
Es curioso cómo, con el tiempo, los objetos de la casa se van convirtiendo en una especie de extensión de la familia. Y los electrodomésticos no son la excepción. La vieja licuadora, que aunque tiembla como si fuera a despegar cada mañana, sigue siendo la preferida de mamá para sus jugos. El abuelo, por su parte, no cambiaría por nada su cafetera de los años 80, esa que chirría más que una puerta mal engrasada, pero que asegura es la única que hace el café “como Dios manda”.
Quizás, más que cariño, lo que une a la familia con estos aparatos es el peso de los recuerdos. La tostadora, que sigue quemando las rebanadas de pan desde que los niños aprendieron a hacer su propio desayuno, ahora es testigo de las primeras aventuras culinarias del hermano menor. Sí, son solo máquinas, pero para cada miembro del hogar, representan algo más: una época, un momento, una costumbre.
También representan algo más que se asocia con emociones negativas. La vieja refrigeradora, por ejemplo, que parece estar participando en una competencia de consumo de electricidad, está más interesada en aumentar las facturas que en enfriar los alimentos. Puede que más de un padre de familia lo sepa, pero, como siempre, el sentimentalismo prevalece: “Todavía funciona”, dicen, mientras ven cómo la cuenta de la luz crece más rápido que sus propios hijos.

Electrodoméstico antiguo consume 4 veces más energía que uno moderno
La refrigeradora es un electrodoméstico importante para mantener los alimentos frescos. No obstante, las antiguas versiones de este aparato parecen tener una habilidad especial para devorar electricidad con la misma voracidad con la que almacenan comida. Mientras los productos están felices y frescos, la factura de la luz se hincha a niveles alarmantes, como si estuviera compitiendo en un maratón de consumo energético.
En su texto, se afirma que una refrigeradora antigua consume más energía que uno nuevo. Esta conclusión surgió tras comparar un electrodoméstico de 15 años de antigüedad con uno adquirido en 2018. Al hacer cálculos detallados, se dio cuenta de la cantidad de dinero que había gastado por seguir utilizando esa reliquia.

Para explicar el panorama, es pertinente recurrir a las matemáticas. El electrodoméstico antiguo tiene un consumo diario de aproximadamente 2,60 kWh, mientras que el modelo más moderno (‘Modo Eco’) se limita a 0,60 kWh. Es importante señalar que ambos aparatos han sido utilizados de manera normal, es decir, sus puertas se han abierto y cerrado en varias ocasiones para sacar alimentos para el desayuno, el almuerzo y la cena.
Habiendo señalado ello, se llega a la conclusión de que el artefacto antiguo consume hasta 4 veces más energía que uno moderno. Es menester señalar que el experimento se llevó a cabo en España.

Para traducir estas cifras en dinero, es necesario citar al periodista Carmona. “Si consideramos que actualmente estoy pagando la luz a 0,13 €/kWh, al multiplicar la cifra resultante estas son las cantidades que obtengo. En el frigorífico en ‘Modo Eco’, el gasto sale a 28,47 euros mientras que en el modelo más antiguo el resultado a pagar es de 123,37 euros (al año)”, indicó.
Este tema también fue abordado por Jerónimo Huerta, gerente general de Mabe en Chile, quien ofreció una opinión alineada con la de Carmona. “(La refrigeradora nueva) permite el ahorro de hasta un 58% de energía, gracias a la incorporación de patrones de funcionamiento inteligente y cómodos de usar, dándole a los consumidores no solamente la opción de ser más conscientes del ahorro para la economía del hogar (...)”, aseveró.
Más Noticias
Incendio en Pamplona Alta EN VIVO: José Jerí llega a asentamiento afectado y supervisa atención a damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Universitario vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 2 del Atenea Open 2025
Se juega el tercer set. Las ‘cremas’ ganan 2-0 a las de Comas. Sigue las incidencias

Kevin Serna hizo su debut con la Selección Colombia: titular en amistoso ante México por fecha FIFA 2025
El hábil extremo, consolidado en el fútbol peruano a partir de sus pasajes por Cultural Santa Rosa, Asociación Deportiva Tarma y Alianza Lima, ha cumplido su sueño de vida representando a Colombia

Colosal incendio en San Juan de Miraflores: Presidente José Jerí pidió “acción inmediata para las familias afectadas”
El jefe de Estado anunció movilización multisectorial para atender a los afectados por el incendio en Pamplona Alta, mientras bomberos y autoridades luchan contra el avance de las llamas y coordinan asistencia para la población

¿Cómo ahorrar en combustible en Lima, hoy 11 de octubre? Estos son los precios más bajos de gasolina y diésel
Así están los precios de las gasolinas en la capital peruana
