El Congreso de la República rindió un homenaje póstumo al exlegislador de Somos Perú, Hitler Saavedra, quien falleció a los 46 años. El expresidente del Parlamento, Alejandro Soto, informó que su colega había sido encontrado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en una habitación de un hotel, en Cusco.
En el Legislativo se dispuso una ceremonia en la Plaza Bolívar, que incluía la presencia de destacamentos históricos de las Fuerzas Armadas, reportó Canal N.
Sus restos fueron trasladados a la capital para este homenaje póstumo, pero luego serán llevados a su ciudad natal Yurimaguas, donde será sepultado.
Saavedra era presidente de la Comisión de Descentralización del Parlamento y había viajado al Cusco para cumplir labores relacionadas con este grupo de trabajo.

Esto revelaron las pesquisas
De acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía, Hitler Saavedra no tenía señales de haber sido víctima de un acto violento. Luego de ser hallado, sus restos fueron trasladados a la morgue central del Cusco para realizar los exámenes correspondientes.
El jefe de la Región Policial, Julio Becerra, señaló que el cuerpo y la habitación del hotel no presentaban signos de violencia.
Su asesor había pedido ayuda para ingresar al cuarto donde estaba debido a la falta de comunicación por parte del parlamentario. El cuerpo fue descubierto, luego de que las fuerzas del orden forzaran la cerradura, ante la falta de respuesta.
Hitler Saavedra fue médico cirujano en la Dirección Regional de Salud de Loreto desde 2017 hasta 2020. Este puesto le generaba un ingreso anual de S/43 mil 680, de acuerdo a la ficha presentada ante las autoridades electorales. El exlegislador estudió en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana antes de iniciar su carrera política.

La PNP espera la intervención del Ministerio Público para avanzar en las diligencias necesarias y corroborar los resultados obtenidos.
Es el cuarto congresista que fallece
Desde que se instaló este Congreso de la República, han fallecido cuatro legisladores. El primero fue Fernando Herrera, de Perú Libre, mientras que luego se reportaron los decesos de Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, y Enrique Wong, de Podemos Perú.

Wong Pujada falleció a los 83 años en su domicilio en Lima, alrededor de las 5:00 a.m., luego de luchar por varios meses contra un cáncer de páncreas, enfermedad que lo había llevado a ser intervenido quirúrgicamente. José Luna Gálvez, presidente de Podemos Perú, fue el encargado de confirmar el deceso.
En marzo, el Congreso de la República suspendió a Enrique Wong por 120 días, tras acusaciones de tráfico de influencias relacionadas con la recomendación de Manuel Talavera Valdivia como presidente del directorio de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta medida incluyó el descuento en sus haberes.
El segundo caso fue el del fujimorista Hernando Guerra García, quien murió en septiembre del año pasado, debido a un paro cardiorrespiratorio en Arequipa.

En ese entonces, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Islay determinó de forma preliminar que, según a la necropsia de ley, Guerra García falleció a causa de “una patología”. Esto sucedió como consecuencia de sufrir una “descompensación” y no ser atendido a tiempo.
Sin embargo, el primer deceso sucedió cuando Fernando Herrera Mamani, de Perú Libre, perdió la vida en octubre del 2021, en el primer año de legislatura. Waldemar Cerrón, vocero del grupo parlamentario, informó que la causa de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio.
“Expresamos nuestro más sentido pésame a la familia, a la militancia de Perú Libre y a las grandes mayorías que siempre nos han acompañado. Estamos compungidos, agradecemos la solidaridad de todos los congresistas, quienes, al unísono, han dado el sentido pésame”, mencionó.
Más Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix Perú
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

La Presidencia no es el objetivo de Dina Boluarte: Abogado da detalles de la demanda de amparo y anuncia medida cautelar
En diálogo con Infobae Perú, el constitucionalista Joseph Campos, defensa legal de la exmandataria, se pronunció sobre las motivaciones, justificaciones y objetivos del recurso presentado ante el Poder Judicial

Hallan raro tiburón megaboca en playa de Negritos, pero la falta de control permitió que pobladores lo descuarticen sin supervisión
Se trata de una especie identificada por la ciencia en 1976 y con menos de cien registros en el mundo. En Negritos, el hallazgo terminó en caos debido al despiece realizado por pobladores

Cecilia Bákula participará en la presentación de Liberados, libro sobre la operación Chavín de Huántar que llega a la Feria Ricardo Palma
El Fondo Editorial del Congreso presenta una obra que reúne ponencias, testimonios y análisis sobre la operación Chavín de Huántar. La historiadora comparte reflexiones sobre el cautiverio, el riesgo asumido y la decisión política que definió el rescate

Aceite de bebé: cómo usarlo en casa para limpiar muebles
Gracias a su textura ligera y su composición suave, el aceite de bebé puede convertirse en un aliado eficaz para la limpieza doméstica


