
Exigir el pago de ventajas indebidas a empresas de transporte urbano puede acarrear sanciones extremadamente severas, advirtió el magistrado de la Corte de Lima, Walther Huayllani Choquepuma. En caso de que la extorsión implique el uso de armas o derive en lesiones graves o fatales, podrá imponerse la cadena perpetua, según informó el magistrado.
Huayllani Choquepuma explicó que la extorsión busca obtener dinero a través de la violencia o amenazas, lo que representa una perturbación tanto para las empresas de transporte como para los ciudadanos que utilizan estos servicios.
El magistrado puntualizó que, en la modalidad más simple o básica de la extorsión, la pena de cárcel será de entre diez a quince años. Sin embargo, si se usan artefactos explosivos, la sanción podría variar entre 15 y 25 años de prisión. Además, en casos donde la extorsión involucra a menores de edad, la pena se igualará con la de los actos de extrema violencia, alcanzando la prisión perpetua.
No son cometidos por una sola persona

El análisis de Huayllani Choquepuma también incidió en que, normalmente, estos actos delictivos no son cometidos por una sola persona. “La experiencia nos indica que estos actos extorsivos a empresas de transporte son llevados a cabo por un grupo de personas con roles específicos: desde enviar mensajes amenazantes hasta activar explosivos”, comentó.
Por lo tanto, cuando en la extorsión participan dos o más individuos, la pena mínima será de 15 años y no excederá los 25 años de prisión. Aseguró que la extorsión a empresas de transporte público es una actividad que no solo daña la economía de estos negocios, sino que repercute de manera directa en la calidad del servicio a los usuarios.
Finalmente, Huayllani Choquepuma urgió tanto a las empresas como a los ciudadanos a no ceder ante las extorsiones y a denunciar estos actos a las autoridades competentes. Insistió en que, para combatir eficazmente la extorsión, es esencial que el Poder Ejecutivo proporcione las condiciones necesarias para garantizar la continuidad del transporte urbano e interprovincial. “Debemos ser férreos y firmes denunciando estos actos”, concluyó.
Podrán denunciar extorsión a través de la Línea 111

El Ministerio del Interior de Perú (Mininter) anunció un nuevo mecanismo para combatir la extorsión de manera más efectiva. A partir de octubre, las víctimas podrán denunciar este delito a través de la Línea 111, un sistema que estará a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), encargado de la instalación de la línea.
Según una publicación del Mininter en Twitter, el propósito de esta iniciativa es enfrentar y reducir la incidencia de extorsiones que afecta a un gran número de peruanos en todo el territorio nacional. Este anuncio llega en un momento crítico, ya que la Policía Nacional del Perú (PNP) reporta alrededor de 50 casos diarios de extorsión.
La situación en el país ha alcanzado niveles alarmantes con el uso creciente de explosivos y armas de fuego en los ataques dirigidos a conductores y pasajeros de distintos servicios de transporte. Recientemente, dos conductores perdieron la vida y varios más resultaron heridos, evidenciando la peligrosidad y la urgencia del problema.
Más de diez empresas de transporte de la capital se han pronunciado públicamente para exigir la intervención del Gobierno ante la creciente ola de extorsiones y ataques violentos que sufren.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del sábado 3 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 3 de mayo
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4205

Cae sicario que acribilló a técnico de celulares en el Callao: adolescente confiesa que lo hizo porque “necesitaba la plata”
El menor de 16 años fue detenido mientras viajaba en un auto con un joven de 20 años; ambos serían parte de la banda ‘Los Malditos de la Siberia Nueva Generación’

La gigantesca ‘pirámide’ que se encuentra en medio de la Amazonía peruana y existe desde hace 5 millones de años
A diferencia de la mayoría de montañas de esta región, El Cono se formó mucho después de la cordillera de Los Andes

Mario Irivarren y Vania Bludau hablaron en la boda de Alejandra Baigorria, según testigos: “A Onelia no le gustó”
El periodista Samuel Suárez, de Instarándula, indicó que algunos invitados al matrimonio le informaron que la expareja conversó durante el evento
