
El Ministerio de Cultura ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público contra un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por burlarse del asesinato de George Floyd, el ciudadano afroamericano cuya muerte en 2020 a manos de la policía en Mineápolis, Estados Unidos, desató una ola de protestas mundiales contra el racismo y la violencia policial.
La denuncia se centra en un acto realizado durante una celebración privada, donde un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho fueron acusados de hacer comentarios racistas y despectivos. En respuesta a estos hechos, el Ministerio de Cultura se expresó mediante un comunicado expresando su rechazo absoluto a las conductas racistas exhibidas por los estudiantes.

La denuncia presentada por el Ministerio no solo se enfoca en la conducta inaceptable de los estudiantes, sino que también se basa en el delito de discriminación étnico-racial, tipificado en el artículo 323 del Código Penal peruano.

En este contexto, el Ministerio ha solicitado a la PUCP que informe sobre las medidas disciplinarias adoptadas para sancionar con celeridad a los responsables. Este incidente se agrava debido a que en Perú hay cerca de un millón de personas que se autoidentifican como afroperuanas, quienes han sido históricamente víctimas de racismo y discriminación.
El Ministerio de Cultura ha enfatizado que la Constitución peruana prohíbe y sanciona cualquier forma de discriminación étnico-racial. Por este motivo, la Procuraduría Pública del Ministerio ha iniciado el trámite de denuncia ante la Fiscalía de la Nación para que se investigue y sancione a los responsables conforme a la ley. La acción del Ministerio subraya la importancia de combatir el racismo en todos los ámbitos, especialmente en instituciones educativas que deberían promover valores de igualdad y respeto.

El Ministerio de Cultura invita a la ciudadanía a utilizar el servicio ‘ORIENTA’ para combatir el racismo
El Ministerio de Cultura recordó a la ciudadanía la existencia del servicio ‘ORIENTA’, una herramienta destinada a quienes sean víctimas o testigos de actos de racismo o discriminación étnico-racial. Este servicio es un recurso esencial en la lucha contra la discriminación en todas sus formas, incluyendo actos basados en hábitos, costumbres, vestimenta, lugar de procedencia, idioma, creencias, o rasgos faciales o físicos.
A través del servicio ‘ORIENTA’, la entidad ofrece orientación legal gratuita para quienes necesiten asesoramiento o deseen reportar casos de discriminación. Las personas pueden acceder a este servicio llamando a la línea 976 079 336, donde recibirán el apoyo necesario para abordar situaciones de racismo y obtener la guía adecuada para proceder en cada caso.

La PUCP se pronuncia ante actos de racismo de sus estudiantes de Derecho
Hace poco, el equipo de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se pronunció públicamente a través de su cuenta de Instagram sobre la reciente polémica en la que un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho fue acusado de realizar actos racistas durante una reunión privada. En su comunicado, el equipo confirmó que los jóvenes involucrados en este incidente son, efectivamente, alumnos de dicha facultad.
El pronunciamiento también destacó que este no es un caso aislado, señalando que actos similares de racismo y discriminación se han repetido en el pasado dentro de la facultad, lo que evidencia una preocupante insensibilidad ante los derechos humanos. El Equipo de Derechos Humanos de la PUCP hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad universitaria reflexione sobre la gravedad de estas acciones y la importancia de combatir el racismo en todos sus niveles.

Más Noticias
Irregularidades en la muerte de Jaime Chincha: PNP revela certificado sin sustento y negativa de la Fiscalía a autorizar necropsia de ley
El pronunciamiento de la PNP precisa que el médico que firmó el certificado nunca acudió al lugar del deceso ni trató al periodista. Aunque se alertó de la irregularidad y de las consecuencias médico-legales de validar dicho documento, la Fiscalía descartó investigar y rechazó ordenar la necropsia de ley

Ignacio Buse se asoma al top-100 en el ranking ATP tras consagración en Challenger de Sevilla: la nueva posición del ‘Colorado’ en el circuito
La consecución del título en Andalucía le otorgó 125 puntos al máximo exponente de la raqueta peruano. Su nueva plaza demuestra su constante crecimiento e innegable irrupción a nivel mundial

Reniec confirma que su oficina de Miraflores atiende todos los domingos hasta el mediodía
La entidad amplía sus horarios de atención para trámites de DNI y recolección del documento, a pocos días del cierre del padrón electoral de las Elecciones Generales 2026.

Gremios alertan que la nueva tarifa de LAP encarecerá vuelos y generará largas filas en el aeropuerto Jorge Chávez: “Viajan cuatro y pagan cinco”
La tarifa de transferencia, que oscilará entre S/56 y S/89 según el destino, afectará tanto a viajeros nacionales como internacionales. Gremios sostienen que, además de encarecer los boletos, la medida amenaza la posición del Jorge Chávez como hub regional y expone a los usuarios a colas y retrasos innecesarios

Betssy Chávez queda vetada del Congreso luego de su excarcelación: “Trabajará donde tenga la oportunidad, pero aquí no”
El presidente del Congreso, José Jerí, confirmó que la exjefa de Gabinete no podrá ser contratad debido a su proceso por el intento de golpe de Estado. “Para nosotros, no procede”, dijo
