
La Secretaria Técnica del Fonavi se encuentra planeando los siguientes grupos de pago y listas de beneficiarios para continuar con la entrega de las devoluciones de miles de fonavistas. Idealmente —según Jorge Milla, representante de los fonavistas dentro de la Comisión Ad Hoc, declaró a Infobae Perú—, se deberían pagar simultáneamente a fonavistas parte de un Reintegro 3 y a los reunan las condiciones para conformar la Lista 21.
Sin embargo, una de las limitaciones sería la falta de capacidad operativa de la Secretaría Técnica, lo que estaría relacionado a un insuficiente presupuesto para abarcar más operaciones.

Exigirían más presupuesto para pagos del Fonavi
Según reveló la Fenaf Perú a Infobae Perú, ya se está “analizando si la próxima lista [que se priorice del Fonavi será] un reintegro o un grupo para fonavistas que a la fecha no cobraron nada”. Sin embargo, para acelerar estos pagos es necesario que la Secretaría Técnica cuenta con la capacidad operativa suficiente.
Así, según este representante, por ahora no hay un monto dedicado para las devoluciones del Fonavi en el Presupuesto 2025. “Estamos coordinando con los Congresistas, que exijan al Ministerio de Economía incluir presupuesto para la Secretaria técnica y presupuesto para el pago de la deuda del Fonavi”

Milla considera que son necesarios S/1.000 millones para el pago a los Fonavistas, los cuales deberían estar detallados en el Presupuesto 2025. “Hemos enviado cartas al Ministro de Economía”, agrega. Sin embargo, en los próximos días se formalizará el pedido a un grupo de congresistas para que exigir que este presupuesto se considere”.
¿Qué se sabe del Reintegro 3 y la Lista 21?
El nuevo Reintegro 2, pago que se inició el pasado martes 27 de agosto en el Banco de la Nación y que se puede cobrar indefinidamente, fue la última devolución que se otorgó del Fonavi. Tras este, ya se encuentra planeando nuevos pagos para fonavistas que aún no reciben nada, y a quienes deben seguir desembolsándose sus pagos hasta completar los aportes que realizaron al Fondo Nacional de Vivienda.
Así, Jorge Milla declaró a Infobae Perú que probablemente el pago de reintegros se siga dando, y se puedan llegar a configurar hasta cinco o seis grupos. Sin embargo, no descarta tampoco que la nueva devolución que se apruebe pueda ser dirigida a quienes no han recibido ni un solo pago aún; es decir, que se priorice la lista 21.

Anteriormente, el jefe la Unidad de Asesoría Jurídica de la Secretaria Técnica del Fonavi, Pablo Ernesto Palacios Delgado, señaló en Andina que se encuentran preparando la lista 21 y “lo más probable es que a fines de este año o comienzos del 2025 se publique una nueva lista de beneficiarios con aquellos exaportantes que hasta el momento no han formado parte de una lista”.
Pero, Milla, quién es uno de los representantes de los fonavistas en la comisión, ha señalado que idealmente buscarían también que se pague un Reintegro 3, al mismo tiempo que la lista 21. Pero las dificultades por la falta de presupuesto entorpecen estas devoluciones.
Más Noticias
MEF anuncia shock fiscal de S/1.200 millones para desburocratizar el Estado y enfrentar la inseguridad ciudadana en 2025
La ministra Denisse Miralles adelantó que su despacho emitirá un decreto de urgencia en los próximos dos meses para optimizar el gasto estatal y lograr un ahorro crítico para las cuentas públicas

Perú Mucho Gusto rompe récord de asistencia: próxima edición se celebrará en Sao Paulo en diciembre
Durante sus cuatro días, la feria reunió a 5300 visitantes extranjeros procedentes de Chile, Ecuador, Estados Unidos y otras naciones

Qué se celebra el 3 de noviembre en el Perú: memoria, progreso y heridas abiertas en la historia nacional
La conmemoración del 3 de noviembre invita a reflexionar sobre los hitos, las heridas y los desafíos que han marcado la construcción de la identidad y el proyecto de país en el Perú

Día Mundial del Sándwich: historia, curiosidades y secretos del plato más universal
Este alimento, nacido por la necesidad de comer sin interrumpir actividades, ha inspirado miles de versiones y se ha consolidado como un ícono culinario en todo el mundo

Mon Laferte anuncia su regreso a Lima con un concierto que promete ser inolvidable en 2026
La intérprete de grandes éxitos, como ‘Tu falta de querer’, confirmó que la ciudad de Lima formará parte de su tour, despertando la alegría y la nostalgia entre sus admiradores peruanos


