
El Teatro Principal Manuel A. Segura se vestirá de gala para un evento sin precedentes: la recreación histórica del concierto de presentación del Himno Nacional del Perú, originalmente celebrado en 1821. Este concierto, organizado por la Fundación por el Perú en colaboración con la Municipalidad de Lima y los ministerios de Defensa y Cultura, revivirá la primera interpretación del himno, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional del Perú, quienes interpretarán una partitura histórica de 1830.
El objetivo de este concierto de gala es fortalecer la identidad y el orgullo nacional, ofreciendo una puesta en escena y un programa que nos transportarán a la Lima del siglo XIX. “Esta recreación histórica es una forma de reconectar a los peruanos con los valores y el orgullo que nos unen como nación”, expresó Carlos Tenicela, presidente de la Fundación por el Perú.
Durante la velada, se rendirá homenaje a los creadores, intérprete y restaurador del himno: José Bernardo Alzedo, José de la Torre Ugarte, Rosa Merino y Claudio Rebagliati, y se contará con la presencia de sus descendientes. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú presentará retratos hiperrealistas de estos ilustres personajes, mientras que la Asociación de Recreación Histórica Lima exhibirá los uniformes originales de la Legión Peruana de la Guardia de 1821, participando también en el homenaje.

Además, se estrenará un video animado en 3D, realizado por Hatun Studio, que narrará la historia del Himno Nacional desde su creación hasta la actualidad, brindando una visión profunda de su importancia para nuestra identidad nacional. Tenicela también destacó la participación del Proyecto Especial Bicentenario en la producción del concierto, que se realiza en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia Nacional.
El evento contará con la presencia de autoridades y personalidades destacadas del ámbito militar, cultural y académico del país, quienes destacarán la relevancia de mantener viva nuestra memoria histórica. El concierto será transmitido a nivel nacional por la Agencia de Noticias Andina y TVPerú, promete ser una experiencia inolvidable en la que historia, música y patria convergen para rendir tributo a uno de los símbolos más queridos del Perú.
Fundación por el Perú
Este concierto es parte de la misión de la Fundación por el Perú, que trabaja junto a diversas instituciones del Estado para restaurar y promover la oficialización de los símbolos y emblemas nacionales. Actualmente, la Fundación impulsa el proyecto de Ley 5836-2023-PE, en trámite en la Comisión de Constitución del Congreso de la República. Esta iniciativa legislativa presentada por el Ministerio de Defensa busca fortalecer la identidad nacional y reconocimiento formal de nuestros símbolos patrios.

Asimismo, la Fundación ha colaborado con la Municipalidad de Lima en la restauración de los símbolos de la ciudad, que fueron oficializados en junio de este año a través de la Ordenanza Municipal 2641-MML-2024. Estas acciones reflejan el compromiso de la Fundación por el Perú con la conservación y promoción de nuestra herencia cultural e identidad nacional.
Últimas Noticias
Tula Rodríguez y el emotivo mensaje a su hija tras hablar sobre la muerte: “Lo material no te lo llevas a la tumba”
Desde México, la exvedette expresó su deseo de criar a Valentina como una joven libre y consciente, dejando atrás los errores del pasado

¿Por qué César Acuña no respondió 7x8 en vivo? El político da su versión y lanza fuerte crítica: “Como no soy corrupto, me hacen memes”
El fundador de APP afirmó que no cayó en el juego del streaming ‘Cristorata’ y acusó a la prensa de usar sus lapsus como arma mediática porque no tienen escándalos que atribuirle

Christian Domínguez sorprende al declarar su amor por Karla Tarazona: “Estoy en paz con la mujer de mi vida”
El cantante aseguró que atraviesa una etapa plena al lado de la madre de su hijo. Agradeció a Dios y afirmó que sus hijos también se benefician con su felicidad

‘Tomate’ Barraza se quiebra al regalarle su auto de alta gama a su hija Gaela: “Hoy empieza un nuevo ciclo”
El locutor compartió el emotivo momento con su hija en redes sociales y fue aplaudido por demostrar una vez más su amor de padre

Magaly Medina indignada por grave error en su programa durante Fiestas Patrias: “¡Es 28 de julio, no un partido!
Durante su programa, la conductora mostró su desacuerdo con el uso de la camiseta de la selección peruana para conmemorar Fiestas Patrias. Su reclamo se volvió viral
