
Ya están cobrando en noviembre. El calendario de pagos para los servidores públicos y pensionistas del Estado fue establecido a finales de 2023 y continúa vigente. A pesar de que muchos trabajadores y jubilados están recibiendo sus pagos según las nuevas fechas de noviembre, también podrán informarse sobre los días programados para los depósitos correspondientes a los meses siguientes.
Así, las últimas fechas tendrán lugar en noviembre y diciembre, y, cómo es usual, primero se entregarán las pensiones y luego los sueldos.
Fechas de pagos para sueldos
Por medio de la Resolución Viceministerial Nº 005-2023-EF/11.01, publicada este 20 de diciembre en el diario El Peruano, se dieron los detalles del pago de sueldos para trabajadores del sector público durante el 2024. Los sectores que cobrarán y las fechas de desembolso de remuneraciones en septiembre, octubre, noviembre y diciembre son:
- Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Justicia, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Universidades públicas, Agrario y de Riego, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Junta Nacional de Justicia, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Defensa, Congreso de la República, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Transporte y comunicaciones, Gobiernos regionales: unidades ejecutoras de agricultura - Jueves 19 de septiembre, Lunes 21 de octubre, Jueves 21 de noviembre y Martes 17 de diciembre
- Educación (UGEL 01, 03 y 07) y Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación, excepto de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno - Viernes 20 de septiembre, Martes 22 de octubre, Viernes 22 de noviembre, Miércoles 18 de diciembre
- Cultura, Educación (excepto UGEL 01, 03 y 07), Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno - Lunes 23 de septiembre, Miércoles 23 de octubre, Lunes 25 de noviembre, Jueves 19 de diciembre
- Ambiente, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Gobiernos regionales (todas las unidades ejecutoras, excepto las de Educación y Agricultura) - Martes 24 de septiembre, Jueves 24 de octubre, Martes 26 de noviembre, Viernes 20 de diciembre
- Interior y Fuero Militar Policial - Miércoles 25 de septiembre, Viernes 25 de octubre, Miércoles 27 de noviembre, Lunes 23 de diciembre

Fechas de pagos de pensiones, ley 20530
- Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Justicia, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Universidades públicas, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Junta Nacional de Justicia, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Congreso de la República, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Gobiernos regionales: unidades ejecutoras de agricultura - Jueves 12 de septiembre, Lunes 14 de octubre, Jueves 14 de noviembre, Miércoles 11 de diciembre
- Educación (UGEL 01, 03 y 07) - Viernes 13 septiembre, Martes 15 de octubre, Viernes 15 de noviembre, Jueves 12 de diciembre
- Cultura, Educación (excepto UGEL 01, 03 y 07), Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación) - Lunes 16 de septiembre, Miércoles 16 de octubre, Lunes 18 de noviembre, Viernes 13 de diciembre
- Ambiental, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Agrario y de Riego, Energía y Minas, Defensa, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión social, Gobiernos regionales (todas las unidades ejecutoras, excepto de Educación y Agricultura) - Martes 17 de septiembre, Jueves 17 de octubre, Martes 19 de noviembre, Lunes 16 de diciembre
- Interior - Miércoles 18 de septiembre, Viernes 18 de octubre, Miércoles 20 de noviembre, Martes 17 de diciembre

Pago de pensiones para jubilados, Ley 19990
Asimismo, los jubilados que reciban su pensión en como abono en cuenta de ahorro recibirán su pago en estas fechas durante los últimos meses del 2024:
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre A y C - Viernes 6 de septiembre, Lunes 7 de octubre, Viernes 8 de noviembre, Viernes 6 de diciembre
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre D y L - Lunes 9 de septiembre, Miércoles 9 de octubre, Lunes 11 de noviembre, Martes 10 de diciembre
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre M y Q - Martes 10 de septiembre, Jueves 10 de octubre, Martes 12 de noviembre, Miércoles 11 de diciembre
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre R y Z - Miércoles 11 de septiembre, Viernes 11 de octubre, Miércoles 13 de noviembre, Jueves 12 de diciembre
Por otro lado, los domiciliados que tengan pago a domicilio deberán estar atentos a estas fechas cada mes:
- Octubre - Abono del pago (lunes 7 de octubre); pago del lunes 14 al miércoles 23 de octubre
- Noviembre - Abono del pago (viernes 8 de noviembre); pago del jueves 14 al sábado 23 de noviembre
- Diciembre - Abono del pago (viernes 6 de diciembre); pago del viernes 13 al jueves 26 de diciembre
Más Noticias
Operativo PNP en Carabayllo pone al descubierto laboratorio clandestino de drogas y más de S/800 mil en una vivienda
Con escaleras y acceso por el segundo piso, los agentes ingresaron al laboratorio donde se halló maquinaria para procesar sustancias fiscalizadas

Fingía vender caramelos en la av. Javier Prado y era el recaudador de una banda de extorsionadores que exigía cuposa colectiveros
Un supuesto vendedor de caramelos resultó ser el recaudador de una banda criminal que extorsionaba a colectiveros en plena avenida Javier Prado. La Policía Nacional capturó al hombre mientras cobraba cupos de entre cinco y diez soles a cambio de permitir el tránsito informal en San Isidro

Pensión 65 empieza a pagarse este 1 de diciembre: revisa el cronograma para más de 800 mil beneficiarios
El Midis confirmó el inicio del cobro del subsidio de S/350 para adultos mayores en pobreza extrema. En Lima Metropolitana, más de 30 agencias del Banco de la Nación atenderán según fechas específicas

Arequipa: IGP entregará informe sobre zonas expuestas al peligro volcánico del Misti
El estudio identifica las áreas de mayor riesgo ante una posible erupción del volcán Misti y ofrece a la Municipalidad de Paucarpata información científica esencial para mejorar su planificación y respuesta ante emergencias

Buscan prohibir que publicidad de ‘leches’ de fórmula la muestre como superior a la lactancia materna
La cantidad de menores de edad que se alimentan exclusivamente con leche materna ha bajado. Por eso, Edgard Reymundo Mercado de Bloque Democrático Popular propone una solución



