
El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del proyecto de ley que prohíbe totalmente la publicidad de cigarrillos, entre otras medidas enfocadas en el control del consumo de productos de tabaco, nicotina o de sustancias parecidas.
La propuesta, que recoge lo dispuesto en los PL 3412, 3437, 3732, tuvo 73 votos a favor, 13 en contra y ocho abstenciones; sin embargo, se necesita hacer una segunda consulta para oficializar la norma.
El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera resaltó que también se restringe la publicidad de estos productos dirigidos a menores de edad.
“Además, se establece la prohibición expresa de la venta de estos productos a menores de edad. El dictamen tiene una importancia relevante porque cuida la salud de los ciudadanos, especialmente de los menores del Perú”, afirmó.

Por su parte, Guido Bellido, parlamentario de Podemos Perú y secretario de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, subrayó que en el caso de los cigarrillos electrónicos, se prohíbe la comercialización de estos a menores de edad.
“El dictamen prohíbe también de manera absoluta la publicidad de los cigarrillos e incrementa el tamaño de las advertencias en los empaques a 70 % de la cara frontal y posterior”, explicó.
El presidente de la Comisión de Salud y Población, Luis Picón Quedo, dijo que el texto tiene el objetivo de prevenir el desarrollo de “nuevas generaciones de adictos”, además de reducir la mortalidad y morbilidad de las enfermedades no transmisibles.
De acuerdo con Alejandro Soto, de Alianza para el Progreso (APP), más de 8 millones de personas mueren al año en el mundo por el consumo del tabaco y sus derivados.

Contrabando de cigarros
El contrabando de cigarrillos y ropa usada en Perú está estrechamente vinculado con la financiación de organizaciones criminales que operan en el tráfico de drogas, armas y personas, según un estudio presentado por especialistas en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Este comercio ilícito no solo genera ingresos significativos para estas redes delictivas, sino que también utiliza las mismas rutas y métodos empleados para el tráfico de otros bienes ilegales, como minerales y mercurio.
El estudio, titulado ‘Contrabando y Tráfico de cigarrillos y ropa usada: economías ilegales y amenazas a la seguridad’, fue liderado por el exministro del Interior Rubén Vargas y se centró en áreas específicas como Lima, Puno y Bolivia.
La investigación reveló que estas actividades no son incidentes aislados, sino que forman parte de una estructura criminal global bien organizada. Según Vargas, las mismas estructuras criminales que gestionan el contrabando de cigarrillos y ropa usada están también involucradas en el tráfico de drogas y otros bienes ilícitos.

El tráfico ilegal de mercurio, utilizado en la minería ilegal, es otra fuente de ingresos extremadamente lucrativa para estas organizaciones criminales. Este elemento es esencial en la minería de oro, y su comercio ilegal está profundamente arraigado en las economías ilegales que operan en la región.
Los datos obtenidos en el estudio muestran una clara relación entre estas economías ilegales y el crimen organizado, destacando cómo las rutas de tráfico de cigarrillos y ropa usada también se utilizan para el narcotráfico.
El III Encuentro de Gremios y Cámaras Sudamericanas de Lucha contra el Comercio Ilícito, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), fue el escenario donde se presentó este estudio.
Durante el evento, se discutieron las alarmantes cadenas y rutas de contrabando que están profundamente arraigadas en una estructura criminal global. Los especialistas subrayaron la necesidad de una mayor cooperación internacional para combatir estas redes delictivas y reducir su impacto en la seguridad y la economía de la región.
Más Noticias
Olinda Castañeda aconseja a Maju Mantilla ‘doblar rodillas’ y Magaly Medina responde con ironía: “Cada uno y su filosofía de vida”
La conductora de ATV consideró “muy conservador” el consejo espiritual de Olinda Castañeda a Maju Mantilla tras las especulaciones de infidelidad

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
