El conductor del programa Nadie se salva, Gabriel Calvo, expresó su indignación por el aumento de la criminalidad y la falta de acción de las autoridades en el Perú. Durante la última emisión de su programa, el también actor expresó su frustración por la inseguridad que afecta a la población y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad ciudadana.
El presentador señaló que el problema no solo radica en los delincuentes, sino también en la falta de acción por parte de las autoridades competentes, a quienes criticó duramente por su pasividad frente al avance del crimen en las calles.
Calvo se refirió a las protestas que se vienen generando a raíz de las extorsiones que sufren las empresas de transporte público. “Hagan su trabajo”, gritó furioso, dirigiéndose a las autoridades. “Tienen un problema absoluto, son una porquería gobierno”, continuó.

Compañeros de suman a crítica
Las declaraciones de Gabriel Calvo resonaron ampliamente entre sus compañeros de conducción Pablo Saldarriaga y Jhovan Tomasevich, quienes mostrando apoyo a su postura e indignación frente a la crisis de seguridad. “Nos han abdicado, quédense en sus casas, nos ganaron. Básicamente ese es el mensaje”, indicó el cantante.
“Sí, están locos, tengan poco más de huevos”, continuó un enérgico Gabriel Calvo. “La policía se ha visto sobrepasada. Nos hay estrategia, ya se venía venir esto realmente”, acotó Jhovan Tomasevich, quien se refirió directamente al gobierno de Dina Boluarte.
“Una de las cosas cuando se le decía, cuando se hizo notorio este pacto de Dina con tres partidos de la derecha, donde supuestamente se iba a priorizar la parte económica y la seguridad. ¿Dónde estamos en la parte económica? Subsuelo. ¿Dónde estamos en la seguridad? Ahí está. No se trata de derechas o izquierdas”, indicó el cantante.

Cifra de víctimas de extorsiones y secuestros
Aunque el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó en agosto que los indicadores de seguridad habían mejorado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó datos que contradicen esa versión. Según el INEI, en el primer semestre de 2024, la incidencia de secuestros y extorsiones creció en un 50 %.
Particularmente preocupante es el incremento de extorsiones y secuestros en zonas urbanas, donde en 2023 representaban el 0.2 % de las víctimas. En 2024, esa cifra subió al 0.3 %, lo que equivale a 26 mil nuevas víctimas, poniendo en peligro la vida de ciudadanos y trabajadores del transporte público.

Últimas Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Perú
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Radio Filarmonía anuncia su salida temporal del aire: ¿qué pasó con la emisora cultural peruana?
La emisora cultural peruana sorprendió a su audiencia al anunciar la suspensión temporal de su transmisión en FM, generando preocupación entre sus seguidores

Precio del dólar en caída: Así abre el tipo de cambio hoy 1 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Christian Cueva dedica emotivo mensaje a Pamela Franco por su cumpleaños: “Jamás te soltaré la mano”
El futbolista no pasó por alto el cumpleaños de su pareja y, a pesar de la distancia, hizo públicos sus mejores deseos

Universitario podría ganar el Torneo Apertura 2025 en la fecha 18: ¿Qué resultados necesita?
Los dirigidos por Jorge Fossati dependen de sí mismos para quedarse con la primera fase de la Liga 1. Su siguiente desafío será ante Deportivo Garcilaso en el Cusco
