y encabezar listas mundiales. Sin embargo, la inseguridad alimentaria, la apropiación de saberes indígenas y la falta de reconocimiento a las comunidades revelan la otra cara de este orgullo nacional

La cocina peruana conquistó el

Uso de internet en niños de 6 a 11 años se duplicó en casi una década, según datos de INEI

La conectividad digital entre menores creció de 36,8% a 61,9% en el país, impulsada por teléfonos móviles y mayor cobertura, con brechas persistentes entre áreas rurales y urbanas

Uso de internet en niños

Integrantes de Corazón Serrano se solidarizan con paro de pescadores en Piura

Y La Bella Luz no pudo llegar a Cajamarca debido a los bloqueos en la Panamericana Norte

Integrantes de Corazón Serrano se

Juan Reynoso confrontó a periodistas en plena conferencia tras empate amargo de Melgar: “A mí no me interesa convencer a nadie”

El ‘Cabezón’ adoptó un tono sarcástico tras el empate 1-1 ante Comerciantes Unidos por la Liga 1 2025 y calificó como “simplón” el análisis realizado por la prensa nacional

Juan Reynoso confrontó a periodistas

Así alertó Interpol sobre ‘Pequeño J’, presunto responsable de un triple homicidio en Argentina, capturado en Pucusana

Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido al sur de Lima mientras intentaba pasar inadvertido escondido dentro de un camión, presuntamente con la intención de huir de la justicia argentina.

Así alertó Interpol sobre ‘Pequeño
MÁS NOTICIAS