
“Navegar por la evolución de tasas de interés, preservar activos y cumplir expectativas familiares”, esas son las primeras alternativas que manejan globalmente las family office, organizaciones o despachos privados que velan por el patrimonio y asuntos de una familia rica, o dueña de un patrimonio significativo. Pero, ¿es igual en América Latina?
En un entorno de volatilidad de mercados y retos geopolíticos persistentes, el Global Family Office Group de Citi Private Bank ha publicado los resultados de su ‘Family Office Survey 2024′, revelando las percepciones y comportamientos de algunos de los inversionistas más sofisticados del mundo: las oficinas familiares.
Este informe anual, que se ha convertido en el más global y completo de su tipo, destaca los desafíos clave y las áreas de oportunidad para el próximo año. La encuesta, que este año ha recibido un récord de respuestas, incluye una mayor participación de América Latina en comparación con el año anterior.
Este aumento en la cantidad de respuestas, de 126 a 338 en los últimos dos años, refleja una creciente necesidad de perspectivas únicas sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrentan las oficinas familiares en la actualidad, según informó Citi Private Bank.
Las familias latinoamericanas y sus inversiones: tendencias y desafíos
Las familias de América Latina se destacan por seguir la tendencia global, con un 76% de ellas manteniendo activos en múltiples países y un 84% de sus miembros residiendo en diferentes naciones.
Este dato refleja una tendencia significativa en la región, donde las oficinas familiares están reorientando sus carteras hacia títulos de renta fija, capital público y privado, con un notable interés del 48% en títulos de renta fija de grado de inversión.
La preocupación por la trayectoria futura de las tasas de interés es una de las principales inquietudes para el 55% de los encuestados en la región.
Además, la inflación es otro tema crítico, con un 48% de las familias latinoamericanas manifestando su preocupación, superando a otras regiones en este aspecto.

En América Latina, todo queda en familia
Un área de enfoque importante para estas familias es la unidad y continuidad familiar, citada por el 49% de los encuestados.
Preparar a la próxima generación es una prioridad para el 70% de las oficinas familiares, lo que subraya la importancia de la planificación a largo plazo y la educación financiera dentro de las familias.
Sin embargo, cumplir con las necesidades y expectativas de los miembros de la familia representa el mayor desafío, con un 74% de las oficinas familiares enfrentando dificultades en este aspecto.
Este reto se agrava por la falta de priorización en la inteligencia artificial: el 83% de los encuestados en América Latina no están asignando recursos significativos a esta área, y la adopción de esta tecnología en sus operaciones sigue siendo baja.
¿Quiénes son las personas más ricas de América Latina?
Forbes ha revelado que el patrimonio neto combinado de los multimillonarios latinoamericanos alcanzó los US$530.000 millones en la lista de los más ricos del mundo de este año, un aumento significativo en comparación con los US$413.000 millones registrados en 2023.
Este año, la lista también ha visto la incorporación de 21 nuevos multimillonarios provenientes de Latinoamérica, una cifra considerablemente mayor en comparación con el año anterior, cuando solo una nueva cara de la región se unió al exclusivo club de los más ricos del mundo.
En total, 110 multimillonarios de Latinoamérica figuran en la lista, lo que subraya la creciente presencia y relevancia económica de la región en el ámbito global. El magnate Carlos Slim ocupa casi un 20% del total de estas riquezas.
- Carlos Slim Helú y familia US$102.000 millones
- Eduardo Saverin US$28.000 millones
- Germán Larrea Mota-Velasco y familia US$27.900 millones
- Iris Fontbona y familia US$25.700 millones
- Vicky Safra y familia US$20.600 millones
- Jorge Paulo Lemann y familia US$16.400 millones
- Ricardo Salinas Pliego y familia US$13.400 millones
- Marcel Herrmann Telles y familia US$10.900 millones
- David Vélez y familia US$10.800 millones
- Carlos Alberto Sicupira y familia US$8.900 millones
Últimas Noticias
Lima vivió la madrugada más fría del 2025: estos son los distritos que experimentaron un particular invierno
El vocero del Senamhi, Matt Nieto, indicó que la baja se registró en particular en los distritos del sector este de la capital

Samahara Lobatón revela los lujosos regalos que recibía de Jefferson Farfán, pero aclara: “No nos pagaba el colegio”
La hija de Melissa Klug señaló que el exfutbolista era tajante respecto a la educación

Mientras extorsiones y atentados se multiplican en Trujillo, 80 motocicletas por S/ 2,8 millones siguen sin usarse por trámites pendientes
El retraso en la entrega de 80 unidades adquiridas para reforzar la vigilancia generó críticas contra la gestión regional, en momentos en que la población exige acciones inmediatas frente al crimen organizado

Alianza Lima anunció a Pedro Aquino como su sexto refuerzo en inmejorable mercado de pases de Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ lograron repatriar a dos jugadores de la selección peruana e incorporar a figuras del campeonato doméstico

José Carvallo contundente sobre la venta de Erick Noriega a Gremio: “¿Alguien va a pagar 3 o 4 millones por un peruano?"
El exarquero de Universitario habló de la última transferencia del volante peruano, que dejó cerca de dos millones de dólares a Alianza Lima
