La situación se ha desbordado. Son varias las empresas de transporte público que decidieron frenar sus operaciones y acatar un paro de varios días ante los constantes casos de extorsión, amenazas y amedrentamientos que deben soportar a diario los choferes, cobradores y pasajeros a bordo de sus buses.
El alto a sus funciones diarias generó complicaciones a sus habituales usuarios en los distritos de Ancón, Puente Piedra, Los Olivos, San Martín de Porres (SMP) y San Juan de Lurigancho (SJL). Ellos quedaron varados en diversos paraderos de Lima Metropolitana.
El gremio de transportistas optó por manifestarse de esta manera por la inacción del gobierno de la presidenta Dina Boluarte ante el cobro de cupo del cual son víctimas, y que ya cobró la vida de un par de sus trabajadores, mientras que dejó heridos a varios pasajeros.

Sálvese quien pueda
Para Rubén Vargas, extitular del Ministerio del Interior (Mininter), la inseguridad manifestada por las empresas de transporte ante las constantes extorsiones no es algo que atañe solo a este gremio, sino que se trata de un problema central por el gran desborde criminal que ya ejerce un control territorial en varias zonas del Perú, principalmente en la costa y la capital.
En diálogo con Infobae Perú, Vargas Céspedes advirtió a la ciudadanía que se vienen tiempos oscuros debido a que el Ejecutivo, como el Mininter, tienen otras prioridades en lugar de brindar protección ante la alta tasa de criminalidad que azota al país.

En esa línea, el abogado en seguridad ciudadana y reforma policial aseveró que tanto Boluarte como Santiváñez se han convertido en parte del problema, puesto que, en lugar de adoptar medidas para hacerle frente al crimen organizado, solo demuestran su desconocimiento del tema con medidas populistas.
“Su reacción es una respuesta absolutamente efectista y absolutamente irresponsable porque sabemos que solamente es un anuncio para la tribuna. Hasta ahora no conocemos cuál es la estrategia del gobierno frente al crimen porque no la tiene entonces en conclusión es un gobierno que nos ha abandonado”, acotó.

Por último, Rubén Vargas recordó que la población no le hacía frente a un problema de tales magnitudes desde la época del terrorismo, cuando había zonas en Lima que estaban “liberadas” y la autoridad estatal no podía entrar. “La que ponía las reglas del juego de convivencia cotidiana eran los terroristas o narcotraficantes”, graficó a este medio.
“Ahora tenemos situaciones similares con el control territorial que nos han traído las organizaciones criminales transnacionales. Ellas son las que controlan los espacios, puede ser un barrio, un distrito, avenidas, carreteras. A partir de ese control territorial realizan una serie de acciones delincuenciales entre ellas extorsión, secuestro, microcomercialización de drogas, trata de personas”, finalizó.
Más Noticias
Elías Montalvo y su desgarrador testimonio en EVDLV: agresiones, adicciones y la muerte de su padre en su cumpleaños
“Nací el mismo día que mi papá murió”: Elías Montalvo cuenta su dramática historia El tiktoker abrió su corazón y reveló cómo la tragedia de perder a su padre el día de su nacimiento lo afectó profundamente

Elías Montalvo revela tensiones con Mario Irivarren y otros compañeros del reality: “Se olvidan de dónde vienen”
Montalvo expresó que los roces con Irivarren, Said Palao, Melissa Loza y Karen Dejo, quienes lo ignoraban, podrían haberse originado por celos ante su rápida llegada al éxito

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del domingo 6 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Elías Montalvo afirma que le gustaba Rosángela Espinoza: “Me llamaba mucho la atención”
El modelo admite que, aunque había atracción, también reconoció que las emociones se volvieron confusas en medio del mundo del reality

Elías Montalvo expone enfrentamiento con Mario Hart y le resaltó ser ‘un histórico’: “Me metió un manazo y me mentó la madre”
El tiktoker reveló en El valor de la verdad cómo un duelo de tortazos que ganó a Hart derivó en una intensa confrontación, exponiendo el lado oscuro del chico reality
