
Tras el anuncio de tres días de duelo nacional por el fallecimiento del exmandatario Alberto Fujimori, una duda persistió en la mente de muchos ciudadanos: ¿será uno de esos días considerado feriado? Mientras varios sectores de la población enfrentaban la tristeza, entre murmullos y conjeturas, no eran pocos los que se preguntaban si el luto oficial ofrecería un respiro en forma de día libre.
Esta incertidumbre fue aclarada por los medios de comunicación, que difundieron el contenido del Decreto Supremo 094-2024-PCM. En el documento se establece que los funerales del expresidente de la República, Fujimori Fujimori, recibirán honras fúnebres.
En otro apartado del decreto se señala lo siguiente: “Durante los días 12, 13 y 14 de setiembre de 2024, el Pabellón Nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”.

Al no encontrarse ninguna mención sobre un feriado en el texto del decreto, se entendió que el Poder Ejecutivo decidió no decretarlo. Por lo tanto, las actividades en el sector público y privado continuaron con normalidad.
A pesar de que no se estableció feriado o día no laborable, las calles cercanas al Museo de la Nación se llenaron de personas de diversas partes del Perú. Estas llegaron al recinto cultural para rendir el último adiós al expresidente de la República. Durante dos de los tres días de duelo nacional, miles de ciudadanos formaron largas filas para despedirse del otrora político.

La vez que se declaró día no laborable tras el fallecimiento de un expresidente
El martes 4 de junio de 2002 a las 17:25 horas, el expresidente de la República, Fernando Belaunde Terry, falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Este acontecimiento entristeció sobremanera a la mayoría de los peruanos, quienes lo recuerdan como el emblema de la democracia.
Luego de que el entonces mandatario Alejandro Toledo Manrique (2001-2006) se enterara del fallecimiento del fundador de Acción Popular, tomó la decisión de declarar duelo nacional los días 4, 5 y 6 de junio. Pero no solo se estableció ello. En el documento se precisó algo particular que llamó la atención de los ciudadanos.
Ese día libre fue aplicable para los trabajadores del sector público. Cabe señalar que a diferencia de un feriado, las horas dejadas de laborar deben compensarse en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.
Los empleados de empresas privadas no pudieron tener un día libre; sin embargo, se dieron tiempo de acudir al velorio del ex jefe del Estado, el cual se llevó a cabo en el local del partido Acción Popular —ubicado en el Paseo Colón— y la Catedral de Lima. Cabe señalar que el otrora político recibió honras fúnebres en Palacio de Gobierno y el Congreso de la República.
En la sede del Poder Ejecutivo, Belaunde Terry recibió los honores correspondientes de un escuadrón del Regimiento de Caballería Escolta Presidente de la República y una compañía de la Legión Peruana de la Guardia. El entonces mandatario, acompañado por Eliane Karp, recibieron el féretro en las escalinatas de la sede gubernativa.
En otro momento, su féretro fue trasladado en hombros al hemiciclo del Parlamento, donde se llevó a cabo una ceremonia en su honor. Durante el evento, los líderes de distintas tiendas políticas pronunciaron discursos en memoria del fundador de Acción Popular.
Más Noticias
Christian Rodríguez denunció a Gustavo Salcedo por tentativa de homicidio, reglaje y pide detención inmediata: “Lo han querido matar”
La defensa del productor asegura que el aún esposo de Maju Mantilla intentó arrollarlo con su vehículo y exige a Fiscalía una detención urgente

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Reventó el Pozo de La Tinka con más de S/6 millones: esta es la jugada ganadora del sorteo del 5 de octubre
Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario con la combinación perfecta que lo llevó a ser el único en llevarse cerca más de US$ 6 millones

SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente
