Estas bancadas promovieron ley que incrementa el riesgo de incendios forestales en la Amazonía

Pedidos de estado de emergencia y citaciones a ministros, estas son las acciones que se están tomando desde el Congreso. Sin embargo, los parlamentarios parecen haber olvidado que la iniciativa que aprobaron por insistencia facilita la destrucción de los bosques.

Guardar
La norma del Congreso incrementa
La norma del Congreso incrementa el riesgo de los incendios forestales. Foto: composición Infobae.

La proliferación de incendios forestales ha puesto en jaque al Gobierno de Dina Boluarte. Según datos del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hasta la fecha se reportan 15 personas fallecidas y más de 90 heridos a causa de los siniestros. Este alarmante escenario ha llevado a los congresistas sumarse al pedido de los gobernadores y solicitar la declaratoria de emergencia.

A través de sus redes sociales y en declaraciones a la prensa, los parlamentarios criticaron el trabajo del Ejecutivo y anunciaron que citarán a los ministros de Agricultura, Ambiente y Defensa para que den explicaciones sobre las acciones que realizan para contener el avance de las llamas.

Sin embargo, parecen haber olvidado que el Congreso de la República es uno de los responsables de esta situación. Como se recuerda, en diciembre de 2023, con 66 votos a favor, aprobó por insistencia la Ley 31973, más conocida como la Ley ‘Antiforestal’.

Esta norma facilita la destrucción de los bosques mediante talas y quemas, precisamente esta última práctica es la que ocasiona los incendios forestales. Las bancadas que respaldaron su aprobación fueron Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Alianza Para el Progreso, Bloque Magisterial, Unidad y Diálogo, Acción Popular y Perú Bicentenario.

Resultado de la votación en
Resultado de la votación en la que se aprobó la Ley Antiforestal. Foto: Congreso

Bancadas que promovieron Ley Antiforestal

Perú Libre, Alianza Para el Progreso y Acción Popular fueron las bancadas que presentaron los proyectos de ley que formaron la polémica Ley Antiforestal.

El 05 de noviembre de 2021, la congresista Elizabeth Medina, quien entonces pertenecía a la bancada de Perú Libre, presentó el proyecto de ley N.º 649, que propone modificar el artículo 29 de la Ley 29763, Ley forestal y de fauna silvestre e incorpora disposiciones transitorias para su actualización de los límites del bosque de producción permanente. Sus colegas de bancada, Alex Paredes, Germán Tacuri, Hamlet Echevarría, Waldemar Cerrón, Lucinda Vásquez y Alex Flores fueron los coautores.

El 06 de diciembre de 2021, Lady Camones de Alianza Para el Progreso presentó el proyecto de ley N.º 894 que, al igual que el de Perú Libre, proponía modificar la Ley forestal. Los coautores de esta iniciativa fueron Eduardo Salhuana, María Acuña, Héctor Acuña, Manuel Idelso García Correa, Elva Julón, Magaly Ruíz y Heidy Juárez.

Por último, el 09 de junio de 2022, el congresista de Acción Popular, Edwin Martínez, presentó el proyecto de ley N.º 2315, que proponía facilitar las condiciones para la promoción de las inversiones en el sector agrario, afectadas por la pandemia y prevenir la crisis alimentaria. Los coautores fueron sus entonces colegas de bancada, Jorge Flores Ancachi, Darwin Espinoza, Elvis Vergara, Karol Paredes, Luis Aragón y Juan Carlos Mori.

Elizabeth Medina, Lady Camones y
Elizabeth Medina, Lady Camones y Edwin Martínez fueron autores de los tres PL que crearon la Ley Antiforestal. Foto: Congreso

Congresistas que piden prevenir incendios votaron a favor de la norma

Lo que llama la atención es que ahora, cuando hay 22 regiones afectadas, 15 personas fallecidas y los incendios aún no han sido controlados, los congresistas que votaron a favor de la Ley Antiforestal exigen medidas para prevenir este desastre.

Por ejemplo, los congresistas Alejandro Cavero, Norma Yarrow y Luis Aragón —quien no solo votó a favor, sino que fue coautor de la ley— exigen que se declare el estado de emergencia.

Por otro lado, la congresista Patricia Juárez, de Fuerza Popular, publicó un video en sus redes sociales donde señaló que el Congreso promoverá “tareas preventivas” para que los incendios forestales disminuyan con el paso de los años, aunque toda su bancada votó a favor de la ley.

La congresista Kira Alcarraz, de Podemos Perú, compartió el comunicado de la Mancomunidad Regional Amazónica y pidió explicaciones al Gobierno sobre las acciones que viene realizando para “reforestar y salvaguardar la vida en estas partes del Perú”, pero también votó a favor de la ley.

Alcarraz, Juárez, Cavero y Yarrow,
Alcarraz, Juárez, Cavero y Yarrow, fueron algunos de los congresistas que votaron a favor de la Ley Antiforestal. Foto: Congreso

Elizabeth Medina, quien fue la autora principal de uno de los tres proyectos de ley que se presentaron, y que también votó a favor de la Ley Antiforestal, compartió un comunicado en sus redes sociales haciendo un llamado a las autoridades a tomar acciones para “frenar el daño”.

Medina Hermosilla también aprovechó la oportunidad para cuestionar el trabajo de las ONG y defensores ambientales, a quienes acusó de usar la emergencia para obtener protagonismo político. Cabe señalar que la parlamentaria es representante de Huánuco, una de las regiones más afectadas por los incendios forestales. En lo que va de 2024, estos siniestros han devastado 321.4 hectáreas de terrenos agrícolas, 2,230 hectáreas de cobertura natural, y 509 hectáreas de bosques.

Publicación de la congresista Medina,
Publicación de la congresista Medina, quien fue una de las autoras principales de la Ley Antiforestal. Foto: X Elizabeth Medina.

<br/>

Más Noticias

Tenchy Ugaz afirma que alertó a Sara Manrique sobre la denuncia de violencia sexual que tiene su pareja antes de casarse

En una fuerte revelación, el exfutbolista explica cómo intentó proteger a su hija al advertirle a Sara sobre la denuncia previa, pero no fue escuchado

Tenchy Ugaz afirma que alertó

Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija

Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Tilsa Lozano y Jackson Mora

Magaly Medina sobre contenido de Neutro al prender fuego a su amigo: “Están cruzando una línea peligrosa”

La periodista cuestionó la irresponsabilidad del streamer al realizar actos peligrosos para atraer seguidores, destacando la normalización de estos comportamientos en plataformas como Kick

Magaly Medina sobre contenido de

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”

El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Tenchy Ugaz denuncia que su

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario y gritando: “¡Aleluya! Cristo vive”

Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

Fuga en penal de Lurigancho:
MÁS NOTICIAS