
A las 7:44 de la mañana de este domingo 22 de septiembre inició la primavera en el Perú, como ya lo había informado el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Con el cambio de estación, se puso fin oficialmente al invierno y de forma progresiva, según los últimos pronósticos, Lima y otras regiones se irán despidiendo de los días nublados, con lloviznas y alta sensación de frío.
En medio de esto, la ciudadanía ya se encuentra expectante por conocer desde cuándo será más seguida la presencia de brillo solar sobre la capital y cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días.
A través de su página web oficial, el Senamhi ya identificó cuáles serán probablemente las temperaturas mínimas y máximas en algunas zonas de Lima:

Lima este
Domingo 22 de septiembre: máxima de 23 ºC y mínima de 12 ºC. Se espera cielo nublado en las primeras horas de la mañana con tendencia a cielo con nubes dispersas hacia el mediodía y ráfagas de viento.
Lunes 23 de septiembre: máxima de 22 ºC y mínima de 12 ºC. Posiblemente se tendrá cielo cubierto en las primeras horas de la mañana con tendencia a cielo nublado parcial hacia el mediodía y ráfagas de viento.
Martes 24 de septiembre: máxima de 21 ºC y mínima de 13 ºC. Se proyecta cielo cubierto en las primeras horas de la mañana variando a brillo solar hacia el mediodía , ráfagas de viento.
Miércoles 25 de septiembre: máxima de 21 ºC y mínima de 13 ºC. El pronóstico refiere que habrá cielo cubierto por la mañana con tendencia a brillo solar por la tarde.

Lima oeste
Domingo 22 de septiembre: máxima de 20 ºC y mínima de 14 ºC. Según el pronóstico, habrá cielo cubierto en las primeras horas de la mañana con tendencia a cielo nublado hacia el mediodía , cielo nublado parcial por la tarde y ráfagas de viento.
Lunes 23 de septiembre: máxima de 19 ºC y mínima de 14 ºC. Se espera cielo cubierto en las primeras horas de la mañana con tendencia a cielo nublado hacia el mediodía , brillo solar por la tarde y ráfagas de viento.
Martes 24 de septiembre: máxima de 18 ºC y mínima de 15 ºC. Las proyecciones climatológicas señalan que se tendrá cielo cubierto por la mañana con tendencia a brillo solar por la tarde.
Miércoles, 25 de septiembre: máxima de 18 ºC y mínima de 15 ºC. Se registrará cielo cubierto por la mañana variando a brillo solar por la tarde.

¿Será una primavera fría?
A inicios de este mes, Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, adelantó que esta primavera posiblemente será ‘más fría de lo normal’, con temperaturas que alcanzarían los 18 °C durante las mañanas y los 14 °C por las noches y madrugadas.
“Va a ser una primavera más fría de lo normal. La condición importante que está modulando este comportamiento para los próximos tres meses sigue siendo el mar frío. Según el último comunicado, esta condición fría se va a mantener hasta noviembre. Entonces eso implica que, si lo normal en primavera las temperaturas máximas fluctúan entre los 19 y 22 grados, lo normal va a ser un grado o dos por debajo de ese valor promedio”, aseveró.

En medio de incendios forestales activos en el país, de acuerdo al Senamhi, la ocurrencia de lluvias importantes beneficiará a mitigar el fuego que causa la destrucción de la flora y fauna, además de dejar la pérdida de vidas humanas.
Vania Aliaga, directora de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del Senamhi, informó que en la sierra y selva del Perú se presentará un incremento de humedad, lo cual podría favorecer la ocurrencia de precipitaciones localizadas.
“Para los últimos días de este mes, es probable la presencia de lluvias localizadas en gran parte de la región altoandina. Respecto a nuestra Amazonía el periodo de lluvias, entre el 21 y 22 de setiembre, inició en la selva norte y luego se generalizará para toda la selva peruana, principalmente a partir del 25 de setiembre”, precisó.

Aliaga, además, dijo que las condiciones de lluvias en la selva favorecerían el aumento gradual del nivel de los ríos en la Amazonía. Entre octubre y diciembre se esperan lluvias normales a inferiores a lo normal en la sierra norte occidental, sierra centro occidental y costa norte. Para el resto del país se esperan condiciones normales para la temporada, detalló.
Añadió que las precipitaciones dentro de sus valores normales en la sierra sur favorecerían el incremento progresivo del nivel del lago Titicaca.
Últimas Noticias
Humanos Digitales: el pensamiento humanístico en la aplicación tecnológica
¿Hacia dónde va la humanidad? ¿Seremos capaces de dominar la técnica, es decir, las herramientas y los métodos, o serán estos los que nos dominen?

EsSalud: una oportunidad urgente para reformar el sistema
La creación del Grupo de Trabajo Ministerial representa una oportunidad clave para reformar su gobernanza y garantizar la continuidad del servicio a más de 12 millones de asegurados

Karla Tarazona sorprende con fiesta especial y beso para Christian Domínguez en su cumpleaños: “Mereces esto y mucho más”
El artista celebró un año más de vida rodeado de su equipo y con los detalles organizados por la madre de su hijo, quien le dedicó emotivas palabras durante una íntima reunión en San Borja

Korina Rivadeneira rompe su silencio tras ser víctima de tocamientos: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”
La modelo venezolana relató en su programa ‘Desvelados’ el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares

Korina Rivadeneira formalizó denuncia contra bailarín por tocamientos y pide cierre de show: “Usan el nombre de circo como fachada”
Acompañada por el Ministerio de la Mujer, la influencer tomó valor y denunció penalmente al integrante de ‘Circo de Dioses’. La figura pública aseguró que no fue parte del guion y que vivió minutos de angustia en el escenario. “Gracias a Dios me pasó a mí y no a una menor”, expresó
