
Luego de conocer a Kimberlit Tapia Ortiz a través de la aplicación de citas Tinder, Joshua Huamán, apodado recientemente como el ‘Monstruo de Cieneguilla’, planificó su muerte. El confeso feminicida acabó con la vida de la enfermera justo el día que cumplían un mes de relación: el pasado lunes 9 de setiembre.
De acuerdo al general PNP Marco Conde, jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Huamán llevó todos los utensilios que utilizó para asesinar a Tapia en su mochila, tales como un arma blanca, cintillos, lejía y esponjas. Los primeros para maniatar y acuchillar a su víctima, mientras que los últimos para limpiar las pruebas en su contra.
“Él ya había planificado cometer este hecho de sangre. En su mochila llevó un arma blanca, lejía, esponjas para limpiar todo el rastro de sangre que iba a dejar al momento que degolló a la víctima”, agregó.
Las primeras pesquisas que realizó la Policía Nacional del Perú (PNP), entre ellas pruebas de luminol tomadas en el inmueble alquilado en el condominio Las Bahías, en Cieneguilla, en donde la pareja se hospedó para celebrar su aniversario, arrojaron rastros de sangre en el dormitorio, el baño y la escalera.

Escalofriante confesión
Tras varios días de búsqueda, en los que Joshua Huamán se convertía en el principal sospechoso de la desaparición de la joven enfermera, un vecino encontró su cadáver enterrado en Cineguilla el 17 de setiembre.
Al capturarlo, el sujeto confesó su culpabilidad ante la PNP, sin embargo, justificó su accionar con un macabro testimonio. En su relato, el feminicida indicó que solo una persona intervino en el asesinato de Kimberlit y que lo obligó a cometer el cruel acto.
“Juro que el diablo se me metía en la cabeza, se me aparecía dando órdenes. No pude controlarme y tuve que hacerlo. Me daba órdenes, que yo no quería cumplir”, afirmó Joshua ante las autoridades.
Otra víctima
Kimberlit no sería la primera víctima del feminicida confeso. Tras el asesinato de la enfermera, se conoció la historia de otra mujer que logró sobrevivir al ataque del conocido como el ‘Monstruo de Cieneguilla’.
El programa Domingo al Día, de América Televisón, dio cuenta del caso de una joven que conocía a Joshua Huamán desde la escuela y, con el tiempo, comenzaron a comunicarse a través de Facebook.
En su relato describió cómo él mostraba un comportamiento posesivo, insistiendo en que compartiera su ubicación en tiempo real y realizando videollamadas si no respondía rápidamente a sus mensajes. “Era muy intenso”, comentó.
La mujer, quien optó por ocultar su identidad, refirió que Huamán le propuso tener una relación, a la que ella se negaba. Comentó que un día la fue a visitar a su casa para darle una supuesta ‘sorpresa’. Al llegar, le vendó los ojos, pero la demora de saber de qué se trataba el juego la llevó a sentirse incómoda y nerviosa.
Más Noticias
'El Valor de la Verdad' EN VIVO: Renato Rossini hablará de Christian Meier, Torbellino y si es que fue tendero en Estado Unidos
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

Luis Advíncula dedica amoroso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombres de mi vida, eres el primero”, respondió la salsera
El deportista expresó el inmenso amor que siente por la cantante, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo

Said Palao revela que no soñaba con casarse cuando conoció a Ale Baigorria: “Sentía que no era necesario para ser feliz”
El chico reality indicó que siempre creyó que no era necesario casarse para formar una familia, hasta que conoció a la rubia y le puso las cosas claras

Pamela Franco celebra éxito de su canción con Christian Cueva pese a escándalo: “Quiero seguir cantándole al amor”
Con su tema a dúo con el futbolista, la cantante ha logrado posicionarse como una de las artistas más escuchada del país. Asimismo, aseguró que planea internacionalizar su carrera.

89% de peruanos desconfía de jueces y fiscales en medio de una ola de violencia, extorsiones y una creciente sensación de impunidad
En un contexto marcado por un aumento en la criminalidad, el 36% de la población peruana considera abandonar el país por motivos de seguridad, reflejando el profundo quiebre entre ciudadanía e instituciones
