
Perú se prepara para uno de los cambios más significativos desde su llegada. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la fecha de inicio del apagón analógico e implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Como parte de la primera fase, la medida se aplicará en algunos distritos de Lima y Callao este año.
El apagón inicial, que se realizará el 31 de diciembre del 2024, comprende únicamente a las estaciones de televisión analógicas (tradicionales) ubicadas en el Morro Solar (cerro Marcavilca), excluyendo a las estaciones periféricas en zonas como Ancón-Santa Rosa, Cieneguilla, Comas-Puente Piedra-Carabayllo, Chosica-Chaclacayo, Huaycán-Horacio Zevallos, La Molina y Ventanilla.
De acuerdo a la viceministra de Comunicaciones, Carla Paola Sosa Vela, “la televisión digital permitirá que más peruanos accedan a una televisión de mayor calidad, mejorando la experiencia de entretenimiento y educación en los hogares”. Es decir, la transición a TDT promete a los televidentes acceso a más canales, mayor diversidad de programación y mejor calidad de imagen y sonido, sin costos adicionales.
Actualmente, unas 163 estaciones de televisión transmiten en TDT a nivel nacional, con 23 canales disponibles en Lima y Callao, demostrando el crecimiento y el potencial de la televisión digital en el país.

¿Qué es el apagón analógico?
El “apagón analógico” representa un cambio en el sistema de radiodifusión. Se trata del paso de la antigua señal analógica a una más moderna llamada televisión digital terrestre (TDT). Esta evolución permite una mejor calidad de imagen y sonido en televisiones.
Aunque recién se ha anunciado su implementación, otros países se encuentran en proceso. Hasta el momento, en la región solo México, el 31 de diciembre de 2015, y Costa Rica, el 31 de enero de 2023, completaron la transición.
¿Qué hacer con los televisores?
Desde 2019, el 100% de los nuevos televisores importados a Perú ya cuentan con sintonizadores digitales integrados, un esfuerzo por parte del sector para facilitar esta transición. En caso de tener una TV antigua que no sea compatible, no es necesario comprar uno nuevo. Se recomienda la adquisición de un decodificador y una antena UHF, cuyo precio varía entre 70 y 200 soles en comercios en línea, para adaptarse a la nueva señal.
Una vez adquiridos los equipos, conecta la antena UHF en el decodificador TDT (diferente al decodificador de cable). Enciende tu televisor y el decodificador. Pulsa la tecla Menú. Selecciona búsqueda de canales o configuración de canal (search type), luego da clic en el escaneo automático de canales (auto channel scan). Espera a que se finalice la búsqueda y, ¡listo! Disfruta de la nueva señal de televisión.

¿Cómo verificar si necesito comprar una antena para mi televisor?
Para verificar si necesitas comprar una antena para tu televisor, el MTC habilitó un sitio web donde los usuarios pueden consultarlo. Al ingresar, desplázate hacia abajo y da clic en el botón que dice “verifica si tu TV cuenta con el sintonizador TDT incorporado”.
En esta sección, deberás selección el tipo de televisor que tienes en casa. Si es de transistores, cubo o caja, necesitarás un sintonizador obligatoriamente. Sin embargo, si es LED, LCD, Plasma o Curva, dependerá de la marca y modelo.
Cabe recordar que, tal como indicamos anteriormente, no es necesario comprar otro televisor ni es cierto que dejará de funcionar, solo se necesita —en caso no sea compatible— adquirir los equipos necesarios para la captación de los canales de la TDT.
Últimas Noticias
Rondas campesinas castigan a latigazos a joven por agredir a su madre en Lambayeque
Imágenes captadas muestran al sujeto echado y llorando, mientras era sancionado. Posteriormente, le ofreció disculpas a su madre

Tula Rodríguez rompió en llanto al leer conmovedora carta de su hija Valentina: “Nadie se compara a ti”
La presentadora compartió la emotiva carta que su hija le dedicó por su cumpleaños, destacando la profunda conexión y gratitud que existe entre ambas

Alfredo Benavides revela que Yuca no volverá a la TV y su delicado estado de salud: “Solo un milagro lo pondrá de pie”
El comediante contó detalles de cómo se encuentra su gran amigo y compañero de JB en ATV, sin embargo, no hay buenas noticias

Giacomo Bocchio sobre el fin de ‘El Gran Chef Famosos’: “Me apena que termine con una audiencia tan baja”
El exjurado del programa de Latina se mostró sorprendidos por los cambios que vivió este espacio y su sorpresivo fin

¿Cuánto rating hizo ‘Ponte en la Cola’ de Michelle Soifer y Ricardo Rondón en su estreno?
El espacio de entretenimiento de Latina se enfrentó directamente con ‘Amor y Fuego’, pero no alcanzó a superarlo
