Un hombre que se dedicaba al tráfico ilegal de inmigrantes murió tras estrellarse contra un poste en un intento de evasión de la policía. El incidente ocurrió cuando Nelson Javier Sandoval, de 27 años, intentaba trasladar a seis ciudadanos de la República Democrática del Congo hacia Ecuador a través de pasos clandestinos de Tumbes.
Según informó Buenos Días Perú, la víctima, quien era conocido por hacer trabajos ilegales de ‘coyotes’, fue visto hablando por teléfono mientras su vehículo era perseguido por la policía. De acuerdo al descargo de uno de los extranjeros, en un intento por escapar, Sandoval aceleró y perdió el control, impactando contra un poste.
El general Javier González Novoa, jefe del frente policial, detalló que el conductor y los migrantes fueron llevados al hospital. Sin embargo, Sandoval fue declarado muerto a su llegada, mientras que los pasajeros, que no tenían documentación legal en el país, fueron entregados a las autoridades para su deportación.

Se conoció además que Nelson Javier Sandoval tenía antecedentes por tráfico ilícito de migrantes y había sido detenido en dos ocasiones anteriores durante este año, en mayo y junio. El accidente destaca la grave situación que enfrentan tanto los traficantes como los inmigrantes involucrados en estas actividades ilegales.
Así lucran las mafias de los ‘coyotes’
Un informe realizado por Perú21 en julio pasado dio a conocer que en los últimos años, al menos 720,000 ciudadanos venezolanos ingresaron ilegalmente al Perú mediante bandas criminales que operan en las fronteras de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Tacna.
Jorge Fernández, exsuperintendente nacional de Migraciones, alertó sobre la falta de una política gubernamental para registrar y verificar los datos de estos migrantes, como huellas digitales y nombres.
La migración venezolana ha dado lugar a la aparición de los ‘coyotes’, individuos que forman parte de mafias dedicadas a lucrar con la ‘ayuda’ para tramitar solicitudes de refugio ante la Cancillería, cobrando entre 100 y 300 soles. Muchos de los extranjeros que no saben cómo gestionar este proceso optan por pagar a estos intermediarios, mientras que otros, al no disponer de los recursos necesarios, ingresan al Perú sin documentos.
Estas mafias no solo facilitan la tramitación de documentos, sino que también se encargan del traslado de migrantes indocumentados desde las zonas fronterizas mediante pasos clandestinos, por un costo adicional. Los venezolanos pueden pagar hasta 120 dólares por su entrada ilegal al Perú, incluyendo la gestión de su solicitud de refugio.
El general PNP Manuel Gonzales, jefe del Frente Policial de Tumbes, explicó que las bandas dedicadas al tráfico ilícito de migrantes suelen estar conformadas por dos o tres personas. “En algunos casos son coyoteros, que transportan a los migrantes en grupos, moviéndolos en tres o cuatro vehículos”, señaló, añadiendo que en otros casos están involucrados “el conductor, copiloto y ayudantes” de los ómnibus.
“Todos ellos están concertando en el tráfico ilícito de migrantes, porque saben que debe verificar la documentación en la agencia, pero no lo hacen y llevan menores de edad, hombres y mujeres, sin familia”, detalla.
Según la Policía de Fronteras, una parte de estos indocumentados son personas con algún antecedente criminal. Hay alrededor de 10 mil venezolanos que se dedican a actividades ilícitas “y la gran mayoría no tiene ni quiere tener ningún tipo de registro”, comenta Fernández para el citado medio.
Más Noticias
El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Números ganadores del Gana Diario este 5 de octubre
¿Se rompió el pozo millonario este domingo? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo
