
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado un incremento de lluvias en las regiones andinas y amazónicas del Perú con la llegada de la primavera, que comenzará mañana, domingo 22 de septiembre, a las 7:44 a.m.
Según ha declarado la entidad en un comunicado, este fenómeno climático podría ayudar a contribuir a mitigar los incendios forestales que afectan diversas zonas del país, especialmente en las provincias de la sierra y la selva.
Vania Aliaga, directora de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del Senamhi, explicó que se espera un aumento de la humedad en estas regiones, lo que favorecerá la ocurrencia de precipitaciones localizadas.
En la sierra, estas lluvias podrían manifestarse como nieve, aguanieve o granizo en las zonas altoandinas, mientras que en la selva se prevé un periodo de lluvias que comenzará en la selva norte y se extenderá a toda la selva peruana a partir del 25 de septiembre.

Entre el 19 y el 21 de septiembre, la zona andina presentará lluvias localizadas, especialmente en la sierra sur oriental, con granizo en áreas por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar y nieve aislada en localidades sobre los 4,000 metros de altitud.
Posteriormente, entre el 21 y el 25 de septiembre, las lluvias se desplazarán hacia la sierra norte y centro, con una alta probabilidad de precipitaciones localizadas en gran parte de la región altoandina hacia finales de mes.
“Durante este periodo, las lluvias se presentarían en especial en la sierra norte y centro. Para los últimos días de septiembre, es probable la presencia de lluvias localizadas en gran parte de la región altoandina”, detalló la entidad.
Caudal de los ríos
En la Amazonía, las lluvias favorecerán el incremento paulatino del nivel de los ríos, lo cual es crucial para la región. Aliaga añadió que durante el periodo de octubre a diciembre se esperan lluvias de normales a inferiores a lo normal en la sierra norte occidental, sierra centro occidental y costa norte, mientras que para el resto del país se prevén condiciones normales para la temporada.

“Durante el periodo octubre-diciembre se esperan lluvias de normal a inferiores a lo normal en la sierra norte occidental, sierra centro occidental y costa norte. Para el resto del país se esperan condiciones normales para la temporada”, detalló.
En cuanto a la sierra sur, las precipitaciones dentro de sus valores normales contribuirán al incremento progresivo del nivel del Lago Titicaca, un aspecto positivo para la región. Estas condiciones climáticas son esenciales para la gestión de recursos hídricos y la prevención de desastres naturales en el país.
Temperaturas mínimas
De otro lado, la especialista de la entidad señaló que para la región Andina centro y norte occidental, así como la costa norte y centro, se prevén temperaturas mínimas nocturnas con valores normales e inferiores de lo normal. “Esto involucra parte de sierra de Áncash, Lima, Ica, Huancavelica, Piura, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad”, detalló.
En el caso de la temperatura por las mañanas, Aliaga adelantó que en la sierra y la selva se esperan valores normales o sobre los normales.
Primavera
El inicio de la primavera, este 22 de septiembre, se debe al equinoccio, cuando el sol se encuentra directamente sobre el ecuador, provocando que el día y la noche tengan casi la misma duración. Este fenómeno marca un cambio en el patrón meteorológico, con un incremento gradual de las temperaturas y la humedad. En la costa peruana, las neblinas matutinas comienzan a disiparse, mientras que en la sierra, las heladas invernales disminuyen, dando paso a un clima más templado. En la selva, las precipitaciones aumentan, favoreciendo la biodiversidad. Este periodo es crucial para la agricultura y el ecosistema local.
Más Noticias
Christian Cueva negó infidelidad con Nadeska Widausky y Pamela López muestra chats: “Te juro por mis hijos que no la conozco”
La exesposa del futbolista mostró pruebas contundentes en Magaly TV La Firme que contradicen lo dicho por el jugador, luego de que Widausky afirmara haber tenido una ‘relación’ con él

Lucinda Vásquez: así informaron los medios del mundo sobre la congresista peruana acusada de usar a sus empleados para cortarle las uñas y cocinarle
La congresista de San Martín fue captada mientras su sobrino nieto le cortaba las uñas en su despacho. La noticia cruzó fronteras y llegó hasta Rusia

Karla Tarazona sin resentimientos con Gisela Valcárcel: “Si se da, trabajaría con ella sin problema”
La artista cómica asegura que no tendría problema en compartir canal con la presentadora, pese a que en el pasado la “Señito” no quiso trabajar con ella

Resultados de la Kábala del martes 28 de octubre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Mafias reincidentes estafan a turistas en Miraflores: bebés alquilados y leche de hasta 366 soles
Pese a las múltiples denuncias y registros en video, las mafias de mendicidad han vuelto a las calles de Miraflores. Mujeres utilizan bebés —presuntamente alquilados— para pedir ‘una lechecita’ y estafar a turistas con fórmulas de hasta trescientos soles



