
Pese a que se indicó que la permanencia de Juan José Santiváñez en el Ministerio del Interior se justificaba en resultados, el país sigue siendo víctima de un incremento de inseguridad ciudadana. En menos de un mes, en Lima ya existen tres choferes asesinados y 11 empresas de transporte extorsionadas. Una de las medidas anunciadas a fin de combatir este mal es la creación de un grupo especial de la Policía Nacional.
Según mencionó, este nuevo equipo estará bajo la Dirección de Secuestro y Extorsiones de la PNP, la cual depende de la Dirección de Investigación Criminal, que, a su vez, responde a la Comandancia General de la Policía Nacional.
“Este grupo especial va a tener la posibilidad de atender todas esas denuncias (de extorsión), sumado a la línea exclusiva que el Ministerio del Interior, que va a estar habilitada en las próximas dos semanas, y que es el número 111, donde van a poder hacer sus denuncias de manera reservada”, señaló en diálogo con Andina.
Asimismo, mencionó que se implementarán otras medidas como el fortalecimiento de la inteligencia y la intensificación de operativos policiales; así como la creación de una fiscalía especializada en delitos de extorsión y otra en casos de bandas criminales. Agregó que propondrá ante el Consejo de Ministros la presentación de un proyecto de ley para que se eleven las penas por los delitos de sicariato y extorsión, “de tal manera que se apliquen penas bastante severas contra quienes sean hallados responsables”.

Al mismo estilo del GEIN
Juan José Santiváñez enfatizó que este grupo especial se asemejará al desaparecido Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), que en su momento fue creado para combatir el terrorismo.
Como se recuerda, el GEIN fue una unidad de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía Nacional del Perú, creada en 1990. Este grupo tuvo un rol fundamental en la lucha contra el terrorismo, especialmente en la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, el 12 de septiembre de 1992.
El equipo utilizó técnicas de inteligencia y seguimiento para desarticular la organización terrorista, logrando importantes golpes contra la estructura de Sendero Luminoso. La intervención no solo se centró en la captura de Guzmán, sino también en la recolección de documentos y recuerdos que proporcionaron una visión valiosa sobre las actividades y conexiones de la organización.

Tres choferes muertos en menos de un mes
El primer incidente ocurrió el 28 de agosto, cuando Rutnam Berríos Pajuelo (32), conductor de una combi de la empresa El Mandarino, fue asesinado por dos sicarios en un paradero en el cruce de las avenidas Revolución y Túpac Amaru en Comas. Al día siguiente, José Luis Ontiveros López (32), chofer de la empresa Consorcio Uvita, fue ultimado en el paradero Año Nuevo, también en Comas.
Las autoridades han identificado a las bandas de Erick Moreno Hernández, alias Monstruo, y Adam Lucano Cotrina, alias Jorobado, como los principales actores en esta lucha por el control de las extorsiones en las empresas de transporte de Lima norte. Esta situación ha llevado a que los conductores de la Empresa de Transportes Urbanos Los Chinos S.A. (Etuchisa) paralicen sus labores debido a las amenazas y extorsiones.
Este domingo, 22 de setiembre, se conoció de un tercer conductor asesinado. El hecho se dio en Los Olivos. Jair Robinson Miller Chuquimia (30), quien manejaba una cúster de la empresa Nueva Estrella, fue atacado por dos sicarios en moto en el paradero Senati, en la Panamericana Norte. Durante el ataque, también resultó herido el pasajero Leonardo Pavel Huarcaya (20). Ambos fueron trasladados al hospital Cayetano Heredia, donde el conductor llegó sin vida debido a impactos de bala en el tórax y abdomen, mientras que el pasajero fue internado por heridas en la muñeca.
Un perito de criminalística que llegó al lugar del último ataque afirmó que, por la forma del ataque, se trataría de un nuevo caso de extorsión. La Primera Fiscalía Penal de Lima Norte ha abierto una investigación por el presunto delito de homicidio y ha ordenado la declaración de familiares y testigos, así como la realización de pericias criminalísticas, el informe de necropsia y el registro de cámaras de seguridad para identificar a los responsables.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”
La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música
Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

5 hábitos para evitar el sedentarismo en la oficina
Pasar largas horas sentado frente a una computadora, con poca o ninguna actividad física, contribuye al desarrollo de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2
