
A medida que los peruanos se alistan para recibir la primavera y escapar del gris invierno, el clima parece tener otros planes. Aunque la nueva estación no traiga inmediatamente el brillo solar tan ansiado, hay entusiasmo por una tradición que se ha impregnado en la población recientemente: las flores amarillas.
Aunque es poco probable que el Sol ilumine los techos de los hogares, es seguro que en muchas mesas habrá un florero con flores amarillas frescas, recibidas como obsequio.
La fecha en que se regalan flores amarillas
Un día antes del inicio de la primavera, más de uno recibirá como obsequio flores amarillas, esos capullos dorados que simbolizan el renacimiento de la naturaleza tras el invierno, augurando prosperidad y tiempos favorables. El 21 de septiembre en el Perú, las flores amarillas se transforman en la moneda emocional del día. Como si fuera una obligación social no escrita, todos se apresuran a comprar estos ramos para repartirlos entre amigos, familiares, parejas y cualquier persona por la que sientan aprecio.
Ese día, los mercados del Perú se visten de amarillo, un color que augura prosperidad para los comerciantes. Como cada año, el 21 de septiembre trae consigo ingresos considerables. Prueba de ello es la cantidad de ciudadanos que acuden a las tiendas en busca de un ramo, destinado a esa persona especial.
En el mercado de flores de Santa Rosa, en el distrito del Rímac, los hombres y mujeres de negocio se preparan desde las primeras horas del día para vender girasoles, rosas amarillas y otras flores del mismo tono, muy solicitadas en esta fecha. Lo mismo sucede en el mercado de Piedra Liza, un lugar que también es frecuentado por periodistas que realizan transmisiones en vivo para captar el ambiente del día.

¿Cuál es el origen de la tradición de regalar flores amarillas?
TikTok se ha convertido en un escenario donde la nostalgia y las tendencias actuales colisionan de maneras inesperadas. Una de estas colisiones se evidencia con la resurrección del cariño por la serie argentina ‘Floricienta’, lanzada en 2004, especialmente por medio de la canción ‘Flores amarillas’, un tema icónico dentro de la producción. Esto ha detonado una particular costumbre entre los seguidores de la novela, quienes reviven anualmente uno de los momentos más recordados.
El 21 de septiembre, día que marca el inicio de la primavera en Argentina, se ha convertido en una fecha cargada de simbolismo para los fanáticos de ‘Floricienta’. En respuesta a la trama donde la protagonista sueña con recibir flores amarillas de su amado, seguidores de la serie suben videos esperando recibir estas flores de sus parejas o amistades, transformando esa ilusión ficticia en una tradición real.

La serie narra la historia de una joven niñera que trabaja en la casa de Federico, el joven dueño del predio. A lo largo de la novela, él sorprende en varias ocasiones a Floricienta con arreglos de flores amarillas. Esta historia de amor y las escenas acompañadas por el tema ‘Flores amarillas’ han calado en la conciencia de sus seguidores.
La tendencia de TikTok mostró cómo los usuarios no solo participan en desafíos virales, sino que también rememoran momentos del pasado que los marcaron. Los videos compartidos cada 21 de septiembre donde las personas esperan recibir flores, reflejan esta fusión de nostalgia y modernidad en las redes sociales.
Con el paso del tiempo, este gesto simbólico ha sido adoptado especialmente por el público femenino, que incentiva a sus parejas y amigos a participar en esta tradición reinventada. Estos actos rinden un homenaje a la alegría y el romanticismo que ‘Floricienta’ inspiró en sus espectadores.

