El conductor del programa Nadie se salva, Gabriel Calvo, expresó su indignación por el aumento de la criminalidad y la falta de acción de las autoridades en el Perú. Durante la última emisión de su programa, el también actor expresó su frustración por la inseguridad que afecta a la población y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad ciudadana.
El presentador señaló que el problema no solo radica en los delincuentes, sino también en la falta de acción por parte de las autoridades competentes, a quienes criticó duramente por su pasividad frente al avance del crimen en las calles.
Calvo se refirió a las protestas que se vienen generando a raíz de las extorsiones que sufren las empresas de transporte público. “Hagan su trabajo”, gritó furioso, dirigiéndose a las autoridades. “Tienen un problema absoluto, son una porquería gobierno”, continuó.

Compañeros de suman a crítica
Las declaraciones de Gabriel Calvo resonaron ampliamente entre sus compañeros de conducción Pablo Saldarriaga y Jhovan Tomasevich, quienes mostrando apoyo a su postura e indignación frente a la crisis de seguridad. “Nos han abdicado, quédense en sus casas, nos ganaron. Básicamente ese es el mensaje”, indicó el cantante.
“Sí, están locos, tengan poco más de huevos”, continuó un enérgico Gabriel Calvo. “La policía se ha visto sobrepasada. Nos hay estrategia, ya se venía venir esto realmente”, acotó Jhovan Tomasevich, quien se refirió directamente al gobierno de Dina Boluarte.
“Una de las cosas cuando se le decía, cuando se hizo notorio este pacto de Dina con tres partidos de la derecha, donde supuestamente se iba a priorizar la parte económica y la seguridad. ¿Dónde estamos en la parte económica? Subsuelo. ¿Dónde estamos en la seguridad? Ahí está. No se trata de derechas o izquierdas”, indicó el cantante.

Cifra de víctimas de extorsiones y secuestros
Aunque el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó en agosto que los indicadores de seguridad habían mejorado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó datos que contradicen esa versión. Según el INEI, en el primer semestre de 2024, la incidencia de secuestros y extorsiones creció en un 50 %.
Particularmente preocupante es el incremento de extorsiones y secuestros en zonas urbanas, donde en 2023 representaban el 0.2 % de las víctimas. En 2024, esa cifra subió al 0.3 %, lo que equivale a 26 mil nuevas víctimas, poniendo en peligro la vida de ciudadanos y trabajadores del transporte público.

Más Noticias
Kábala: ganadores del sorteo de este 26 de abril
Como cada sábado, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

Así fueron los looks en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao: moda, brillo y colores con elegancia
La boda del año no solo emocionó por su historia de amor, sino también por el desfile de glamour que ofrecieron varios de los personajes de la farándula local, quienes cautivaron con sus elecciones de moda

Solo necesitas una regla para este test casero que mide tu tiempo de reacción: ¿qué revela sobre tu salud?
Factores como el sexo, la genética y el estado físico pueden influir en los resultados de la prueba

Pedro Castillo tenía lista la solicitud de asilo en México tras golpe de Estado, según documentos recuperados de computadora incautada
El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros
