La Policía Nacional del Perú (PNP) ha destacado su presencia en las redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram, donde usualmente realiza publicaciones irreverentes dependiendo de las últimas tendencias juveniles. Sin embargo, recientemente se ha visto envuelta en una polémica por un video que algunos han considerado como obsceno y poco profesional para una institución que debería ser considerada como la más respetada a nivel nacional.
En el clip, a propósito de la puesta en marcha del programa ‘Amanecer Seguro’, un efectivo policial, quien representa a toda la institución castrense, ha sido objeto de críticas y burlas por parte de los internautas; los mismos que lamentaron un gesto que en otros personajes sería visto como una broma.
Para poner en contexto, durante las últimas semanas, uno de los ‘trends’ más populares de internet gira en torno a la pregunta: “¿esta es la cola?”, donde los influencers y personalidades pasan a señalar distintas partes del cuerpo, en un mensaje de doble sentido; situación que ha sido replicada y sin medir las consecuencias por el alferez E. Bascope A., provocando una polémica reacción en las redes sociales.
Así, en el video, el efectivo policial presentó los alcances del operativo Amanecer Seguro en el distrito de Surquillo; sin embargo, al ser consultado por “la cola”, el agente Bascope habría realizado un gesto obsceno al llevar la cámara grabadora con dirección hacia su la parte baja de su cuerpo, despertando la reacción de los internautas.
Reacciones

En la publicación, que ya superó las 15 mil reacciones, los usuarios se dividieron entre quienes apoyaban la creatividad de los agentes policiales con mensajes como “Toma tu like”, “grande PNP” y “que le suban el sueldo al CM”. Pero también hubo quienes no dudaron en cuestionar este tipo de publicaciones con respuestas como “Aun no es Navidad”, “Pásame tu QR” y “Mejor capturen a Cerrón”.
Cabe precisar que la PNP realizó esta publicación en redes sociales para anunciar un nuevo operativo de Amanecer Seguro en el distrito de Surquillo. En esta jurisdicición, los agentes del Patrullaje Preventivo de la Región Policial Lima recorrieron distintas arterias y detuvieron vehículos inopinadamente para registrar a sujetos con antecedentes.
El plan de seguridad involucró a 167 efectivos policiales, 43 patrulleros y 6 motos de diversas unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú. El operativo, que comenzó a las 4:30 a.m., fue liderado por la alcaldesa de Surquillo, Cintia Loayza, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y el general PNP Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima. Durante la intervención, se realizaron controles de identidad en diferentes zonas del distrito, identificando puntos críticos y asegurando que no existieran amenazas inminentes.

“Estamos trabajando de la mano con un fuerte contingente de la Policía porque queremos garantizar la seguridad en el distrito. Aquí no hay lugar para la delincuencia. Sumamos fuerzas con nuestros aliados estratégicos a fin de combatir la criminalidad. Seguimos replicando estas acciones en diferentes puntos”, afirmó la alcaldesa.
Amanecer Seguro
Según el Mininter, Amanecer Seguro es un operativo policial que tiene como finalidad garantizar la seguridad de la población al momento de ir a estudiar o trabajar de 04:00 a. m. a 08:00 a. m. Así, este plan involucra el desarrollo de la función policial para realizar trabajos de control de identidad, detención de personas requeridas por la justicia, la recuperación de vehículos robados, entre otras acciones.
“Dicho trabajo tiene como resultado la desarticulación de bandas criminales, la captura de ranqueados delincuentes, la incautación de armas de fuego, así como la recuperación de automóviles y celulares robados, entre otros”, indica el Mininter en su página oficial.
Más Noticias
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El costo de los carburantes se modifica diariamente en la ciudad peruana

Ayacucho: sismo de 5.1 fue el más fuerte de los 35 registrados durante la primera mitad de septiembre
El Instituto Geofísico del Perú también dio cuenta de otros dos temblores cuyos epicentros estuvieron en Loreto y Ucayali

Mototaxista es asesinado en Villa El Salvador y sicarios atacan combi a balazos en el Cercado de Lima por el pago de cupos
Víctima de VES no hizo caso a las amenazas y a las advertencias de los delincuentes, quienes lo ultimaron en su unidad. Mientras que chofer y pasajera de la otra unidad resultaron heridos de bala

Osinergmin libera del procedimiento administrativo sancionador a grifos que no cuenten con seguro: ¿bajo qué condiciones?
La reciente resolución de Osinergmin también alcanza a camiones de transporte de GLP y GNV que no cuenten con GPS, entre otros. Entrada en vigor es inmediata para los procedimientos en trámite

Senamhi alerta en Piura: altas temperaturas y fuertes vientos este lunes15 de septiembre
La entidad meteorológica también informó sobre la presencia de radiación UV en nivel extremo y una ligera probabilidad de lluvias durante el día y la noche en la región norteña
