
Los incendios forestales reportados en 22 regiones del Perú continúan alarmando a la población. Desde el 1 de julio, el fuego ha arrasado aproximadamente 5 mil hectáreas de bosques. El incremento de siniestros no solo destruye la flora y fauna del país, sino que afecta a cientos de personas. Según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), hay 20 personas fallecidas y varios damnificados.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció un subsidio económico a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Esta medida busca mitigar las pérdidas sufridas en diversas regiones del país y forma parte de las iniciativas de ayuda social orientadas en impulsar la reactivación económica en las zonas afectadas. Además del bono, el Gobierno planea entregar semillas y otros recursos esenciales para la recuperación agrícola, junto con programas como Pensión 65, Juntos y asistencia alimentaria.
El apoyo de mil soles se estima para cerca de tres mil personas. Aunque estará enfocado principalmente en las regiones que han sido declaradas en emergencia: Amazonas, San Martín y Ucayali, no se ha descartado la posibilidad de que otras provincias sean incluidas, pero dependerá de la evaluación.
¿Quiénes serán los beneficiarios de los S/ 1.000?
Manero mencionó que los beneficiarios de los S/ 1.000 serán productores agropecuarios que hayan sido afectados por los incendios forestales. Estimó que cerca de tres mil productores serán beneficiados con esta ayuda económica.

¿Desde cuándo se repartirá el bono?
En declaraciones a Radio Nacional, el titular del Midagri anunció que desde la próxima semana se tendrá listo el mecanismo legal y el presupuesto habilitado para el reparto, a fin de que para la quincena de octubre, cuando los incendios continúen, se proceda con la entrega de los 1,000 soles a cada uno como atención inmediata.
¿Cómo empadronarse en la lista para recibir S/1000?
El ministro explicó que los gobiernos regionales serán los responsables de registrar a los afectados y gestionar la entrega de los bonos. “La lista de afectados la recogen los gobiernos regionales. A partir de la próxima semana, tendremos listo el mecanismo legal y el presupuesto habilitado para poder atender a los damnificados”, afirmó Manero.
Para formalizar el registro de los afectados, los gobiernos regionales deberán inscribir los incendios en el Sistema de Información Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Sinpad) del Indeci y elaborar las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan), que contienen la relación de damnificados.
En caso algún damnificado observa que su gobierno regional no va a su zona a empadronarlo o no lo ha registrado, puede acudir a la agencia agraria de su localidad para inscribirse. Esta medida busca asegurar que todos los afectados sean evaluados y reciban la ayuda necesaria.

¿Cuántos incendios forestales activos hay?
El ministro informó que de los 248 incendios registrados en lo que va del año, el 90% ya se han extinguido, es de decir, solo quedan menos de 30 incendios activos. Asimismo, que el Estado ha desplegado toda su logística, desde helicópteros, aviones, la Fuerza Aérea y más de 5.000 personas en cuadrillas de brigadas anti incendios.
En línea de seguir ayudando a los productores, Manero también anunció la construcción de mil reservorios, valorizados en 200 millones de soles, que serán fundamentales para prevenir futuros incendios en estas áreas.
“La solución definitiva es llevar el agua permanentemente, para ello se necesitan 1,000 reservorios de agua. Este año vamos a avanzar un poco, pero la mayor parte se hará el próximo año”, indicó.
Asimismo, informó que se enviará al Congreso un proyecto de ley que dispone que las zonas afectas desde el 2021 por los incendios no sean reconocidas como áreas agrícolas ni reciban títulos de propiedad.
Últimas Noticias
Carrera 5K en Magdalena del Mar busca promover la inclusión de personas con discapacidad
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social celebra una década de trabajo a favor de quienes enfrentan barreras sociales mediante una jornada deportiva abierta a toda la comunidad con enfoque accesible e integrador

Partidos de hoy, miércoles 23 de julio: programación, canales TV y resultados en vivo
Alianza Lima será protagonista en esta jornada cargada de partidos internacionales, amistosos y competiciones locales. Revisa la agenda completa para que no te pierdas ningún enfrentamiento

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este miércoles 23 de julio
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Magaly Medina cuestiona actitud de Nicola Porcella frente a críticas en México por su actuación: “Hay que tomarla con humildad”
La conductora de Magaly TV La Firme aconsejó al exchico reality tras las críticas recibidas en México por su actuación y su forma de responder a sus detractores. “No siempre vamos a vivir de halagos”, afirmó

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
Como cada miércoles, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4286
