
Además de arrasar con con más de 5,600 hectáreas de cultivos y cobertura natural, los más de 200 incendios forestales ocurridos en el Perú han causado también han tenido un grave impacto en la fauna silvestre y doméstica.
Según datos del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a la fecha, 377 animales habían muerto a causa del fuego y del humo que inundó sus hábitats. Además, 4,698 especies habían quedado afectadas. Sin embargo, las cifras oficiales proporcionadas por la entidad gubernamental son solo una aproximación, ya que los daños continúan evaluándose y se espera que el número real de afectados sea mayor.
En respuesta a esta crisis, diversas entidades y organizaciones están llevando a cabo campañas solidarias para ayudar a los animales afectados en las regiones de la selva y sierra peruana.
Centro de acopios y qué llevar lugar
- Centro de acopio en la Municipalidad de Magdalena del Mar: Acércate a la Plaza Túpac Amaru, desde las 08:00 hasta las 20:30 horas de este 19 de septiembre. Puedes llevar varios medicamentos e insumos veterinarios que se mencionan en ESTA LISTA hecha por la Unión de animalistas del Perú.
- Centro de acopio en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM): La Facultad de Ciencias Biológicas y de Medicina Veterinaria esperan en su pabellón de docencia, ubicado en la Av. Circunvalación 28 en el distrito limeño de San Borja, la donación de medicamentos e insumos veterinarios para dar soporte y ayuda a los animales afectados. Puedes llevar cualquiera los productos que se mencionan en ESTA LISTA. Para más información, puedes llamar al número de Myrian Quevedo (991732425).
- Centro de acopio en Amazonas: Si te encuentras en la región amazónica, puedes llevar tu ayuda a la Av. Ángela Sabarbein S/N Chachapoyas. Para más información, puedes contactarte al número de Rosa Sifuentes (928539166).
- Centro de acopio en Tacna: El Colegio de Veterinarios de Tacna realiza una campaña de recaudación de insumos veterinarios y materiales para alojamiento y contención. Si deseas apoyar a la causa, acércate con tu donación a la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Para más información, puedes llamar al (935323171).
Obstáculos en el rescate de animales
En diálogo con RPP Noticias, Yara Huamán, portavoz de Unión de Animalistas del Perú, advirtió que no hay brigadas disponibles para llegar a las áreas donde se encuentran los animales más perjudicados. A pesar de esta limitación, se ha logrado rescatar a crías de especies como armadillos, osos hormigueros y monos, las cuales han sido trasladadas a un refugio temporal.

“Tampoco existe un espacio habilitado o adecuado para que estos pequeños sean tratados, así que durante la noche se ha trabajado y se han hecho algunas instalaciones muy precarias de madera y mallas para poder recibir a los animalitos que puedan recuperar las brigadas”, señaló.
Añadió que los equipos de rescate enfrentan problemas tanto con el transporte como con la indumentaria necesaria para realizar sus labores, debido a la limitada ayuda logística que el Gobierno Regional de Amazonas estaría recibiendo por parte del Estado.
“Si no hay transporte, no hay gasolina para movilizar los transportes que pueden ofrecer ayuda, entonces no hay forma de cómo ir y barrer con la zona y poder rescatar esos animales que actualmente se encuentran quemados”, dijo.
Yara Huamán solicitó la colaboración de empresas de transporte para acceder a las zonas más afectadas y llevar a cabo una evaluación detallada de la emergencia y las especies perjudicadas, ya que hasta el momento no se cuenta con cifras exactas del impacto de los incendios.
Añadió que este apoyo puede canalizarse a través de la ONG Yunkawasi, una asociación civil enfocada en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, que además estará recibiendo donaciones de la población como parte de esta campaña.
Más Noticias
Nadie Heredia está bien de salud y no buscará asilo para Ollanta Humala, señala su abogado en Brasil
La defensa legal de la exprimera dama en Brasil defendió el asilo concedido a su clienta y señaló que Humala debe “enfrentar el proceso en prisión y probar su inocencia”

La millonaria cifra que Isabel Preysler le habría cobrado a Mario Vargas Llosa por vivir en su mansión, según medios españoles
Un revelador libro biográfico destapó los detalles financieros de la relación entre el Nobel de Literatura y la socialité española.

La fuerte revelación de Jaime Bayly sobre Mario Vargas Llosa y la presunta causa de su muerte: “Él sabía que se estaba muriendo”
El periodista y escritor sorprende con una versión distinta sobre la causa de la muerte del Nobel de Literatura, revelando supuestos detalles desconocidos sobre su enfermedad.

Semana Santa en pantalla: guía de películas y especiales para el 17 y 18 de abril en la TV peruana
Disfruta de una variada programación de Semana Santa en los principales canales peruanos, con títulos que van desde clásicos como Los Diez Mandamientos hasta documentales sobre la vida de Jesús.

Leysi Suárez enfrenta a Janet Barboza por defender a Jefferson Farfán: “Yo no le quito la culpa a un viejo de 40 años”
La colaboradora de América Hoy no toleró las críticas de su compañera hacia Darinka Ramírez, madre de la última hija del exfutbolista