Más información:
¿Cuál es la letra de la canción ‘Flores amarillas’?
Cada 21 de septiembre, ‘Flores amarillas’ se convierte en una canción especial para muchos. En esta fecha, la música nos recuerda esos pequeños sueños que guardamos en el corazón y la emoción de esperar algo mágico. Es un día en el que las personas celebran la esperanza y las ilusiones, simbolizadas en las flores de color amarillo. En ese contexto, es importante dar a conocer la letra de la canción.
Él la estaba esperando con una flor amarilla
Ella lo estaba soñando con la luz en su pupila
Y el amarillo del Sol iluminaba la esquina
Lo sentía tan cercano, lo sentía desde niña
Ella sabía que él sabía
Que algún día pasaría
Que vendría a buscarla
Con sus flores amarillas
No te apures, no detengas
El instante del encuentro
Está dicho que es un hecho
No la pierdas, no hay derecho
No te olvides que la vida
Casi nunca está dormida
En ese bar tan desierto nos esperaba el encuentro
Ella llegó en limusina amarilla por supuesto
Él se acercó de repente la miro tan de frente
Toda una vida soñada y no pudo decir nada
Significado del color amarillo
El color amarillo ejerce una influencia tanto en el ámbito psicológico como sociológico. Desde una perspectiva psicológica, se asocia con la energía, la alegría y la vitalidad, evocando sentimientos de optimismo y bienestar, en gran parte debido a su vínculo con la luz solar y el calor. Además, esta tonalidad suele emplearse para captar la atención y resaltar elementos.
Sociológicamente, el amarillo posee significados importantes que varían entre culturas. En muchas sociedades, representa prosperidad y éxito; en China, por ejemplo, se asocia con la emperatriz y la dignidad imperial. No obstante, su simbolismo puede cambiar radicalmente en distintos contextos. En algunas culturas, se percibe como un color de advertencia o peligro, como ocurre en las señales de tránsito.
¿Cuáles son las flores amarillas más populares para regalar este 21 de septiembre?
Las flores amarillas más populares incluyen:
- Girasoles ( Helianthus annuus )
- Rosas amarillas ( Rosa spp. )
- Tulipanes amarillos ( Tulipa spp. )
- Margaritas amarillas ( Euryops pectinatus )
- Narcisos ( Narcissus spp. )
- Caléndulas ( Calendula officinalis )
- Mimosa ( Acacia dealbata )
- Gerberas amarillas ( Gerbera spp. )
- Crisantemos amarillos ( Chrysanthemum spp. )
Estas flores son apreciadas por su color vibrante y su capacidad para iluminar cualquier espacio.
¿Quiénes participan en la tradición de regalar flores amarillas?
El 21 de septiembre, en vísperas de la primavera, los mercados y tiendas de todo el país se llenan de flores amarillas, reflejando una auténtica atmósfera festiva. Es un día en el que tanto hombres como mujeres se apresuran a adquirir estos capullos dorados, no solo para sus seres queridos, sino también para cualquier persona por la que sientan aprecio. De esta manera, la tradición se convierte en un acto colectivo, donde la energía positiva y la prosperidad simbolizadas por las flores amarillas son compartidas ampliamente, creando un ambiente de esperanza y renovación.
Más Noticias
Darinka Ramírez revela que Jefferson Farfán reconoció a su hija un año después y él se defiende: “Fue una situación rara”
La joven detalló que el futbolista firmó a su última hija meses después de su nacimiento. El futbolista no tardó en responder sus razones

Rafael Vela tras condena de 15 años de prisión a Ollanta Humala y Nadine Heredia: “En Perú sí se puede sentenciar a un expresidente”
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato se pronunció a su salida del Poder Judicial y reafirmó su confianza en el trabajo de los fiscales. Además, lanzó un firme mensaje a sus detractores: “Aquí estamos”

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos
El expresidente peruano y su esposa fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia por recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht

Precio del dólar cierra con nueva alza: Tipo de cambio hoy 15 de abril en Perú
Conoce todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Jefferson Farfán acusa a Darinka Ramírez de aprovecharse de él y exige la creación del Ministerio del Hombre: “¿Quién nos apoya?”
El exfutbolista se comunicó con América Hoy para responder las declaraciones de la madre de su última hija. Asimismo, señaló que nunca confió en ella.
