En un lamentable suceso, un hombre identificado como Agustín Guevara perdió la vida mientras intentaba apagar un incendio forestal que amenazaba su parcela en el caserío Lineal, distrito de Von Humboldt, en la provincia de Padre Abad, Ucayali.
Este trágico evento marca la primera víctima mortal relacionada con los incendios forestales que están afectando esta región amazónica. Según informaron los vecinos, Guevara fue visto por última vez intentando controlar el avance de las llamas que ya se acercaban peligrosamente a sus tierras.

Los bomberos, tras recibir la notificación, llegaron al lugar para tratar de contener el incendio que sigue avanzando. Las condiciones en la región son adversas, con altas temperaturas y vegetación seca que facilitan la propagación rápida de las llamas. A pesar de los esfuerzos, el control del fuego está siendo complicado, agravando la ya tensa situación.
Este lamentable hecho se enmarca en un contexto preocupante para el país, donde más de una docena de muertes han sido reportadas en diferentes puntos de Perú debido a incendios forestales en las últimas semanas. La Amazonía, en particular, está siendo severamente golpeada por el fuego, no solo afectando los ecosistemas, sino también causando una creciente preocupación por la pérdida de vidas humanas y la destrucción de tierras productivas.

Autoridades locales y cuerpos de emergencia están trabajando contrarreloj para evitar que más comunidades se vean afectadas por el fuego, sin embargo, la situación sigue siendo crítica en varias regiones. Los pobladores de Ucayali, y de otras zonas afectadas, han manifestado su temor ante la posibilidad de nuevos incendios y la lentitud con la que se está gestionando la respuesta a esta crisis.
Hasta el momento, las autoridades han advertido sobre las dificultades para extinguir el fuego debido a la geografía y las condiciones climáticas, que favorecen la propagación rápida de los incendios. Se espera que en las próximas horas se implementen más recursos y brigadas de bomberos para contener la situación y evitar que más vidas se pierdan a causa de esta devastadora ola de incendios.

Denuncian penalmente a Gustavo Adrianzén y a ministros del Ambiente y Desarrollo Agrario
Según la demanda a la que pudo acceder Infobae Perú, los funcionarios habrían incurrido en tres delitos. La acusación también incluye a Nelly Paredes del Castillo, actual directora ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, y extitular del Midagri.
“La demandas de Inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Sociólogos del Perú y el Gobierno Regional de San Martín han sido admitidas a trámite por el Tribunal Constitucional, mientras la demanda de amparo contra la aprobación de la misma Ley también se encuentra en proceso judicial en el Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima”, indican.

Más Noticias
Ministerio de Relaciones Exteriores abre convocatoria de trabajo para titulados técnicos, universitarios y bachilleres
Los sueldos ofrecidos oscilan entre los S/ 3.500 y S/ 9.000, dependiendo del cargo. Además, las vacantes están dirigidas para egresados de 12 especialidades diferentes, como Administración y Psicología

‘Cónclave’ vuelve a los cines peruanos tras la muerte del Papa Francisco: ¿cuándo se reestrena y dónde ver la película?
El aclamado largometraje ganador del Oscar se proyecta en tres salas de cine a nivel nacional. Conoce cuándo serán las funciones y cómo verla en streaming

Mototaxistas acusan a Fuerza Popular de estafarlos: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

JNE asegura que solicitudes de desafiliación a un partido político pueden ser rechazadas si no se prueba su ilegalidad
Felipe Paredes, jefe del Registro de Organizaciones Políticas, afirma que las afiliaciones sin consentimiento constituyen “un problema de todas las organizaciones políticas”

Economía y fitness: el mercado de equipamiento para ejercicios en Perú se aceleraría a un ritmo de 10% hasta 2027, ¿Qué lo está impulsando?
La tendencia de incluir áreas de entrenamiento en edificios residenciales impulsa la demanda de equipos especializados y nutre el mercado corporativo, representando un segmento clave para empresas locales. Pero no es el único factor detrás, según Monark
