
El Perú permitirá, bajo ciertas condiciones, la aplicación retroactiva de los programas de acuerdos anticipados de precios (APA) bilaterales, destinados a evitar la doble tributación con otros países y respaldar la lucha contra la evasión y elusión fiscal.
A través del Decreto Legislativo Nº 1662, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autoriza a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a celebrar APA con contribuyentes domiciliados en el país, en los que se determine la valoración de las diferentes transacciones que se encuentren dentro del ámbito de aplicación de la Ley del Impuesto a la Renta.
Un APA bilateral involucra a las autoridades fiscales de dos países. La empresa multinacional solicita a ambas jurisdicciones que determinen de manera conjunta los precios de transferencia. Proporciona mayor seguridad jurídica, ya que reduce el riesgo de doble imposición (cuando ambos países reclaman impuestos sobrre mismos ingresos).
La doble o múltiple tributación ocurre cuando dos o más países reclaman el derecho de gravar una misma renta, lo que puede generar una carga fiscal excesiva para los contribuyentes. Para resolver estos conflictos, los Estados suelen celebrar acuerdos que regulan la situación y evitan la doble imposición internacional. El presente Decreto Legislativo entrará en vigencia el 1 de enero de 2025.

No a la doble tributación: cambios a la Ley del IR
De acuerdo al dispositivo legal, el superintendente en funciones también puede celebrar los APA con otras autoridades competentes de países con los que la República del Perú hubiese celebrado un convenio internacional para evitar la doble imposición en el marco del procedimiento de acuerdo mutuo previsto en dichos convenios.
Cuando se celebren acuerdos de este tipo, se puede acordar que el APA tengan efectos en transacciones de ejercicios gravables anteriores a los cubiertos por aquellos. Es una figura que ya existe en el mercado internacional.
Además, no deberá haber prescrito la acción de la Sunat para determinar la obligación tributaria del Impuesto a la Renta por aplicación de las normas de precios de transferencia respecto de dichas transacciones.
Sin embargo, este tipo de acuerdos no serán aplicables cuando, respecto de la determinación del valor de dichas transacciones, se hubiese notificado una resolución de determinación como consecuencia de la aplicación de las normas de precios de transferencia.

¿Qué es la doble tributación?
Luis Alberto Arias Minaya, expresidente de la Sunat, explica para Infobae Perú que la doble tributación ocurre cuando dos o más países reclaman el derecho de gravar una misma renta, lo que puede resultar en una carga fiscal excesiva para los individuos y empresas afectadas.
Para abordar y resolver estos conflictos, los países suelen celebrar acuerdos que regulan la situación y evitan la doble imposición internacional. Es así que el convenio asegura que, de acuerdo a determinadas reglas, solo se pague impuestos en uno de ellos.
Arias Minaya explica que, cuando un país suscribe un convenio para prevenir la doble tributación con otro -como es el caso del APA- se busca evitar que la persona que realiza inversiones en alguno de los dos territorios termine pagando impuestos en ambos, “lo que sería inequitativo”.
“Imagínenese que tiene una propiedad en Estados Unidos. La ley peruana grava la renta de esa propeidad, y la ley de Estados Unidos grava la renta de esa propiedad también. Entonces, tiene que haber un criterio para ver qué norma de los dos países predomina, a efectos de ver cuál de los países cobra, y así evitar que haya doble imposición hacia una persona o empresa”, relata el especialista.

Doble tributación: acuerdos entre Perú y China
En junio pasado, Perú y China celebraron una primera reunión para discutir un acuerdo destinado a evitar la doble tributación entre ambos países. Según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú, se espera que la segunda y última reunión se lleve a cabo en noviembre de este año, lo que pondría a ambos países a un paso de firmar el acuerdo.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, subrayó la importancia de este acuerdo para facilitar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Arista recordó que la primera reunión sobre este tema se llevó a cabo en agosto de 2023 y expresó su esperanza de que la segunda reunión, programada para noviembre, sea la definitiva para concretar el acuerdo.
“Con eso firmaríamos un acuerdo de doble tributación con China. Los inversionistas que invierten en Perú y pagan sus impuestos allá, ya no tendrían que pagarlo aquí (en China), y viceversa. Eso favorece a los dos países. Nos abre la confianza que los dos países pueden invertir juntos”, sostuvo el titular del MEF.
El acuerdo para evitar la doble tributación es un paso significativo en las relaciones bilaterales entre Perú y China, ya que busca eliminar las barreras fiscales que pueden obstaculizar el comercio y la inversión entre ambos países. Este tipo de acuerdos no solo beneficia a las empresas y a los inversores, sino que también promueve un entorno económico más estable y predecible.

Más Noticias
Christian Domínguez no sabe si irá a la fiesta de graduación de su hija con Melanie Martínez: “Haré lo que se me permita”
El cantante enfrentó una incómoda pregunta en vivo sobre si asistirá al evento escolar de su hija, dejando clara su postura por cautela legal

Tilsa Lozano enfrenta a Karla Tarazona por callar a Christian Domínguez: “¿Por qué la cara de tuje? No lo dejas ni hablar”
“Has demandado a todos tus exparejas, incluso al que tienes ahora”, la modelo criticó la postura defensiva de la exactriz cómica frente a la prensa tras la denuncia contra Melanie Martínez

Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”
La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Erick Delgado explica el motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”
Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”
La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta


