El conductor del programa Nadie se salva, Gabriel Calvo, expresó su indignación por el aumento de la criminalidad y la falta de acción de las autoridades en el Perú. Durante la última emisión de su programa, el también actor expresó su frustración por la inseguridad que afecta a la población y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad ciudadana.
El presentador señaló que el problema no solo radica en los delincuentes, sino también en la falta de acción por parte de las autoridades competentes, a quienes criticó duramente por su pasividad frente al avance del crimen en las calles.
Calvo se refirió a las protestas que se vienen generando a raíz de las extorsiones que sufren las empresas de transporte público. “Hagan su trabajo”, gritó furioso, dirigiéndose a las autoridades. “Tienen un problema absoluto, son una porquería gobierno”, continuó.

Compañeros de suman a crítica
Las declaraciones de Gabriel Calvo resonaron ampliamente entre sus compañeros de conducción Pablo Saldarriaga y Jhovan Tomasevich, quienes mostrando apoyo a su postura e indignación frente a la crisis de seguridad. “Nos han abdicado, quédense en sus casas, nos ganaron. Básicamente ese es el mensaje”, indicó el cantante.
“Sí, están locos, tengan poco más de huevos”, continuó un enérgico Gabriel Calvo. “La policía se ha visto sobrepasada. Nos hay estrategia, ya se venía venir esto realmente”, acotó Jhovan Tomasevich, quien se refirió directamente al gobierno de Dina Boluarte.
“Una de las cosas cuando se le decía, cuando se hizo notorio este pacto de Dina con tres partidos de la derecha, donde supuestamente se iba a priorizar la parte económica y la seguridad. ¿Dónde estamos en la parte económica? Subsuelo. ¿Dónde estamos en la seguridad? Ahí está. No se trata de derechas o izquierdas”, indicó el cantante.

Cifra de víctimas de extorsiones y secuestros
Aunque el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó en agosto que los indicadores de seguridad habían mejorado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó datos que contradicen esa versión. Según el INEI, en el primer semestre de 2024, la incidencia de secuestros y extorsiones creció en un 50 %.
Particularmente preocupante es el incremento de extorsiones y secuestros en zonas urbanas, donde en 2023 representaban el 0.2 % de las víctimas. En 2024, esa cifra subió al 0.3 %, lo que equivale a 26 mil nuevas víctimas, poniendo en peligro la vida de ciudadanos y trabajadores del transporte público.

Más Noticias
Después de diez días de búsqueda, hallan cuerpo de operario desaparecido en una represa de Arequipa
El hallazgo fue confirmado por la Región Policial Arequipa, que indicó que el área permanece bajo investigación para esclarecer qué ocurrió durante la jornada en que Félix Santos Choque desapareció

Minsa: Conoce la campaña nacional preventiva por el Día Internacional del Cáncer de Próstata
El Ministerio de Salud realiza acciones en todo el territorio peruano, impulsando el tamizaje gratuito en noviembre y llamando a la detección temprana entre la población masculina

Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Elecciones Chile 2025: observador electoral compara a Johannes Kaiser con Rafael López Aliaga y Phillip Butters
La seguridad ciudadana y la migración irregular son los temas centrales de la campaña, con propuestas que incluyen expulsiones de extranjeros irregulares y control de fronteras

Golazo agónico de Sashenka Porras con potente cabezazo para empate de Alianza Lima vs Universitario por final vuelta de Liga Femenina 2025
La delantera de 20 años ingresó y marcó el 1-1 definitivo en los descuentos. Así forzó los penales en la definición por el Torneo Clausura



