Los detalles de la nueva moneda que el BCR ha puesto en circulación por el bicentenario de Antonio Raimondi

De acuerdo con la entidad, se emitirá una cantidad limitada de estas numismas, las cuales llevan una famosa frase del naturalista

Guardar
Anverso y reverso de la
Anverso y reverso de la moneda conmemorativa de un sol por el bicentenario del nacimiento de Antonio Raimondi. (BCRP)

Este miércoles 18 de septiembre, el Banco Central de Reserva (BCR) ha puesto en circulación una moneda conmemorativa del bicentenario del nacimiento Antonio Raimondi, sabio italiano que revolucionó el conocimiento de la flora, fauna y geología del Perú.

“Se ha hecho con un gran sentido de homenaje. Agradecemos al Banco Central de Reserva por esta iniciativa”, dijo a Infobae Perú Luis Felipe Villacorta, director del Museo Raimondi.

¿Qué se observa en la nueva moneda?

En el reverso de la moneda figura el busto de Antonio Raimondi. A su alrededor figura la frase “Me parecía no tener ojos suficientes para verlo todo”.

Reverso de la moneda. (BCRP)
Reverso de la moneda. (BCRP)

Según la arqueóloga Marcela Olivas Weston, estas palabras fueron exclamadas por el sabio luego de sus viajes por Cajamarca a fines del siglo XIX, cuando “describió minuciosamente las técnicas usadas por los campesinos para tejer y teñir sus vestimentas, los materiales utilizados para la construcción de sus casas, amén de otras prolijas observaciones sobre la flora, fauna y minerales del departamento”.

En el anverso de la novedosa pieza de metal figura el Escudo de Armas, el texto “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y la denominación “UN SOL”.

Metal, tamaño y otros detalles

Estas son las características técnicas publicadas por el BCR:

  • Denominación: S/ 1,00
  • Aleación: plata 0,925
  • Peso fino: una onza troy
  • Diámetro: 37,00 mm
  • Calidad: proof
  • Canto: estriado
  • Año de Acuñación: 2024
Anverso de la moneda. (BCRP)
Anverso de la moneda. (BCRP)

¿Qué precio tiene la nueva moneda y cuántas se emitirán?

En la página oficial del BCR se indica que cada moneda del bicentenario de Raimondi tiene un costo de 175 soles peruanos.

Asimismo, se detalla que se emitirá un máximo de 5 mil monedas. No obstante, se advierte que en el caso de que se desee adquirir más de una pieza, la compra no podrá exceder el valor de mil soles.

Breve repaso por la vida de Raimondi

Raimondi nació el 19 de septiembre de 1824 en Milán, hijo de Enrique Raimondi y Rebeca Dell’Acqua. Desde niño mostró interés por la lectura y las ciencias naturales. Así, desarrolló una inclinación hacia la biodiversidad de Perú.

Al llegar a Perú, se conectó con Cayetano Heredia, reformador de la enseñanza médica del país, y fue encargado de clasificar el gabinete de Física e Historia Natural de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Antonio Raimondi
Antonio Raimondi

En 1851, Raimondi comenzó su carrera docente con el curso de Ciencias Naturales y, una década después, fundó la cátedra de Química Analítica en Perú. Obtuvo su doctorado en Ciencias Naturales por la UNMSM en 1862.

Entre 1851 y 1869, recorrió extensamente el territorio peruano, recolectando muestras de plantas, minerales y fósiles de las diversas regiones del país.

Sus expediciones por todo el Perú le permitieron levantar un inventario de las riquezas minerales y monumentos arqueológicos locales, como el monolito chavín que fue bautizado Estela de Raimondi. Sus trabajos, complementados con acuarelas y diseños, fueron una parte crucial de sus esfuerzos para documentar el paisaje natural y cultural del Perú.

En 1869, decidió poner fin a sus viajes y cedió al Estado peruano sus extensas colecciones de plantas, minerales, fósiles y animales reunidas a lo largo de casi dos décadas de trabajo.

La Puya raimondi (planta) y
La Puya raimondi (planta) y la Estela de Raimondi (monolito de la cultura Chavín) recibieron el apellido del sabio italiano, quien fue el primero que las documentó. (Composición Infobae)

Raimondi se casó con Adela Loli, originaria de Huaraz, con quien tuvo tres hijos. La Guerra del Pacífico interrumpió su labor editorial, aunque demostró un profundo amor por Perú al rechazar la oferta de trasladarse fuera del país con sus colecciones científicas. Afirmó: “Son del Perú”.

El legado científico de Raimondi ha sido ampliamente reconocido; incluso, algunas especies animales llevan su nombre, como la Puya raimondi, que fue inicialmente llamada Pourretia gigantea por el propio investigador, y el cortarrama peruano (Phytotoma raimondii).

Raimondi falleció en San Pedro de Lloc, La Libertad, el 26 de octubre de 1890.

Últimas Noticias

Dirigente de La Resistencia es condenado a servicio comunitario y al pago de 50 mil soles por difamación contra IDL

El tribunal concluyó que publicaciones en redes sociales no constituyeron crítica legítima, sino un ataque directo al honor institucional del Instituto de Defensa Legal

Dirigente de La Resistencia es

Combates, música y estrellas convierten a “La Velada del Año 5″ de Ibai Llanos en un espectáculo histórico en Twitch

El evento del streamer español hizo historia al superar más de 9 millones de espectadores simultáneos, con peleas, controversias y shows en vivo que transformaron este evento en un fenómeno global del entretenimiento digital

Combates, música y estrellas convierten

Universitario vs Cienciano 1-1: goles y resumen del empate en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

‘Cremas’ y ‘rojos’ igualaron a uno en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Alex Valera y Alejandro Hohberg marcaron en el duelo por la fecha 2

Universitario vs Cienciano 1-1: goles

Temporada de circos en Fiestas Patrias 2025: Fechas, precios y horarios de las funciones

Los circos están de vuelta esta temporada con emocionantes presentaciones. Circo Montecarlo, de La Alegría, Dorado, Kimbafa, del Agua y de La Chilindrina son algunas de las alternativas

Temporada de circos en Fiestas

‘La Velada del Año 5′ de Ibai Llanos rompe récord mundial de Twitch: combates, resumen y lo mejor del evento online

El streamer español consolidó su dominio absoluto de la plataforma, ocupando los cuatro primeros lugares de las transmisiones más vistas en la plataforma, superando inclusive su propio récord de 2024

‘La Velada del Año 5′