Elio Riera, el abogado que estuvo detrás de la excarcelación de Alberto Fujimori (1990-2000) en diciembre del año pasado, ha enfrentado recientemente un repudio significativo por parte de la familia del exdictador tras adelantarse al anuncio de su muerte.
El vínculo de los Fujimori con el jurista se deterioró de manera drástica por un mensaje difundido en su cuenta de X, antes Twitter, donde informó el deceso del exautócrata el último miércoles. “Descanse en paz. Su legado perdurará en la historia. Su amistad para mí será eterna. Recordaré siempre sus palabras: logramos el objetivo”, decía el mensaje que fue eliminado de inmediato.
“En cosas como estas, cuando una familia está pasando por un dolor tremendo, uno no puede atribuirse la representación o responsabilidad de tomar un anuncio y lo digo yo porque estuve presente. No me pareció correcto y yo misma se lo dije. Le corresponde siempre a la familia hacer ese anuncio tan íntimo, por lo que faltó el respeto”, dijo la congresista Martha Moyano.
Alejandro Aguinaga, también legislador y médico de cabecera del exdictador, tildó la acción como una “impertinencia” y contó que la cúpula fujimorista, al enterarse de la situación, lo retiró de la vivienda. “Nunca nos hemos antepuesto a la familia Fujimori. Siempre hemos dejado que ellos planteen la solución y que sean ellos quienes le comuniquen al país lo que viene ocurriendo”, añadió.
Defensa en casos
El letrado, quien también defendió a los hermanos, Hiro, Sachi y Kenji Fujimori, consiguió que el exdictador dejara la prisión donde cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó en 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).
“La Corte Interamericana no puede decidir a quién liberamos o no. Somos un Estado soberano, yo no elegí a una corte, sino al presidente y congresistas. Las opiniones de la corte deben ser tomadas como tales”, dijo entonces. Fujimori dejó la prisión de Barbadillo en diciembre del 2023. Ocho meses después, Riera impulsó el pedido de pensión vitalicia de 15.600 soles para el exdictador, pese a que no pagó la reparación civil por los delitos contra los derechos humanos y corrupción por los que recibió condena.

Además, defendió que Fujimori, quien recibía un tratamiento por un cáncer de boca y acababa de someterse a una operación a la cadera, tenga más custodia policial en la casa donde pasó sus últimos días y que se presentara a las elecciones presidenciales de 2026, aun cuando otros juristas resaltaban que estaba impedido de hacerlo.
Después de romper el vínculo con la familia del exdictador, se presentó a una audiencia para solicitar al Poder Judicial que archive el proceso que seguía contra su defendido por el asesinato, en 1992, de seis campesinos en una localidad al norte de Lima, a manos del grupo militar encubierto Colina.
El letrado señaló ante un tribunal de la Corte Superior Nacional que, tal como indica el Código Penal, corresponde declarar extinta la acción penal contra el fallecido. Por este caso, la Fiscalía había solicitado que Fujimori fuera condenado a 25 años de prisión como presunto autor mediato del delito de homicidio en la modalidad de alevosía y en contexto de lesa humanidad.
“Fue un honor ser su abogado, pero más que todo tener el privilegio de considerarme su amigo. Por respeto a él, no contestaré a comentarios inexactos que buscan restar los merecidos homenajes para con mi mentor”, escribió.
Más Noticias
A qué hora juega Alianza Lima vs Melgar: partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito tiene como principal objetivo culminar en el segundo lugar de la tabla Acumulada, para buscar ser Perú 2 para la próximo Copa Libertadores. Conoce los horarios del encuentro

Qué se celebra el 30 de octubre en el Perú: la construcción de la identidad peruana a través de sus figuras y territorios
La conmemoración de esta jornada invita a reflexionar sobre el papel de las figuras históricas y los territorios en la formación de una identidad peruana plural y en constante transformación

Día Mundial del Fisicoculturismo: una celebración de disciplina, cuerpo y mente que inspira superación personal
La jornada internacional destaca el esfuerzo físico y mental de quienes practican esta disciplina, promoviendo valores de constancia y motivación para alcanzar metas personales en el ámbito deportivo y de la vida cotidiana

Alejandra Baigorria responde a su hermana tras revelaciones sobre su infancia: “Hay cosas que se resuelven en familia”
Luego de que su hermana hiciera públicas algunas vivencias de su infancia, la rubia optó por aclarar que prefiere manejar estos asuntos en privado y con discreción

Las frases más filosas de Pamela López contra Pamela Franco y Christian Cueva tras el escaso éxito de la cumbiambera: “Son un par de cómicos”
Con ironía y sin pelos en la lengua, la López se refirió a la pareja como un dúo de humoristas, desatando risas y comentarios en redes sociales sobre la situación


